Las propiedades de los higos Uno de los principales usos medicinales de las hojas de higuera es el
tratamiento de la diabetes.
Sin embargo, los higos presentan muchos
más beneficios para la salud y se han utilizado para tratar bronquitis,
verrugas genitales, cirrosis hepática, hipertensión, problemas de la
piel y úlceras.
Propiedades de los higos
Los higos
son unas de las mejores de calcio y fibra.
Tienen antioxidantes,
magnesio, manganeso, cobre, potasio, vitaminas A, B, C y K, ácido
fólico, sodio y zinc. Tienen también un efecto laxante. Beneficios de los higos para la salud
Ayudan a estabilizar la presión sanguínea.
Tienen efectos
antidiabéticos y antitumoral, ayudan a reducir los niveles de
colesterol.
Ayudan a dormir mejor y evitar el insomnio.
Aumentan los
niveles de energía, promueven la salud de los huesos, tratan el
estreñimiento.
Las hojas machacadas pueden usarse para los problemas de
piel, como acné. Disminuyen la acidez estomacal, aumentan el deseo
sexual y la longevidad.
Diabetes. Para tratar la diabetes, se
debe tomar un extracto de hojas de higo con el desayuno. También se
pueden hervir dos o tres hojas de la higuera durante 15 minutos en medio
litro de agua y tomar el líquido resultante. Bronquitis,
cirrosis hepática, hipertensión.Coloca dos o tres hojas de higuera en
medio litro de agua y deja que hierva durante 15 minutos. Luego quita
las hojas y bebe la infusión.
Enfermedad cardiovascular y cáncer. Bebe la infusión de hojas de higos descrita anteriormente y come algunos higos al día.
Verrugas genitales. Aplica en la verruga la sabia de una hoja de higo. Hemorroides. Usa la infusión de hojas de higo para aplicarla en la zona afectada.
Tiña. Aplica la sabia de la hoja de higo en la zona afectada. Funciona de inmediato.
Herpes. Coloca tres o cuatro hojas de higuera en medio litro de agua y
hiérvela durante unos pocos minutos. Aplica la infusión en la zona
afectada con un paño. Úlceras gástricas. Con el estómago vacío, por la mañana, mastica dos hojas de higo y trágalas. fuente MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario