EL PALO SANTO
El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un árbol oriundo de Sudamérica, sobre todo de Ecuador y Perú.
Es de la familia de las Burseráceas como el incienso.
Ha sido usado en rituales de limpieza y purificación desde tiempos inmemoriales por curanderos y chamanes andinos y amazónicos.
★Beneficios:
❥Purificante del ambiente;
❥Relajante;
❥Limpiador de malas energías;
❥Levanta el estado de ánimo;
❥Mejora el estado de ánimo en casos de gripe, alergias, dolor de cabeza y de huesos;
❥Repelente de mosquitos.
❥Tiene un aroma sorprendentemente intenso y penetrante, con un toque sutilmente cítrico, ligeramente dulce.
Pero lo que realmente sorprende es su efecto facilitador para encaminarte hacia lo sagrado, lo “indescriptible”, impregnando en el ambiente una sensación de armonía, paz y tranquilidad.
Proceso natural:
La madera de Palo Santo que empleamos proviene de los árboles que han finalizado ya su ciclo de vida y “mueren” de forma natural
Asombrosamente, la madera del árbol recién cortado no tiene las propiedades que he descrito anteriormente.
Esto es así porque una vez caído el árbol se inicia un proceso alquímico de transformación natural que dura entre 3 y 4 años y sólo después de ese tiempo la madera adquiere características aromáticas y curativas.
Su producción es completamente sostenible.
En su proceso de producción no se tala ni un solo árbol.
★Modo de empleo:
Para utilizarlo ponga el palo al fuego hasta que se queme, deje quemar durante unos segundos y luego sople hasta que sólo de humo. El aroma llenará el ambiente cercano. Detendrá de quemarse en breve.fuente
El Palo Santo (Bursera Graveolens) es un árbol oriundo de Sudamérica, sobre todo de Ecuador y Perú.
Es de la familia de las Burseráceas como el incienso.
Ha sido usado en rituales de limpieza y purificación desde tiempos inmemoriales por curanderos y chamanes andinos y amazónicos.

★Beneficios:
❥Purificante del ambiente;
❥Relajante;
❥Limpiador de malas energías;
❥Levanta el estado de ánimo;
❥Mejora el estado de ánimo en casos de gripe, alergias, dolor de cabeza y de huesos;
❥Repelente de mosquitos.
❥Tiene un aroma sorprendentemente intenso y penetrante, con un toque sutilmente cítrico, ligeramente dulce.
Pero lo que realmente sorprende es su efecto facilitador para encaminarte hacia lo sagrado, lo “indescriptible”, impregnando en el ambiente una sensación de armonía, paz y tranquilidad.
Proceso natural:
La madera de Palo Santo que empleamos proviene de los árboles que han finalizado ya su ciclo de vida y “mueren” de forma natural
Asombrosamente, la madera del árbol recién cortado no tiene las propiedades que he descrito anteriormente.
Esto es así porque una vez caído el árbol se inicia un proceso alquímico de transformación natural que dura entre 3 y 4 años y sólo después de ese tiempo la madera adquiere características aromáticas y curativas.
Su producción es completamente sostenible.
En su proceso de producción no se tala ni un solo árbol.
★Modo de empleo:
Para utilizarlo ponga el palo al fuego hasta que se queme, deje quemar durante unos segundos y luego sople hasta que sólo de humo. El aroma llenará el ambiente cercano. Detendrá de quemarse en breve.fuente
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/aromaterapia-171.html
![Mucho de lo que considerás basura, no lo es.
¡Manos a la tierra! #Compost
╰▶El compostaje es un proceso de transformación que permite obtener abono natural (compost). Es un sistema natural que puede llevarse a cabo sin motores o gastos de mantenimiento, y que además resulta altamente beneficioso desde el punto de vista ambiental, al evitarse el uso de abonos químicos y al reducirse el volumen de residuos que deben enviarse a vertederos e incineradoras.
╰▶La naturaleza organiza su ciclo de vida en forma independiente, y es así que las hojas y ramas que caen de los árboles en otoño, junto a los excrementos producidos por los animales, se descomponen naturalmente a través de un proceso en el que colaboran múltiples elementos, generando humus.
╰▶El humus permite la continuidad del ciclo de vida, ya que alimenta a las especies vegetales, las que posteriormente serán el sustento de las variedades animales. Este proceso de compostaje puede emplearse para obtener abono natural a través de un compostador, que no requerirá de ningún mecanismo extra.
╰▶Las ventajas ambientales son evidentes, ya que por ejemplo una bolsa de basura convencional incluye un 40% de materia orgánica, la cual podría ser reciclada para volver a la tierra como humus, facilitando el desarrollo de plantas y cultivos. Los números son claros: con 100 kilogramos de residuo orgánico es posible obtener 30 kilogramos de abono natural y gratuito.
╰▶Con esta acción estaremos aportando nuestro grano de arena a la disminución del volumen de los residuos que se transportan a vertederos e incineradoras, los cuales son sometidos a tratamientos de negativo impacto ambiental. Por otra parte, se reduce el empleo de abonos químicos, que resultan perjudiciales para las plantas y contaminan los pozos de agua y las napas subterráneas
Luzvida wheatgrass ~ @[67423591183:274:luzvida]](https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/t1/s403x403/1891054_10151841142221184_2049791515_n.png)




