Entrada destacada

La Cúrcuma Sana el Cáncer y no mata a los Pacientes....

Mejor que la quimio: la cúrcuma mata el cáncer y no a los pacientes ...

BUENASIEMBRA

martes, 18 de enero de 2011

ALERTA! EL ENEMIGO EN CASA....

Lámparas de bajo consumo:
Peligro e inconciencia




Lámparas de bajo consumo: Peligro e inconciencia


Desde BIOS se viene alertando desde hace más de un año acerca de la inconveniencia sanitaria, ambiental y operativa de las lamparillas de bajo consumo. 

El Department for Environment, Food and Rural Affairs encargado de la protección ambiental en el Reino Unido brinda instrucciones para el caso de que una lamparita de bajo consumo se rompa.


"Desocupar la habitación y ventilarla durante al menos 15 minutos. No usar una aspiradora. Limpiar utilizando guantes de goma y evitar la creación e inhalación de polvo del aire.

 Recoger todas las partículas y fragmentos de vidrio y colocarlos en una bolsa de plástico.

Limpiar el área con un paño húmedo y a continuación ponerlo en una bolsa y sellarla. La bolsa no se debe tirar a la basura.

Todos los ayuntamientos tienen la obligación de disponer de las medidas necesarias para la eliminación de los residuos peligrosos".


¿Sabe qué es eso? No son las instrucciones por si se rompe una ampolla de ántrax. Son aconsejadas por el Department for Environment, Food and Rural Affairs encargado de la protección ambiental en el Reino Unido para el caso de que una lamparita de bajo consumo se rompa.

EL ENEMIGO EN CASA


Desde BIOS hemos venido alertando desde hace más de un año acerca de la inconveniencia sanitaria, ambiental y operativa de las lamparillas de bajo consumo.
Nuestras observaciones pueden sintetizarse es estos 11 puntos:

1 - Hay lámparas que iluminan menos que lo especificado en los envases


2 - Hay lámparas que duran mucho menos que la canti­dad de horas que figura en la caja contenedora


3 - Algunas lámparas no son eléctri­camente seguras y podrían ser causantes de incendios


(REF/ INTI, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Argentina. 2009, que además anuncia que "no ha realizado estudios específi­cos sobre impacto ambiental ni de disposición final luego del uso de las lámparas fluo­rescentes compactas con balasto electrónico incorporado, conocidas como lámparas de bajo consumo.")

4 - Generarán contaminación con mercurio


(REF INTI, "el mercurio puede permanecer por mucho tiempo en la atmósfera antes de depositarse (...)  Ocasiona una amplia gama de efectos sistémicos en humanos (riñones hígado, estómago, intestinos, pulmones y una especial sensibilidad del sistema ner­vioso), aunque varían con la forma química.

Los microorganismos convierten el mer­curio inorgánico en metilmercurio, una forma química muy tóxica, persistente y bioacumulable
y que, además, se absorbe fácilmente en el tracto gastrointestinal huma­no".) 50 millones de lamparitas producirán 250 kilos de mercurio.


 5 - No hay certezas en los organismos nacionales sobre cómo operar su recolección ni tratamiento


(REF/ Dir. de Residuos Peligrosos, Dir. Nac. de Control Ambiental, Subs. de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación "Esta DRP no tiene conocimiento de la realización de tales estudios de impactos ambientales por parte de este organismo ni de otros.(...) 

La dificultad se presenta a la hora del descarte, dado que deben ser gestionadas como residuos peligrosos debido a su contenido en mercurio y otros metales.)


 6- El mercurio emitido por rotura, queda mucho tiempo en la habitación.


(REF/ Estado de Maine - USA. EPA y informe Shedding Light on Mercury Risks from CFL Breakage - The Mercury Policy Project  "demostró que en caso de rotura (...) las concentraciones de mercurio en la habitación donde una lámpara se rompe permanecen elevadas.

