Entrada destacada

La Cúrcuma Sana el Cáncer y no mata a los Pacientes....

Mejor que la quimio: la cúrcuma mata el cáncer y no a los pacientes ...

BUENASIEMBRA

lunes, 17 de enero de 2011

Resonancias Schumann: Influencias en la Salud

Lewis B. Hainsworth de la región Occidental de Australia fue el precursor de las primeras investigaciones relativas al reconocimiento de señales relacionadas entre las frecuencias cerebrales y los ritmos de reconocimiento de las ya entonces conocidas como Resonancias Schumann (RS), ubicadas en el espacio comprendido entre la superficie de la Tierra y la Ionosfera.  Los resultados de la investigación independiente de Hainsworth fueron compartidos  en 1975 y posteriormente investigados en profundidad por el Dr. Robert O. Becker experto en contaminación electromagnética en el Departamento de neurología de la Universidad de Harvard.



En 1977  este fenómeno (la relación entre los ritmos cerebrales y el espectro de las señales  de Extremadamente Baja Frecuencia (ELF) constituyeron las bases para el estudio realizado por Itzhak Bentoy  “Stalking the Wild Pendulum”. En dicho estudio, se analizó la correlación existente entre las ondas cerebrales y las RS. Una investigación posterior, confirmó de nuevo la relación existente entre la salud humana y el bienestar y determinados fenómenos psíquicos relacionados con las RS. (Dutton 1977).

Hainsworth  ya anticipó  una clara distinción entre la contaminación electromagnética peligrosa y la existencia de las Ondas Electromagnéticas beneficiosas, tomando como referencia los pulsos electromagnéticos procedentes de tecnologías como HAARP [High-frequency Active Auroral Research Program], altamente peligrosas, pues supone el envío de violentas pulsaciones hacia la Ionosfera terrestre y que potencialmente pueden interferir las RS en la superficie del planeta y ciertamente afectar a toda la biosfera y en particular al comportamiento y la salud del ser humano .

Recientemente, algunos investigadores como (RL Guerrero y D. Broers 2010) han descubierto que las frecuencias de las RS se han ido incrementando en algunos ciclos por segundo respecto a las mediciones efectuadas por Polk y en consecuencia afectando la lógica de los procesos biofísicos, las estructuras del ADN y los procesos de negociación del sistema nervioso. Este proceso se ha denominado: Relación Ionogenomática y se define como la interelación entre la biofísica, la ionosfera y el ADN, mediante los paquetes de datos que van asociados a las RS.



El ingeniero de Telecomunicaciones Lewis B Hainsworth, fue el primero en sugerir que la salud humana estaba vinculada con los parámetros geofísicos através de las RS naturales. En su hipótesis original, los ritmos de actividad alfa cerebral interactuaban con las RS armonizando los procesos de las señales electromagnéticas del cerebro. Hainsworth, añadía que la percepción de bienestar y/o malestar físico estaba en relación causa-efecto con las ELF, por lo que las interferencias en las RS  Ionosféricas, alterarían igualmente la salud.

Finalmente Hainsworth concluía que las frecuencias procedentes de las ondas cerebrales interactuaban con las emisiones RS y generaban respuesta, por lo que la lógica de este proceso está interconectada con el proceso evolutivo del ser humano. Hainsworth,  concluye que las variaciones en los patrones de las RF y su interacción con las ELF podrían producir efectos desastrosos o beneficiosos para la salud humana.

La naturaleza de los estímulos aplicados, hace complicada la tarea de identificar las respuestas directamente, ya que éstas generalmente se evidencian en la forma de procesos de estados de stress o estados alterados de conciencia. Las perturbaciones asociadas a dichas variaciones implican un drástico incremento en desórdenes mentales, conducta antisocial, somatización de estados de dolor y otras perturbaciones neurológicas. Así mismo, las interferencias en el proceso de negociación con las RS, también han estado asociadas con procesos de crecimiento anormal de tejidos (cancer) e inmunodeficiencia.

Todos estos factores podrían condicionar la aparición de nuevos trastornos y enfermedades probablemente acompañados por una menor resistencia a las infecciones menores, asociado a un incremento anormal de la proliferación de tejidos celulares, incremento del cáncer  defectos congénitos de nacimiento, infertilidad y un incremento generalizado de los trastornos psicológicos,  adicción a las drogas y suicidio.

Estos problemas psico-socio-biológicos incrementan en escala a medida que existen desviaciones desde los ciclos normales del alfa de 10.4Hz a 13 Hz, con cambios detectables en las características psicológicas y las abilidades mentales.  En este sentido, Hainsworth apuntaba ya que la interacción en el proceso podría interferirse o reforzarse por el propio individuo, de manera que éste adquiriese capacidades autónomas para autoregular sus procesos biofísicos en los procesos de salud consciente. Sin embargo el estudio de Hainsworth se centra únicamente en el nivel inconsciente.


Finalmente Hainsworth señala la necesidad de investigar en el marco de las medidas naturales de las señales de RS así como sus interferencias, variaciones, y amplitudes de onda, anchos de banda, espectros y compararlas con las estadísticas existentes de ataques cardiacos, tentativas de suicidio, accidentes en carretera, violencia social, accidentes domésticos, crímenes, etc. En esta línea, surgen estudios como los llevados a cabo por Krippner y Persinger en 2001, en los que se buscan correlaciones entre experiencias psíquicas y movimientos de las placas tectónicas, así como la percepción de realidades cuánticas, informes de abducciones, avistamientos de OVNIS y otras experiencias  biofísicas vinculadas a la modulación de las Resonancias Schumann.

Curiosamente en el estudio realizado por Krippner y Persinger, se adopta una metodología necesaria para ulteriores investigaciones que nos permitirán entender muchos de los aspectos que Hainsworth apunta y que Broers y yo consideramos esenciales.

En la misma línea, existe una evidencia fuerte de interacción entre la radiación microondas y los espectros de modulación de las RS.  En este punto (Miller & Miller 2001), relacionan los efectos a corto, medio y largo plazo de las interacciones entre las ELF y las señales de HAARP.  En (“Synthetic Telepathy”  Miller & Miller 2001), exponen los efectos de las ramificaciones  residuales de la contaminación electromagnética y sus consecuencias en los ritmos de  modulación  de 10 a 50 Hz en el sistema humano.

En (The Diamond Body, 1981 Miller & Miller) , ya se expone de forma extensa una aproximación a los beneficios de las RS y el bienestar humano, precisamente relacionado con los ritmos conscientes de relajación natural. Cuando una persona entra en un estado de relajación profunda, sus ritmos cerebrales y cardíacos pueden ser detectados en un Electro Encefalograma y un Electro Cardiograma, en un ritmo que oscila  en un rango comprendido entre los 7 a los 8 Hz. En este estado, la RS de emisión aparece cuando la frecuencia natural de vibración de un órgano es amplificada por las vibraciones de otro órgano a la misma frecuencia. Denominamos este proceso como efecto Miller o principio de coherencia de las RS.

La cuestión de base implica la capacidad explícita de contagio de las RS, o la externalidad positiva del bienestar a nivel armónico. La relajación coherente, implica la convergencia armónica con los niveles de la RS en todos los órganos del cuerpo humano y por efecto de transmisión entre todos los individuos que realizan el mismo experimento.
Los osciladores alteran el entorno de una forma periódica. Si la onda genera un oscilador armónico de señal larga, incrementa el espectro de amplificación natural de la resonancia, haciendo que el resto de los órganos del cuerpo sintonice la misma señal. De la misma forma existe una jerarquía de frecuencias individuales y colectivas que enlazan nuestros estados de ánimo y percepciones psicológicas con los osciladores armónicos geofísicos de la carga electromagnética de la Tierra, que curiosamente genera impulsos en el espectro de Polk: De 7Hz a 50Hz.

Por simplificar, el efecto consiste en sintonizar de forma conjunta las mismas frecuencias desde diferentes espectros de banda, de forma que la resonancia sea convergente precisamente en el espectro de Polk. A este efecto le denominamos convergencia diferencial y es función directa de la convergencia de los diferenciales König-Guerrero de cada ser humano.

Los osciladores alteran el entorno de una forma periódica. Recientes estudios realizados por los hermanos Correa, han determinado que existe una relación lógica entre las estructuras subcuánticas del gravitón y el escenario de modificación del enrejado del quantum. A esta relación causa/efecto entre un impulso energético logarítmico y la modificación de fases de la estructura mallada de la onda gravitón fase/gravitón energía, la denominamos impulso de oscilación.

El impulso de oscilación es capaz de modificar la estructura onda/energía, generando una correlación implícita con la estructura de las partículas fundamentales conocidas, tal y como ya analizamos en IRCAISCIC20100731



De igual manera, los osciladores alteran el entorno de emisión-recepción, en el organismo. Así, las ondas que se generan desde dentro de él, modulan su oscilación en función de los estados de relajación, concentración y concentración, ampliando el período de la señal. En el caso contrario, los estados de ansiedad, nerviosismo e irritación, acortan el periodo de ésta.

Cuando trabajamos de forma prolongada y consciente los estados de relajación, estamos interactuando con los procesos biofísicos de los receptores AMPA y NMDA, que actúan como amplificadores de la resonancia entre las RS Externas y los circuitos descritos en el IRCAISCIC20100703. Recientemente se ha demostrado que el Ca++ y la Calmodulina, son los responsables de la generación de este efecto de resonancia electromagnética interna. Por así decirlo, la suma de un Ión de Calcio (+) marca la diferencia entre el estado normal y la señal modulada respecto de la recepción de las frecuencias medidas por Polk.

La sintonización óptima se produce en el entorno de los 13Hz, que justamente coincide con la banda superior de oscilación del alfa y la banda superior del pico de frecuencia intermedia de las RS correspondientes al diagrama de Polk.

Curiosamente se ha detectado que en este proceso de convergencia, existe una coherencia de señal en el resto de las constantes biológicas del individuo. En concreto, la señal del electrocardiograma y el electroencefalograma de individuos en estado de relajación, presentan exactamente idéntico perfil de señal.

De esta forma, definimos la convergencia en términos de una función de transformada de Fourier convergente entre las Frecuencias de la Tierra medidas por Polk y las frecuencias oscilantes estabilizadas en el ser humano. Cuando Tierra y Ser humano, resuenan a la misma frecuencia de forma continua, se genera el efecto biofísico estudiado en IRCAISCIC20100703 y la consecuencia prolongada de esta convergencia potencia los procesos del aprendizaje, el bienestar y la regeneración celular de tejidos. A largo plazo, interactúa con el ADN, mediante la producción de aminoácidos que actúan como Qbits en los procesos de replicación, sin intervención de los puentes de hidrógeno.

Nuestro planeta está rodeado de una capa de partículas cargadas eléctricamente que conforman la ionosfera. La capa inferior de ésta se extiende a unos 60-80 Km de la corteza y actúa como una pantalla reflectora de ondas de radio, filtrando una pequeña parte residual de ellas. Las fluctuaciones naturales de estas ondas se producen de forma diaria como consecuencia de las tormentas solares, de los rayos cósmicos procedentes del espacio y de las ondas subcuánticas y cuánticas procedentes del centro de la Galaxia.

En la medida en que la ionosfera está altamente ionizada con cargas positivas, y la Tierra con cargas negativas, se produce una diferencia que actúa como un generador natural de energía. Este potencial diferencial de energía, es variable, pero oscila como media entre los 150-250 voltios por metro. Los vientos solares al interactuar con las capas superiores de la atmósfera que están en continua convención, actúan como un generador de producción continua de energía. La capa inferior de la atmósfera, actúa como un acumulador de energía, como una batería.

Esta misma relación electromagnética afecta a nuestro organismo, que es capaz de interactuar también con las cargas electromagnéticas de la Tierra y de las capas inferiores de la atmósfera, modificando y retroalimentando flujos de energía. Una manifestación externa de este efecto, es nuestra capacidad de gestionar la electricidad estática. Por así decirlo, generamos nuestro propio campo electromagnético, como consecuencia de las diferentes reacciones Bioquímicas que somos capaces de generar.

En 1957, el Físico Alemán Dr.W.O.Schumann calculó las frecuencias correspondientes a la caja de resonancia generada por la interacción entre la Tierra y la Ionosfera, y fijó entre 7,8 y 13Hz la resonancia permanente y predominante de la Tierra.

Ya sabemos que la salud humana está interconectada con los parámetros geofísicos mediante las Resonancias Schumann. Igualmente en esta línea un gran número de estudios científicos se han realizado para determinar la relación entre las tormentas ionosféricas y el geomagnetismo. De hecho, la relación ionogenomática es la que nos proporciona las claves que ya apuntó  Hainsworth y que indirectamente Miller ha demostrado a nivel biofísico con la formulación del principio de Miller o de coherencia: Ese efecto contagio, es la prueba de la comunicación convergente y desde 2010, sabemos determinar el punto exacto de la oscilación en función del potencial del generador humano: El Diferencial König-Guerrero. (DKG)

La modulación convergente del DKG, oscila en estructuras tribanda y pentabanda, al igual que cualquier antena de telecomunicaciones.  Cada ser humano presenta una configuración biofísica diferente, pero oscilante en la banda de frecuencia de anclaje comprendida entre los 5-6 Hz (la banda inferior), los 7-8Hz (la banda intermedia) y los 8.5-9Hz (la banda superior).  Se denomina banda de anclaje, porque corresponde a los valores desde los que cada ser humano intersecta la frecuencia de la Tierra, entre los 7,8-13Hz. Precisamente es desde los valores de la franja inferior del Alfa, donde se alcanza el óptimo de resonancia por conexión (El superior del Alfa o Alfa consciente en los 12,9Hz).

Esta estructura se denomina convergente, ya que es capaz de oscilar y sintonizar con la banda permanente de la Tierra, medida por Schumann, y se representa como una función Convergente de Transformada Fourier que toma como valores de referencia los representados en el diagrama de  medición de Polk.



Cuando los estados del individuo son alterados o involuntarios, la disposición de los valores del Alfa presenta dificultades de acceso, por lo que denominamos estados adivergentes a situaciones prolongadas en el tiempo que mantienen una dispersión entre los valores correspondientes a los ritmos biofísicos y los valores de referencia representados en el diagrama de medición de Polk. Bajo estas circunstancias se aprecian estados inarmónicos de ánimo, salud, etc…

Finalmente, un porcentaje muy reducido de individuos (5%), presenta una configuración biofísica no convergente con las Resonancias Schumann sin que se aprecie sensibilidad alguna a las oscilaciones de las bandas, ni tampoco se detecten patrones de dispersión en los rangos de Polk. Curiosamente y a diferencia del resto, presentan capacidades de gestión de ritmos constantes de Stress y Rendimiento alto en valores próximos a 77Hz, manteniendo inalteradas sus constantes vitales.  Presentan un diagrama emocional plano y sus constantes vitales “aparentemente” no varían en función de sus estados de ánimo reportados. Resulta extremadamente curioso comprobar cómo este pequeño porcentaje de individuos no manifiesta sensibilidad alguna a los estados emocionales.  Son capaces de acelerar del reposo a la actividad máxima, de estados de reposo físico a máximo rendimiento, sin experimentar  emociones, ni sentimientos.

Lecturas recomendadas:


MAS INFO: http://portal11acuario.blogspot.com/2011/01/dios-existe.html

1.-”On the Possible Effects of Changes in Schumann’s Resonances on Human Psychobiology” at website http://www.nwbotanicals.org. Appendix 1: The Effect of Geophysical Phenomena on Human Health (first published in Speculations in Science and Technology, vol. 6, no. 5, December 1983); Appendix 2: Electrical Technology and Human Evolution (Speculations in Science and Technology, vol. 11, no. 2, 1987)

Bibliografía avanzada:


ray, J.A., 1982, The Neuropsychology of Anxiety: An Enquiry into the Functions of the Septo-Hippocampal System. Clarendon Press.
Cherry, N.J., 2002, Schumann Resonances, a plausible biophysical mechanism for the human health effects of Solar/Geomagnetic Activity, Natural Hazards 26(3), p 279-331
Cherry, N.J. 2003, Human intelligence: The brain, an electromagnetic system synchronised by the Schumann Resonance signal, Medical Hypotheses 60(60):843-4
Cherry,N. Cell phone radiation poses a serious biological and health risk
http://www.drscheiner-muenchen.de/Cherryeng.htm
König, H.L Bioinformation – Electrophysical Aspects. In:
Electromagnetic Bioinformation, Popp, F.A., Becker,G.,
König, H.L.Peschka,W.,(eds.) Urban und Schwarzenberg
p 25, 1979
Ludwig,W `Informative Medizin’
VGM Verlag fuer Ganzheitsmedizin, Essen, 1999
Schumann, W.O.Ueber die strahlungslosen Eigenschwingungen einer leitenden Kugel, die von einer Luftschicht und einer Ionosphaerenhuelle umgeben ist, Z.Naturforsch. 7a, 149, 1952
Schumann W.O.
König, H. Ueber die Beobachtung von Atmospherics bei geringsten Frequenzen, Naturwissenschaften, 41, 183, 1954
II.-Bibliografía Avanzada :
Algunos estudios muy interesantes sobre las bases fundamentales de las Resonancias Schumann.

Todo sobre Patentes basadas en Tesla

Todo sobre Patentes basadas en Tesla. Clasificación y Documentación disponible.Quantcast

Hasta hace poco hablar de energías libres era una labor tan ardua como improductiva. La razón: La mayoría de los conocimientos y descubrimientos asociados a la tecnología de esas energías estaba restringido únicamente a entendidos. Incluso los eruditos en la materia eran denostados sistemáticamente cuando no perseguidos y acosados por mostrar o compartir sus conocimientos.

Sin embargo podemos afirmar desde “ya” que el proceso de la gestión del cambio, está en marcha y es imparable. La realidad una vez más supera a la ficción: Como ya saben, hace un año, ya desempolvamos 260 patentes de dispositivos antigravedad. En esta ocasión, podemos acceder “on-line” a la base de datos más completa sobre Patentes: “Todos los inventos de la humanidad”. La iniciativa no ha estado exenta de polémicas ni de censuras por parte de los responsables de mantener el antiguo paradigma. Sin embargo, éste es uno de los grandes ejemplos de cómo Internet le está ganando la batalla al viejo paradigma de la Gestión de la Escasez.

Bravo por freepatentsonline.com y su valentía al exponer sin censuras todas las patentes de
energías libres.