 El mercurio se adhiere a todo tipo de fibras textiles -alfombras, cortinas, ropa, etc.- que después pueden desprender vapores de mercurio durante mucho tiempo.")

7- Generan riesgos domésticos

(REF/ "Hay evidencias de que una iluminación baja puede dar lugar a un mayor número de caídas en personas con poca visión" Royal College of Ophthalmologists UK)


 8 - Son potencialmente dañinas para la piel pues EMITEN RADIACION UV


(REF/ "Estamos preocupados por los riesgos para los pacientes sensibles a la luz que tienen severos trastornos en la piel". Harry Moseley -consultor científico en la escocesa Universidad de Dundee en declaracions a la BBC.

Recomendación del Consejo de Europa de 12 de julio de 1999 "Las personas que utilizan este tipo de lámparas -por ejemplo como lámpara de cabecera, muy cerca de sus cabezales, en sus mesas de trabajo o en sus despachos pueden estar expuestas, según la distancia y potencia de esas lámparas, a unos campos eléctricos de 2 a 100 V/m e incluso más".)

9-Pueden producir problemas en la visión


(Ref/ "su centelleo puede provocar migrañas, fatiga, confusión, vértigo, zumbido en los oídos, problemas en los ojos, náuseas e irritaciones de la piel además de agravar la sintomatología de las personas sensibles a los campos electromagnéticos." Antonio F. Muro, investigador español.)

(Ref2/ "Las fluctuaciones de la luz fluorescente afectan a la actividad subcortical. Eysel y Buranndt (1984) estimularon las neuronas visuales del gato mediante la observación de una superficie que subtendía a 50 grados, estímulo mayor que los utilizados en los estudios fisiológicos de neuronas aisladas.

Se iluminaba la superficie con luz fluorescente, con luz incandescente de la misma brillantez o con luz diurna." "la pulsación de alta frecuencia de luz perturba el control de los movimientos oculares en los pacientes explorados." "El efecto de la luz pulsátil en los movimientos oculares puede ayudar a explicar la ligera disminución del rendimiento en la función de búsqueda visual observada en un trabajo de Rey y Rey-  Anales de la Sociedad Ergooftalmológica Española1998)

10-Pueden producir cefalea


(REF/ "Golla y Winter (1959) demostraron que, a diferencia de los controles, en las personas que sufrían de cefaleas episódicas la amplitud de las respuestas a la luz intermitente era mayor con frecuencias de destello de 20 Hz que con las frecuencias bajas, lo que se denominó respuesta H (H-response)". Anales de la Sociedad Ergooftalmológica Española1998)

11-Es discutible que ahorren energía


(REF/ Según el INTI, al generar menos luz que su equivalente de filamento, el usuario instala dos y hasta tres bombillas de "bajo consumo", con lo cual el ahorro real energético es despreciable, si acaso lo hay.)

 Se argumenta que las emisiones atmosféricas de mercurio debido a la generación de energía en usinas de combustible fósil, sería mayor que la posible carga de mercurio al ambiente de los residuos de lámparas.

Creemos que es una paradoja engañosa, pues si se deben poner más unidades o de mayor potencia para equiparar la luminosidad en la mayoría de las unidades que se venden o entregan de segunda o tercera marca, y además, en uso doméstico, duran un 80% menos (por lo cual hay que recambiarlas muy frecuentemente) las emisiones serán si no las mismas, mayores. Además, ¿buscamos equiparar emisiones, o evitarlas?

 Hace más de un año (24/06/08) nos hemos presentado formalmente ante la Defensoría del Pueblo de la Nación para que se nos permita ejercer la libertad de optar por lámparas de filamento, atentos a todas estas razones, en salvaguarda de nuestro derecho de elegir qué comprar, y preservar nuestra salud y nuestro ambiente.

Estamos a la espera de dictamen, ya que se encuentran recopilando las respuestas de los organismos e instituciones científicas vinculadas al caso.

ANEXO:


NORMAS DE LA AGENCIA DE PROTECCION AMBIENTAL EEUU

en caso de rotura de una bombilla de bajo consumo o CFL:

Antes de la limpieza: airear la habitación:


-Las personas y animales domésticos deben abandonar de inmediato la habitación sin que nadie camine al salir por la zona de la rotura.

-Abra una ventana y abandone la sala durante 15 minutos o más.

-Apague el sistema central de calefacción-aire acondicionado en caso de que lo haya.

Medidas para reforzar la limpieza de superficies duras:


-Recoja cuidadosamente los trozos de vidrio y polvo usando un papel rígido o cartón y colóquelos en un frasco de vidrio con tapa de metal -por ejemplo, un tarro de conservas- o en una bolsa de plástico sellada.

-Utilice una cinta adhesiva para recoger los restos de los fragmentos de vidrio y polvo más pequeños.

-Limpie el área afectada con toallas de papel húmedo o toallitas húmedas desechables y luego deposítelas en un frasco de vidrio o bolsa de plástico.

-No use aspiradora o escoba para limpiar la bombilla rota sobre superficies duras.
Pasos de limpieza para alfombras o alfombras:

-Recoja cuidadosamente los fragmentos de vidrio y colóquelos en un frasco de vidrio con tapa de metal
-por ejemplo, un tarro de conservas- o en una bolsa de plástico sellada.

-Utilice cinta adhesiva para recoger los restos de los fragmentos de vidrio y polvo más pequeños.

-Si es necesario pasar la aspiradora una vez los materiales visibles han sido retirados pásela por el área donde la bombilla se rompió.

-Retire la bolsa de la aspiradora -vacíe y limpie el filtro además- y ponga ésta o los desechos en una bolsa de plástico sellada

Pasos a seguir para la limpieza de ropa, ropa de cama y otros materiales blandos:


-Si la ropa u otros materiales de la cama entran en contacto directo con el vidrio roto o el polvo de mercurio contenido en el interior de la bombilla debe tirarla. No lave la ropa porque los fragmentos de mercurio en la ropa pueden contaminar la máquina y / o contaminar las aguas residuales.

-Sí puede lavar la ropa y aquellos otros materiales que hayan estado expuestos al vapor de mercurio; por ejemplo, la que llevaba cuando limpió la CFL rota. Pero siempre que las prendas de vestir no hayan entrado en contacto directo con los materiales de la bombilla rota.

-Si los zapatos entran en contacto directo con los vidrios rotos o con el polvo de mercurio contenido en la bombilla límpielos con toallas de papel húmedo o toallitas húmedas desechables. Luego coloque las toallas o paños en un frasco de vidrio o bolsa de plástico para su eliminación.

Eliminación de los materiales de limpieza:


-Coloque de inmediato todos los materiales de limpieza al aire libre en un contenedor de basura o área protegida.

-Lávese bien las manos tras deshacerse de los frascos o bolsas de plástico que contengan los materiales de limpieza.

-Verifique con su gobierno estatal o local los requisitos para la eliminación de los residuos en su área específica. Algunos estados no permiten echar estos residuos en la basura sino que exigen que los bulbos que contienen el mercurio -los rotos y los no rotos- sean llevados a un centro de reciclaje local.
Limpieza futura de alfombras o moqueta: airee la habitación durante y después de pasar el aspirador.

-Las siguientes veces que pase el aspirador cierre el sistema central de calefacción-aire condicionado y abra una ventana antes.

-Mantenga cerrado el sistema central de calefacción-aire acondicionado y la ventana abierta al menos 15 minutos después de pasar la aspiradora.



Alimentos que Dan Energia y Vigor...



8 alimentos súper poderosos....Intenta probar sus efectos.


Para que la energía y el vigor nunca falten en tu rutina. Siempre agotado y no sabes por qué si duermes lo suficiente, comes a las horas que corresponde y tu ejercicio no es exagerado? ¿Has pensado que quizás la respuesta está en que lo que comes no está aportando la suficiente energía a los momentos que vives?