Por citar ejemplos:

1.-”Tesla coil security system tesla coil security system for proactively and effectively deterring unauthorized individuals from entering an opening in a non-lethal manner. The tesla coil security system includes a tesla…”

2.”Tesla turbine
Abstract of the Invention An improved turbine using the edge of the blades of the working surface instead of the blade’s face, and further utilizing both expansion blades and adhesion discs.”
Por ejemplo: Aquí pueden descargarse todas las patentes basadas en Tesla.
Dado que encontrarán más de 13.500 patentes, hemos decidido hacer una selección de las más interesantes:
a).Sistemas de Turbinas Tesla:
Descripción y detalles aquí.
b).-Sistemas para obtención de Resonancias Electromagnéticas ULF.
c).-Sistemas de aislamiento de energía radiante.
d).-Válvulas Solenoides sensibles a Altas Frecuencias
e).-Sistemas de Frecuencia Síncrona y Convergente.
f).-Sistemas de desactivación de Microorganismos mediante Pulsos Magnéticos Oscilantes (Hipocampos Tesla)
g).-Sistemas de conversión de energía.
h).-Sistemas exóticos de motores magnéticos.
i).-Sistemas de propulsión isotérmica.

División de Energías Libres de StarViewerTeam International 2010.

MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/nikola-tesla-sus-inventos-788.html

domingo, 16 de enero de 2011

En 2013, un Panel Solar en casa será algo común ...

"En 2013, un panel solar en casa será tan común como una lavadora"

Dentro de dos años, producir la electricidad con paneles solares en casa costará igual que pagar a la compañía convencional. Es la previsión de María José Romero, directora general de Ecooo, una empresa que promueve la inversión de pequeños ahorradores en instalaciones fotovoltaicas de techo, denominadas "huertos solares urbanos".

En su opinión, apoyar esta energía es la forma más eficaz que tienen los ciudadanos de luchar contra el cambio climático. Y también una buena inversión: estos huertos solares aportan una rentabilidad del 12%. Romero se defiende de los ataques "injustificados" que han recibido las renovables, y en especial la fotovoltaica, promovidos "por los lobbies" de las empresas energéticas tradicionales.

Se ha acusado a las renovables de ser, por lo menos en parte, responsables de la subida de los precios de la electricidad.

Es falso. Se nos involucra en el déficit de tarifa eléctrica, un problema estructural que nace en 1997.
El sector eléctrico se liberaliza por ley, pero se pone una tarifa de consumo al ciudadano limitativa máxima. A partir de 2002, empezaron a subir los combustibles fósiles y los costes de generación. Ningún gobierno explicó a los ciudadanos que la energía que consumen es cara porque se basa en estos combustibles. Como la tarifa no subió, se ha generado una deuda, un déficit con las grandes compañías eléctricas que se ha pospuesto en años para pagar.

Las primas que reciben las energías renovables también han recibido críticas. En 2009 representaron un coste adicional al sistema eléctrico español de unos 5.000 millones de euros.

Sí, pero generan ahorros en la factura de la luz, porque son una inversión, no un gasto. Hay que apoyar a la fotovoltaica subvencionada para que llegue cuanto antes a ese punto de inflexión en el que no necesite ayudas. Llegará a una paridad en la que producir la electricidad con los paneles en casa cueste igual que pagar a la compañía convencional. En esta primera fase entrará mucha gente con conciencia ambiental.

¿Cuándo se podría registrar ese punto de inflexión?


En 2013, a pesar de la regulación que ha sufrido. Y si el Gobierno hace bien las cosas, el verdadero boom de la fotovoltaica llegará antes. Cuando sea más barato tener paneles que pagar la electricidad, su uso será masivo. La tarifa eléctrica cada vez será más cara y los paneles cada vez más baratos. La fotovoltaica tiene una curva de aprendizaje muy corta. Hace dos años los paneles valían más del doble que ahora.

¿Qué tendría que hacer el Gobierno?

Un panel dura unos 40 años. El Gobierno podría habilitar para el ciudadano sus préstamos ICO sostenible a 25 años para comprar los paneles de su casa y que pudiera amortizarlos antes. También podría implantar contadores bidireccionales en los hogares y empresas españolas. Se permitiría el autoconsumo con paneles y la venta del excedente a precio normal.

¿Y los ayuntamientos?

La Administración va muy lenta, pero no es tonta. Con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria los ayuntamientos son deficitarios. Cualquier instalación fotovoltaica paga un impuesto y una licencia de actividad y algunos municipios, para obtener ingresos, han empezado a cambiar normativas.

¿Por qué se dieron esas primas?

La electricidad fotovoltaica que se vierte a la red tiene una prima, nos pagan más que a otra generación eléctrica. Todas las energías han recibido ayudas, porque cuando una tecnología es incipiente no es competitiva. Además, no se habla de los gastos externalizados de las otras energías, como la nuclear y el gasto en la moratoria, en seguridad, en los residuos a miles de años, etc. Y lo mismo ocurre con el petróleo.

También se ha dicho que se exagera el verdadero potencial de los paneles.
Cada vez necesitan menos espacio para producir energía. La tecnología de hoy en día es muy válida. Si los consumidores llenasen sus tejados de paneles, eliminarían un montón de energía sucia. Cuantos más paneles se instalen, más baratos serán. Queda mucho por investigar, pero es una buena noticia porque todavía se puede mejorar más.

Ustedes ponen en marcha "huertos solares urbanos". ¿No es peligroso utilizar este concepto cuando se ha asociado a prácticas especulativas y fraudulentas?

El concepto de huerto solar no es malo. Ahora bien, no nos ha gustado el modelo de los grandes huertos solares por varias razones. Es un desperdicio que las subvenciones vayan a grandes instalaciones en manos de gran capital y de fondos de inversión extranjeros, y no al mayor número de ciudadanos posible. El consumidor no se conciencia porque ve grandes campos de paneles, que además de afear un paraje natural le son ajenos. Transportar la energía a los lugares de consumo supone perder el 10% de la eficiencia. Y en España hay un montón de cubiertas desaprovechadas.