1. Huevos(orgánicos)

El huevo es uno de los alimentos más completos de la cadena alimenticia. Siempre será buen momento para comer uno. Es bueno incluirlos en el desayuno, pues sus proteínas proporcionan  energía constante y sostenida ya que no causan aumento de azúcar en la sangre o en los niveles de insulina.

2. Salmón
El pescado graso como el salmón es rico en ácidos grasos Omega 3, que según muchos estudios, podrían protegernos de la depresión y ofrecen una amplia gama de beneficios, entre los que se incluyen la salud coronaria.

3. Arenque
El arenque es otro pescado azul con un alto contenido graso, por eso proporciona muchos ácidos grasos Omega 3, esenciales para mantener una buena salud cardiovascular. Además, la mayor parte de la energía del organismo deriva de los ácidos grasos que se degradan principalmente por la vía de la beta-oxidación.

4. Arroz integral
El arroz es el alimento base de la mayor parte de las personas en el mundo. De hecho, brinda 20% del total de la energía en forma de alimento que consume la población mundial, según información entregada por FAO.

5. Germen de trigo:  
 Te aporta gran energia y fibra lo que ayuda que tu estomago se fortalezca, es recomendable servirse con yogurth
 
6. Espinacas
No por nada la caricatura Popeye dependía de ellas. Además de entregar energía, son livianas y no aportan nada de grasa. Sus hojas de verde intenso y oscuro esconden gran cantidad de vitaminas y minerales.

7. Brócoli
El brócoli contiene mucha agua y fibra, dos elementos vitales para tu alimentación. Además, es rico en vitamina A y C. Contiene hierro, vitaminas B1, B2 y B6, calcio, ácido fólico, potasio, yodo, cobre, manganeso y zinc, por lo que es considerado como uno de los vegetales más completos dentro de la dieta.
                                  
8. Nueces y frutos secos
Los frutos secos aportan mucha energía y se recomiendan, por ejemplo, para esas largas jornadas de estudio o periodos de estrés. Además, son beneficiosos para el corazón porque reducen los niveles de colesterol.

Es recomendable y saludable tomar entre 4 y 7 raciones de frutos secos a la semana.  Por tanto si se comen unas 3 o 4 nueces todos los días, se están cumpliendo las recomendaciones de dieta equilibrada.
protege a las células frente a la posible agresión de los radicales libres. Además, tiene efectos beneficiosos sobre la fertilidad, tanto en el hombre como en la mujer.

de Fundación Hari Granja Organica

lunes, 17 de enero de 2011

Los 10 Mandamientos Ecológicos:



AMEMOS NUESTRO PLANETA.


1.- Me comprometo a descubrir y trasmitir el valor de toda la naturaleza que me rodea, amándola, cuidándola y respetándola ya que soy parte de ella.


2.- Debo cuidar y ahorrar el agua. Por ser un elemento indispensable de vida.


3.- Debo hacer que todo deshecho material sea depositado en el lugar que le corresponde, de manera que no perjudique el ambiente en general.


4.- Debo evitar el uso de productos químicos que deterioren y perjudiquen la atmósfera y el medio ambiente.


5.- Debo evitar prender fuegos innecesarios y en caso contrario cuidaré de apagarlos correctamente.


6.- Participaré activamente en la procreación, multiplicación y cuidado de plantas y árboles, así tambíen aprovecharé al máximo el beneficio de los alimentos naturales.


7.- Debo evitar contaminar el ambiente fumando, permitiendo fugas de gases tóxicos y haciendo ruido en exceso.


8.- Debo evitar el uso excesivo de motores y medios de transporte que contaminen la atmósfera y buscaré, siempre que pueda, utilizar medios de transporte que perjudiquen menos a la salud de todos.


9.- Debo promover el respeto y la conservación de todas las especies animales de mi planeta.


10.- Debo cuidar, respetar y amar la naturaleza y el medio ambiente que me rodea, ya que soy parte de él, entendiendo a mi ciudad, mi país y mi planeta como mi propio hogar; único y de todos los que aquí vivimos.


Si todos cumpliéramos diariamente por lo menos 1 de estos, el mundo sería otro, pero nunca es tarde para comenzar, pongamos cada uno de nosotros un pequeño granito de arena, si esperar que los otros lo hagan por nosostros, comencemos ya, todos podemos colaborar con el medio ambiente para poder tener nuestra única casa sana, tomemos conciencia, éste es el único lugar en donde vivirán nuestros hijos y nuestros nietos, hagamos algo entre todos, comencemos ahora, mañana será tarde.


No esperemos que nuestros gobernantes , grandes empresas e industrias den el primer paso, hagámoslo nosotros, es un bien común de toda la humanidad, muchos de los problemas climáticos son producidos por las emisiones y deshechos tóxicos,que contaminan la atmósfera, el agua y el suelo.

Si tomamos conciencia realmente de la gravedad que está ocurriendo en el planeta, no podemos negarnos a colaborar para lograr un mundo mejor y más sano.

Resonancias Schumann: Influencias en la Salud

Lewis B. Hainsworth de la región Occidental de Australia fue el precursor de las primeras investigaciones relativas al reconocimiento de señales relacionadas entre las frecuencias cerebrales y los ritmos de reconocimiento de las ya entonces conocidas como Resonancias Schumann (RS), ubicadas en el espacio comprendido entre la superficie de la Tierra y la Ionosfera.  Los resultados de la investigación independiente de Hainsworth fueron compartidos  en 1975 y posteriormente investigados en profundidad por el Dr. Robert O. Becker experto en contaminación electromagnética en el Departamento de neurología de la Universidad de Harvard.



En 1977  este fenómeno (la relación entre los ritmos cerebrales y el espectro de las señales  de Extremadamente Baja Frecuencia (ELF) constituyeron las bases para el estudio realizado por Itzhak Bentoy  “Stalking the Wild Pendulum”. En dicho estudio, se analizó la correlación existente entre las ondas cerebrales y las RS. Una investigación posterior, confirmó de nuevo la relación existente entre la salud humana y el bienestar y determinados fenómenos psíquicos relacionados con las RS. (Dutton 1977).

Hainsworth  ya anticipó  una clara distinción entre la contaminación electromagnética peligrosa y la existencia de las Ondas Electromagnéticas beneficiosas, tomando como referencia los pulsos electromagnéticos procedentes de tecnologías como HAARP [High-frequency Active Auroral Research Program], altamente peligrosas, pues supone el envío de violentas pulsaciones hacia la Ionosfera terrestre y que potencialmente pueden interferir las RS en la superficie del planeta y ciertamente afectar a toda la biosfera y en particular al comportamiento y la salud del ser humano .

Recientemente, algunos investigadores como (RL Guerrero y D. Broers 2010) han descubierto que las frecuencias de las RS se han ido incrementando en algunos ciclos por segundo respecto a las mediciones efectuadas por Polk y en consecuencia afectando la lógica de los procesos biofísicos, las estructuras del ADN y los procesos de negociación del sistema nervioso. Este proceso se ha denominado: Relación Ionogenomática y se define como la interelación entre la biofísica, la ionosfera y el ADN, mediante los paquetes de datos que van asociados a las RS.



El ingeniero de Telecomunicaciones Lewis B Hainsworth, fue el primero en sugerir que la salud humana estaba vinculada con los parámetros geofísicos através de las RS naturales. En su hipótesis original, los ritmos de actividad alfa cerebral interactuaban con las RS armonizando los procesos de las señales electromagnéticas del cerebro. Hainsworth, añadía que la percepción de bienestar y/o malestar físico estaba en relación causa-efecto con las ELF, por lo que las interferencias en las RS  Ionosféricas, alterarían igualmente la salud.