Pero sí ha habido especulación.
Más que especulación ha habido una mala regulación. En 2008, el Gobierno preveía 500 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica y se produjeron 3.400 MW. Fue un efecto llamada del capital privado. También es verdad que hay un ataque mediático a las renovables, promovido por los lobbies como el petrolero o el del gas, una caza de brujas que no está justificada.

¿Se consideran atacados?

El verdadero freno a las renovables son los intereses en su contra. En los medios se leen falsedades y cuando se quiere responder con estudios rigurosos no se publican, porque detrás están los grandes lobbies. La opinión pública no recibe una información veraz.

Hace tres años España era líder mundial en fotovoltaica. ¿Y ahora?

Hemos perdido bastante peso. En 2008 fue necesario poner cupos porque se desbordó, pero empezó a haber una presión del lobby del gas. Acusaron a las renovables, y en concreto a la fotovoltaica, y el Gobierno empezó a hablar de retroactividad y a bajar las primas de años anteriores.

¿Quién lidera ahora la producción mundial de fotovoltaica?

Alemania, con muchísima menos radiación solar que en España. Allí se han hecho bien las cosas. Los paneles no están en grandes campos en mitad de la nada, sino en los tejados de las casas. Es una lástima que nuestros ingenieros se vayan a Estados Unidos o a Italia.

¿Habría que seguir el modelo alemán?
Sí. Además tenemos más sol y, por tanto, podríamos llegar mucho antes a la paridad que ellos.

¿España podrá recuperar su liderazgo?

Podrá. Cuando lleguemos a la paridad con la red, habrá mucha gente que instalará paneles y se generarán muchos puestos de trabajo. Instalar un panel en casa será tan común como tener una lavadora o una caldera. Se podrán comprar los paneles en un centro comercial y contratar a un técnico para que lo instale en casa, al igual que cualquier electrodoméstico.

Desde el sector empresarial fotovoltaico se ha asegurado que no podrán aguantar la situación.
El sector no se hunde. La retroactividad para las primas es una barbaridad legal que prohíbe la Constitución, pero es bastante pequeña. El Real Decreto Ley ha establecido cierta estabilidad jurídica y regulatoria. Ya hemos pagado el pato y sería raro que nos volviera a tocar. No hay que ser tan alarmistas porque se frena la inversión.

¿Por qué es tan importante que los consumidores inviertan en paneles solares?

El consumidor puede usar bombillas de bajo consumo, evitar el transporte privado y usar el público, etc. No obstante, todas estas acciones no suponen un gran descenso en las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La única manera eficaz de luchar contra el calentamiento global es hacer que nuestro sistema energético sea limpio. Todos los bienes de los consumidores han sido producidos con combustibles fósiles. Los consumidores tenemos que hacer ese cambio, porque las grandes compañías energéticas tradicionales no lo van a hacer. Y dentro de las renovables la energía más viable para los ciudadanos es la fotovoltaica.

¿Por qué?

Porque puede llegar a todos. Las tecnologías más ineficientes y contaminantes están en los países en desarrollo, muchos de ellos con mucho sol. Nuestra empresa está constituida por personas que trabajan en proyectos solidarios, medioambientales, etc. y que creen en la necesidad de la fotovoltaica para frenar el cambio climático. Alguno de nuestros proyectos se destinará a instalar paneles de forma gratuita en países donde ya notan sus consecuencias.

¿En qué consisten los huertos solares urbanos?

La idea es ofrecer a los ciudadanos una forma sencilla de acceder a la energía solar fotovoltaica. Nuestro objetivo primigenio era llenar de paneles todos los tejados de casas, oficinas, industrias, etc. A lo largo de nuestros seis años de andadura nos hemos dado cuenta de que muchas normativas municipales lo impiden.

¿A qué se debe?

Poner paneles solares que vierten su energía a la red eléctrica se considera una actividad económica, algo que está prohibido en el suelo de uso residencial, donde están la mayoría de nuestras casas. Dado ese freno, decidimos hacer huertos solares urbanos. Arrendamos la cubierta de un inmueble municipal o de una nave industrial, donde no hay esos impedimentos, y hacemos una instalación fotovoltaica conectada a la red de baja tensión, que pertenece a las personas que invierten, los "comuneros".

¿Qué características tienen estos comuneros y cuántos han invertido?

Han invertido más de cien personas de todo tipo, catedráticos de universidad, taxistas, panaderos, pensionistas, etc.

¿Cuánto dinero se puede invertir?

Mil euros es la cantidad mínima. Nuestro objetivo es democratizar la fotovoltaica entre los ciudadanos y no que caiga en manos de unos pocos grandes fondos de inversión. En septiembre de 2008, cambió la regulación del sector con nuevos cupos y el negocio de suelo se cubrió enseguida. Como éramos la única empresa que trabajaba techo, nos llovieron ofertas y las rechazamos. Pudimos dar el pelotazo, pero no lo hicimos.

¿Qué ofrecen a los consumidores que invierten?


Hemos aplicado los precios al nuevo Real Decreto y, a pesar de ello, los huertos ofrecen una rentabilidad del 12% después de impuestos. Como producto financiero, invertir en un huerto urbano es imbatible. Un plazo fijo en un banco te puede dar un 2%.

¿Qué debe hacer un consumidor para invertir en un huerto solar urbano?

Tras ponerse en contacto con nosotros, nos encargamos de todo. Nuestro equipo de financieros aconseja la mejor manera de invertir. Incluso buscamos préstamos para quien no quiera pedirlo a un banco. Si no se financia nada, la rentabilidad es de un 8%, pero todavía es magnífica. La gran mayoría de los clientes prefiere financiar.

¿Cuántos huertos solares urbanos tienen en marcha?

Treinta y cinco, sobre todo en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, porque buscamos zonas de gran radiación solar, casi todas en naves industriales. Nos alquilan sus cubiertas y el 100% de la electricidad se vierte a la red. Como es baja tensión, se consume en la zona. También hemos realizado un proyecto "llave en mano" para una empresa grande de automoción.

ALEX FERNÁNDEZ MUERZA - www.consumer.es – EROSKI

Entrevista a Jacques Cousteau

Entrevistador: Jacques, ahora cuando estarías cumpliendo 101 años de tu nacimiento, en un mundo, que hoy en el presente se necesitan inspiradores de hazañas como tantas tuyas, que te convirtieron en el gran ecologista del siglo XX, en el mayor científico de las profundidades de los océanos, el protector de las ballenas y pulpos, el prolifero escritor de la vida marina, con mas de 50 libros publicados. El que inspiro a generaciones completas al estudio y a la investigación de la flora y fauna del mar. El centro de la atención mundial, en la Cumbre de Río, por tu tenaz defensa del ambiente.