Finalmente Hainsworth concluía que las frecuencias procedentes de las ondas cerebrales interactuaban con las emisiones RS y generaban respuesta, por lo que la lógica de este proceso está interconectada con el proceso evolutivo del ser humano. Hainsworth,  concluye que las variaciones en los patrones de las RF y su interacción con las ELF podrían producir efectos desastrosos o beneficiosos para la salud humana.

La naturaleza de los estímulos aplicados, hace complicada la tarea de identificar las respuestas directamente, ya que éstas generalmente se evidencian en la forma de procesos de estados de stress o estados alterados de conciencia. Las perturbaciones asociadas a dichas variaciones implican un drástico incremento en desórdenes mentales, conducta antisocial, somatización de estados de dolor y otras perturbaciones neurológicas. Así mismo, las interferencias en el proceso de negociación con las RS, también han estado asociadas con procesos de crecimiento anormal de tejidos (cancer) e inmunodeficiencia.

Todos estos factores podrían condicionar la aparición de nuevos trastornos y enfermedades probablemente acompañados por una menor resistencia a las infecciones menores, asociado a un incremento anormal de la proliferación de tejidos celulares, incremento del cáncer  defectos congénitos de nacimiento, infertilidad y un incremento generalizado de los trastornos psicológicos,  adicción a las drogas y suicidio.

Estos problemas psico-socio-biológicos incrementan en escala a medida que existen desviaciones desde los ciclos normales del alfa de 10.4Hz a 13 Hz, con cambios detectables en las características psicológicas y las abilidades mentales.  En este sentido, Hainsworth apuntaba ya que la interacción en el proceso podría interferirse o reforzarse por el propio individuo, de manera que éste adquiriese capacidades autónomas para autoregular sus procesos biofísicos en los procesos de salud consciente. Sin embargo el estudio de Hainsworth se centra únicamente en el nivel inconsciente.


Finalmente Hainsworth señala la necesidad de investigar en el marco de las medidas naturales de las señales de RS así como sus interferencias, variaciones, y amplitudes de onda, anchos de banda, espectros y compararlas con las estadísticas existentes de ataques cardiacos, tentativas de suicidio, accidentes en carretera, violencia social, accidentes domésticos, crímenes, etc. En esta línea, surgen estudios como los llevados a cabo por Krippner y Persinger en 2001, en los que se buscan correlaciones entre experiencias psíquicas y movimientos de las placas tectónicas, así como la percepción de realidades cuánticas, informes de abducciones, avistamientos de OVNIS y otras experiencias  biofísicas vinculadas a la modulación de las Resonancias Schumann.

Curiosamente en el estudio realizado por Krippner y Persinger, se adopta una metodología necesaria para ulteriores investigaciones que nos permitirán entender muchos de los aspectos que Hainsworth apunta y que Broers y yo consideramos esenciales.

En la misma línea, existe una evidencia fuerte de interacción entre la radiación microondas y los espectros de modulación de las RS.  En este punto (Miller & Miller 2001), relacionan los efectos a corto, medio y largo plazo de las interacciones entre las ELF y las señales de HAARP.  En (“Synthetic Telepathy”  Miller & Miller 2001), exponen los efectos de las ramificaciones  residuales de la contaminación electromagnética y sus consecuencias en los ritmos de  modulación  de 10 a 50 Hz en el sistema humano.

En (The Diamond Body, 1981 Miller & Miller) , ya se expone de forma extensa una aproximación a los beneficios de las RS y el bienestar humano, precisamente relacionado con los ritmos conscientes de relajación natural. Cuando una persona entra en un estado de relajación profunda, sus ritmos cerebrales y cardíacos pueden ser detectados en un Electro Encefalograma y un Electro Cardiograma, en un ritmo que oscila  en un rango comprendido entre los 7 a los 8 Hz. En este estado, la RS de emisión aparece cuando la frecuencia natural de vibración de un órgano es amplificada por las vibraciones de otro órgano a la misma frecuencia. Denominamos este proceso como efecto Miller o principio de coherencia de las RS.

La cuestión de base implica la capacidad explícita de contagio de las RS, o la externalidad positiva del bienestar a nivel armónico. La relajación coherente, implica la convergencia armónica con los niveles de la RS en todos los órganos del cuerpo humano y por efecto de transmisión entre todos los individuos que realizan el mismo experimento.
Los osciladores alteran el entorno de una forma periódica. Si la onda genera un oscilador armónico de señal larga, incrementa el espectro de amplificación natural de la resonancia, haciendo que el resto de los órganos del cuerpo sintonice la misma señal. De la misma forma existe una jerarquía de frecuencias individuales y colectivas que enlazan nuestros estados de ánimo y percepciones psicológicas con los osciladores armónicos geofísicos de la carga electromagnética de la Tierra, que curiosamente genera impulsos en el espectro de Polk: De 7Hz a 50Hz.

Por simplificar, el efecto consiste en sintonizar de forma conjunta las mismas frecuencias desde diferentes espectros de banda, de forma que la resonancia sea convergente precisamente en el espectro de Polk. A este efecto le denominamos convergencia diferencial y es función directa de la convergencia de los diferenciales König-Guerrero de cada ser humano.

Los osciladores alteran el entorno de una forma periódica. Recientes estudios realizados por los hermanos Correa, han determinado que existe una relación lógica entre las estructuras subcuánticas del gravitón y el escenario de modificación del enrejado del quantum. A esta relación causa/efecto entre un impulso energético logarítmico y la modificación de fases de la estructura mallada de la onda gravitón fase/gravitón energía, la denominamos impulso de oscilación.

El impulso de oscilación es capaz de modificar la estructura onda/energía, generando una correlación implícita con la estructura de las partículas fundamentales conocidas, tal y como ya analizamos en IRCAISCIC20100731



De igual manera, los osciladores alteran el entorno de emisión-recepción, en el organismo. Así, las ondas que se generan desde dentro de él, modulan su oscilación en función de los estados de relajación, concentración y concentración, ampliando el período de la señal. En el caso contrario, los estados de ansiedad, nerviosismo e irritación, acortan el periodo de ésta.

Cuando trabajamos de forma prolongada y consciente los estados de relajación, estamos interactuando con los procesos biofísicos de los receptores AMPA y NMDA, que actúan como amplificadores de la resonancia entre las RS Externas y los circuitos descritos en el IRCAISCIC20100703. Recientemente se ha demostrado que el Ca++ y la Calmodulina, son los responsables de la generación de este efecto de resonancia electromagnética interna. Por así decirlo, la suma de un Ión de Calcio (+) marca la diferencia entre el estado normal y la señal modulada respecto de la recepción de las frecuencias medidas por Polk.

La sintonización óptima se produce en el entorno de los 13Hz, que justamente coincide con la banda superior de oscilación del alfa y la banda superior del pico de frecuencia intermedia de las RS correspondientes al diagrama de Polk.

Curiosamente se ha detectado que en este proceso de convergencia, existe una coherencia de señal en el resto de las constantes biológicas del individuo. En concreto, la señal del electrocardiograma y el electroencefalograma de individuos en estado de relajación, presentan exactamente idéntico perfil de señal.

De esta forma, definimos la convergencia en términos de una función de transformada de Fourier convergente entre las Frecuencias de la Tierra medidas por Polk y las frecuencias oscilantes estabilizadas en el ser humano. Cuando Tierra y Ser humano, resuenan a la misma frecuencia de forma continua, se genera el efecto biofísico estudiado en IRCAISCIC20100703 y la consecuencia prolongada de esta convergencia potencia los procesos del aprendizaje, el bienestar y la regeneración celular de tejidos. A largo plazo, interactúa con el ADN, mediante la producción de aminoácidos que actúan como Qbits en los procesos de replicación, sin intervención de los puentes de hidrógeno.