El francés de todos los franceses, tan popular o más, que Napoleón Bonaparte. El hombre sencillo, humilde y el gran padre de familia. El Capitán Planeta, de todos los tiempos.

Enviado por: Lenin Cardozo (1960) Ingeniero, ambientalista, escritor. Estudios de Postgrados en MBA, Gerencia Pública, Filosof´-ia, Historia. Doctorado en Ciencias. Director Ejecutivo de los noticieros ambientalistas.
Como realmente te definirías?

Jacques: Un actor, quizás a la altura de lo que fueron las primeras actuaciones de Ronald Reagan, ante de meterse a político. De joven busque algunos papeles como actor de reparto, pero no tuve suerte y de ahí me metí a la marina, hasta que finalmente se dio la oportunidad y me dedique a la producción de uno de los Reality Show más vistos en las décadas de los 50, 60 y 70. En principio acordé, con Hollywood iniciar una producción simplemente sobre viajes por los océanos, y como gusto logré conseguir patrocinantes, ahí, se inició mi gran estrellato sobre las pantallas chicas y grandes.

Afortunadamente para mi, Lloyd Bridges (1913-1998), el actor de la serie “El Investigador Submarino”, nunca me pudo opacar, porque a mi me veían más, por estos lados de Europa, además que yo era francés, europeo y él un americano.

Entrevistador: Pero nadie puede negar que usted fue un gran ecologista, científico, protector de las ballenas y pulpos y un prolífero escritor de la vida marina, con más de 50 libros publicados?.

Jacques: No es cierto, nada de eso fui. Todo fue un montaje. Era una época difícil, para los productores de Hollywood y se necesitaban cosas distintas que animaran a la audiencia y el tema de los viajes y el mundo marino, como llamaba mucho la atención, estos inversionistas del entretenimiento, decidieron apostar a eso y salimos a filmar, pero ya con guiones predeterminados.

Sobre el tema de lo científico, quiero aclarar, que trabajos serios e importantes, con la debida, rigurosidad científica, no se hicieron. No eran muy comerciales, y por eso no se invirtió en eso. Pero si en libros de fotografías con paisajes marinos y cosas por el estilo.

Eso de conservacionista de la fauna, es decir de las ballenas y los pulpos. Eso, tampoco fue cierto. Nos valimos de esas especies, en muchos casos, para darle cierto dramatismo a las filmaciones. Si podíamos, ponerlas un poco agresivas, para ayudar a las filmaciones lo hacíamos. Lamento que muchas de ellas murieran en los rodajes. De los pulpos, lo único que te puedo decir, que era lo que me más me gustaba, pero comer. Los supe preparar de distintas maneras.

En mi vida, no escribí un libro, con mi propia mano. Como era famoso, me llegaban, escritores un poco fracasados, que me ofrecían, que podían compartir sus créditos conmigo (Como co-autor), si financiaba esas publicaciones, y si mas o menos, lo que escribían, me gustaba y dejaban que saliera mi foto en la portada, yo pagaba esas publicaciones y así lo hice, hasta que llegaron a 50, luego no quise más, porque estaba perdiendo dinero, ya que me di cuenta, que tampoco la gente los compraba mucho.

Entrevistador: Usted si hizo aportes, sobre todo en el despertar de una conciencia conservacionista y hasta el final, en la ultima etapa de su vida, se le vio muy activo cuando acompañaba a las protestas contra los desechos radiactivos e igual, cuando se hizo presente en la Cumbre de Rió, eso tiene un gran valor para los que hoy nos dedicamos a defender el ambiente?

Jacques: En esos días, mi popularidad, estaba casi por el subsuelo y necesitábamos llamar la atención mundial, para ver si conseguíamos patrocinantes, para la fundación que llevaba mi nombre. Teníamos algunos proyectos de nuevas expediciones pero faltaban los fondos, e igual, yo también necesitaba mantener un estilo de vida, que por décadas pude llevar. Sin embargo, a pesar de esos esfuerzos no logre mucho. Las cosas no eran como antes, ya existían muchas mas alternativas de entretenimiento, que mis viajes por los mares.

Y por último, nada de que fui un hombre, humilde y sencillo, recuerda que fui Francés. Y los franceses, nos creemos que somos los mejores de este planeta. Lo de Capitán Planeta te lo acepto, no por mis reales meritos, sino porque suena bien, le da cierto rango a mi persona, se siente uno superior!

El entrevistador concluye:

Los franceses han acuñado la frase "Le contraire de lui-même". Que significa, algo parecido a "lo contrario de si mismo". Con Jacques Cousteau, pudiéramos pensar que en el, algo así ocurre. Hay quienes en su vida nunca se propusieron a ser héroes o antihéroes, o pensaron que sus acciones creativas, harían de ellas, luego, un legado. Cousteau, probablemente fue una de esas personas. Su dedicación y esfuerzo, lo llevo a transformarse en una de las más importantes referencias del Siglo XX. Sus filmaciones, sus fotografías, sus acuerdos con Hollywood, permitieron universalizar la vida marina. Ese fue su gran legado. A su tenacidad y a lo que fue su proyecto de vida, le rendimos tributo en este artículo.
Por Lenin Cardozo

MAS INFO: http://www.hola.com/biografias/jacques-cousteau/biografia/

http://lenincardozo.blogspot.com/

sábado, 15 de enero de 2011

¿Qué dejamos…. qué vendrá?


Ambiente 2011

(*) Evelyn Pallotta

El año que apenas dejamos atrás -2010- nos proporcionó un saldo de 260 mil muertos en el mundo, producto de eventos de tipo climático. Para que tengamos un punto de comparación, en el 2009 esta cifra no superó los 15 mil decesos. Surgen en nuestra cotidianidad palabras que nos eran ajenas como tsunami y tifón. El año pasado ocurrieron los sismos más poderos que hayan acontecido desde el año 1970, en Haití, Chile y México en Latinoamérica, pero también están Turquía, China, Afganistán, Irán y Nueva Zelanda. El 2010 se registró como uno de los años más activos geológicamente; para el tercer trimestre se habían contabilizado 20 terremotos de magnitud 7 o mayor, y el promedio anual fue de 16 sismos.

Cuando la lluvia se convierte en noticia es un indicativo de afectación ambiental. Inundaciones copiosas en México, Colombia y Venezuela, pero también Pakistán y Australia con inundaciones sin precedentes. Murió más gente por estas razones que las que han muerto por ataques terroristas en los últimos 40 años. Sólo los efectos que se pueden traducir en pérdidas económicas revelan que los desastres climáticos las generaron por el orden de 222 millardos de dólares.

Además de los eventos climáticos no debemos olvidar los eventos que por errores humanos impactaron nuestro ambiente: el derrame petrolero que afectó desde el Golfo de México, y la rotura de la balsa de aluminio que cubrió con barro rojo a Hungría, amenazó al Danubio y todo el sistema hídrico aguas abajo.

Récord de temperaturas

En Argentina y Rusia sus habitantes se achicharraban de calor, en el caso de esta última con temperaturas máximas registradas de 43,8 ºC; mientras que hacia finales de año también se registraron nevadas récord en Rusia, China, Europa y la costa este de Estados Unidos.

La data reportada en medios de comunicación impresos muestra que 18 países del mundo registraron las temperaturas más altas de su historia. En mayo de 2010, Pakistán registró una temperatura de 53,9 ºC, probablemente la más alta alcanzada alguna vez en un área habitada. Es por esto que el 2010 es referido como el año más mortífero en una generación, no muchos años pueden compararse con éste, y el Centro Nacional de Datos Climáticos de Estados Unidos informó que la temperatura global promedio se incrementó a 14,74 ºC, batiendo el récord alcanzado en 2005. Cada vez más se muestra la tendencia histórica hacia la ocurrencia de mayores desastres naturales extremos y hacia la ocurrencia de un mayor número de desplazados por estos eventos. Todas estas son expresiones reflejadas en su escala espacial y temporal, intensidad y cobertura del calentamiento global.

¿Estamos preparados?

Cada vez que ocurren estos eventos evidencian las debilidades sociales, de infraestructura y de respuesta adaptativa que aún tenemos en diversas zonas del mundo. La pobreza -una de las expresiones del mal uso y del uso ineficiente de los recursos naturales- construye un círculo perverso con consecuencias fatales ante los eventos naturales extremos. Pasa igual con la calidad inadecuada de las construcciones aún sin adaptarse a los nuevos parámetros ambientales de temperaturas y caudales de agua recibidos por unidad de área y de tiempo.

No hay un replanteamiento de estándares constructivos ante la nueva realidad climática ajustada a cada región geográfica. Seguir insistiendo en ocupar zonas riesgosas de nuestro territorio; concentrar nuestro crecimiento alrededor de actividades que promueven, en vez de prevenir, la generación de gases con efecto invernadero y con ellos las consecuencias globales del cambio climático; no diseñar planes y programas a corto, mediano y largo plazo para evitar los factores que causan estos problemas, son actos irresponsables ante esta y otras generaciones del mundo entero.

Está clarísimo que en el tema ambiental somos un tejido socio ambiental mundial y que globalmente deben existir los acuerdos de mitigación y prevención sumados a los recursos humanos y financieros para llevarlos a cabo. Cerró el 2010 y no se concretaron los acuerdos para reducir emisiones contaminantes y evitar el aumento de temperatura más de 2 grados previniendo mayores desastres.

La respuesta es preventiva

Este año en Venezuela pasamos de la sequía y presencia de El Niño a la inundación y presencia de La Niña, una condición climática “yo-yo” extrema, además sufrimos el racionamiento energético, los incendios, deslaves, crecidas y la erosión del suelo con todas sus consecuencias sobre nuestro componente social. Más que reaccionar ante lo inevitable debemos estar preparados para mitigar y adaptarnos a los efectos climáticos ya desencadenados mundialmente.

Referente a la conservación de cuerpos de agua, por una parte, se viene construyendo silenciosamente una deuda socio ambiental con la falta de sistemas de tratamientos de aguas servidas en nuestro país. Por otra parte, en vista de los acuerdos nucleares suscritos entre Venezuela y otros países, hay que avanzar en estudios de factibilidad y normativa adecuada ajustada con los acuerdos y protocolos internacionales vigentes.

Está claro que puede haber desarrollo sin destruir nuestro hábitat y recursos pero esto requiere otro modelo de desarrollo, distinto al de explotar, comprar, usar, no mantener y botar; también requiere talento humano, el desarrollo de innovación, nuevas tecnologías y un cambio radical hacia una conducta ambientalmente responsable, informar y conocer sobre qué es lo que pasa y qué puedo hacer “yo” para prevenir y evitar los problemas ambientales, requiere superar el aferramiento a la monoproducción del petróleo, de fuente de gases de efecto invernadero, pasar de ser un estado únicamente petrolero a ser un estado con un desarrollo multipolar, dejar de dar sólo la cara a la fachada norte costera de nuestro país y dejar de estar de espaldas al resto de la geografía. Se trata de romper el ciclo de construcción de vulnerabilidad ante la naturaleza. Todos los huevos están puestos en la cesta que tiene los mayores riesgos climáticos.

Mejores tiempos

Ante toda suerte de acontecimientos sociales, económicos y políticos que vivimos este año, fueron los meteorológicos los más impactantes y seguirán siéndolo, cada vez con mayor frecuencia e intensidad. La mejoría, tomando la expresión prestada de la ciencia médica, sólo dependerá del aporte que cada uno de nosotros hagamos con nuestro comportamiento cotidiano. No hay fórmulas mágicas, no hay ticket que se pueda comprar para ganársela, ni hay soluciones efectistas, sólo hay conciencia, conciencia y más conciencia; trabajo, trabajo y más trabajo para poder pasar del estado actual al cambio consensuado que todos como humanos necesitamos con el fin de adaptarnos proactivamente y prevenir los daños ecológicos para poder seguir ocupando esta nave en la cual estamos montados.

(*) Evelyn Pallotta. Bióloga. Ecóloga. Analista ambiental. Actualmente se desempeña como Directora General de Ecología y Ambiente del Edo Miranda. Twitter @eapallotta

http://portal11acuario.blogspot.com/2011/01/ciencia-cosmica-y-despertar-2012.html

Ayurveda: el arte de vivir.

AYURVEDA


¿Estás estresado? ¿Necesitas darte un respiro? ¿Quieres relajarte un poco?.

Vete a ver Ayurveda: el arte de vivir.

Durante casi dos horas podrás tomarte una infusión de enseñanzas sorprendentes de una medicina
milenaria nacida hace más de 5.000 años en los Himalayas. Aunque tenemos la idea que el cine es para
divertirse más que para aprender, a veces se da el pequeño milagro que ambas cosas conversan.

Con este documental dedicado a profundizar en la sabiduría y práctica de diez doctores en ayurveda, el
cineasta indio Pan Nalin consigue seducir nuestros sentidos y nuestra mente.

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/la-ciencia-de-curarse-a-uno-mismo-1162.html

Avance en el sistema de curación para el siglo 21


 http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/hs864.snc4/71097_12614691001_5545032_n.jpg

En el siglo XX, “la mente sobre los hechos” fue lo enfatizado. En el siglo XXI “el alma sobre el hecho” jugará un papel vital en la curación y la transformación de la vida. El poder del sistema de curación del alma es un verdadero avance en el sistema de sanación que combina 5.000 años de conocimientos de oriente con los más avanzadas teorías cuánticas y celulares de la ciencia de occidente. “El poder del alma es el alma sobre los hechos, que significa el acceso al poder curativo del alma, estimular la energía,  resistencia, vitalidad e inmunidad; previniendo enfermedades, rejuveneciendo, prolongado la vida y transformado cada aspecto de la vida – incluso las relaciones sociales, laborales y financieras”

Walter Semkiw, MD, MPH declara que “el trabajo de Dr. Sha representa una nueva tecnología espiritual en medicina, que revolucionará la medicina tanto como el descubrimiento de la penicilina hace medio siglo. El trabajo de Dr. Sha es el vínculo olvidado que medicina que une la cura espiritual y física”. Se puede aprender como desarrollar y aplicar el poder del alma para curar y transformar todos los aspecto de la vida, incluyendo dolor, estrés, fatiga, desequilibrio emocional, relaciones difíciles, problemas financieros, bloqueos espirituales. “Cura primero el alma y la cura de la mente y el cuerpo le seguirán”.

Dr. y Master Zhi Gang Sha considera que las Cuatro técnicas de poder son los instrumentos principales par la autocuración. Las enseñanzas de Dr. Sha  se basan en técnicas de las antiguas prácticas de curación china, utilizando el poder de las posturas del cuerpo, mantras sagradas y sanadoras, el poder de la mente mediante la visualización creativa y el poder del alma. Cada uno de ellos en por si  mismo es un tesoro altamente efectivo y en combinación son extremadamente poderosos. La curación del alma está basada en el principio de que la energía y los hechos en el cuerpo son portadores de un “mensaje”.

Dr. Sha propone que este mensaje, espíritu o alma son todo términos intercambiables. Cada célula, órgano y sistema corporal porta un “mensaje” que influye como la transformación entre energía y hechos ocurren a un nivel celular. Como maestro de las antiguas disciplinas de curación con intuitivas habilidades médicas Dr. Sha y su padre espiritual y mentor, Master Guo, (que es reconocido en China como el único capaz de curar lo incurable) descubrieron como el “mensaje” de una célula u órgano o sistema puede ser transformado y como esto puede afectar tanto al hecho como a los bloqueos energéticos que son la raíz de los desequilibrios a nivel celular.

El poder más importante es “El Poder del Alma”, el cual es una contribución única de Dr. Sha. El saludo curativo es la técnica principal del poder del alma, dirigido directamente al alma de los órganos y sistemas afectados, iniciando una comunicación con amor y respeto, solicitando cooperación y propiciando la autocuración con aprecio y gratitud.  

Otra instrumento clave para eliminar bloqueos espirituales, que son la raíz de enfermedades crónicas, es la “Meditación Universal por el Perdón”. Dr. Sha dice “el amor incondicional deshace todos los bloqueos. El perdón implica alegría interna y paz y, la compasión estimula la fuerza y la vitalidad”.

“El Poder del Sonido” consiste en el uso de mantras sanadoras y sonidos vibratorios curativos que son usados como herramienta espiritual conjunta para la curación y bendición. Los mantras son sonidos especiales que estimulan la vibración celular del cuerpo, órganos y tejidos. Son muy efectivos en liberar bloqueos y promover el fluir energético, y también conectando con las bendiciones que envuelven el uso de estos cánticos de práctica ancestral.

Dr. Sha también trabaja con códigos específicos que actúan como clave para abrir los canales de comunicación y a liberar el propio lenguaje del alma y sonidos del alma como un mantra personal para la curación y transformación.

“El Poder de la Mente”  significa usar el poder de la mente y el potencial del cerebro para activar respuestas de autocuración mediante la visualización creativa de luz, de bendiciones de la divinidad y de guías personales del mundo de las almas para asistir en la curación y activar el poder de la intención y positivamente confirmar una condición saludable.

“El Poder del Cuerpo” consiste en el uso del secreto ancestral de la posición de las manos para el desarrollo de la energía, incremento del poder de los órganos internos, impulso del sistema inmunitario y la liberación de bloqueos energéticos. Una mano cerca, una mano alejada es una de las principales técnicas del Poder del Cuerpo para facilitar el flujo natural de la energía acumulada desde una esfera de densidad alta a una esfera de baja densidad. La curación ocurre cuando los bloqueos energéticos se disipan y la energía puede fluir de nuevo libremente.

Las Técnica de los Cuatro Poderes puede ser usada eficientemente por cualquiera. Incluso niños pequeños y personas con significativos retos de salud han utilizado estas técnicas obteniendo grandes resultados. Más información sobe estas técnicas se pueden encontrar en el libro de Dr. Sha “Poder curador y medicina del alma, mente y cuerpo y también mediante la participación GRATUITA en uno de sus múltiples eventos.

El programa y la inscripción a estos eventos se pueden consultar en la página web del Instituto para el Amor, Paz y Armonía www.amorpazarmonia.es