Nuestro planeta está rodeado de una capa de partículas cargadas eléctricamente que conforman la ionosfera. La capa inferior de ésta se extiende a unos 60-80 Km de la corteza y actúa como una pantalla reflectora de ondas de radio, filtrando una pequeña parte residual de ellas. Las fluctuaciones naturales de estas ondas se producen de forma diaria como consecuencia de las tormentas solares, de los rayos cósmicos procedentes del espacio y de las ondas subcuánticas y cuánticas procedentes del centro de la Galaxia.

En la medida en que la ionosfera está altamente ionizada con cargas positivas, y la Tierra con cargas negativas, se produce una diferencia que actúa como un generador natural de energía. Este potencial diferencial de energía, es variable, pero oscila como media entre los 150-250 voltios por metro. Los vientos solares al interactuar con las capas superiores de la atmósfera que están en continua convención, actúan como un generador de producción continua de energía. La capa inferior de la atmósfera, actúa como un acumulador de energía, como una batería.

Esta misma relación electromagnética afecta a nuestro organismo, que es capaz de interactuar también con las cargas electromagnéticas de la Tierra y de las capas inferiores de la atmósfera, modificando y retroalimentando flujos de energía. Una manifestación externa de este efecto, es nuestra capacidad de gestionar la electricidad estática. Por así decirlo, generamos nuestro propio campo electromagnético, como consecuencia de las diferentes reacciones Bioquímicas que somos capaces de generar.

En 1957, el Físico Alemán Dr.W.O.Schumann calculó las frecuencias correspondientes a la caja de resonancia generada por la interacción entre la Tierra y la Ionosfera, y fijó entre 7,8 y 13Hz la resonancia permanente y predominante de la Tierra.

Ya sabemos que la salud humana está interconectada con los parámetros geofísicos mediante las Resonancias Schumann. Igualmente en esta línea un gran número de estudios científicos se han realizado para determinar la relación entre las tormentas ionosféricas y el geomagnetismo. De hecho, la relación ionogenomática es la que nos proporciona las claves que ya apuntó  Hainsworth y que indirectamente Miller ha demostrado a nivel biofísico con la formulación del principio de Miller o de coherencia: Ese efecto contagio, es la prueba de la comunicación convergente y desde 2010, sabemos determinar el punto exacto de la oscilación en función del potencial del generador humano: El Diferencial König-Guerrero. (DKG)

La modulación convergente del DKG, oscila en estructuras tribanda y pentabanda, al igual que cualquier antena de telecomunicaciones.  Cada ser humano presenta una configuración biofísica diferente, pero oscilante en la banda de frecuencia de anclaje comprendida entre los 5-6 Hz (la banda inferior), los 7-8Hz (la banda intermedia) y los 8.5-9Hz (la banda superior).  Se denomina banda de anclaje, porque corresponde a los valores desde los que cada ser humano intersecta la frecuencia de la Tierra, entre los 7,8-13Hz. Precisamente es desde los valores de la franja inferior del Alfa, donde se alcanza el óptimo de resonancia por conexión (El superior del Alfa o Alfa consciente en los 12,9Hz).

Esta estructura se denomina convergente, ya que es capaz de oscilar y sintonizar con la banda permanente de la Tierra, medida por Schumann, y se representa como una función Convergente de Transformada Fourier que toma como valores de referencia los representados en el diagrama de  medición de Polk.



Cuando los estados del individuo son alterados o involuntarios, la disposición de los valores del Alfa presenta dificultades de acceso, por lo que denominamos estados adivergentes a situaciones prolongadas en el tiempo que mantienen una dispersión entre los valores correspondientes a los ritmos biofísicos y los valores de referencia representados en el diagrama de medición de Polk. Bajo estas circunstancias se aprecian estados inarmónicos de ánimo, salud, etc…

Finalmente, un porcentaje muy reducido de individuos (5%), presenta una configuración biofísica no convergente con las Resonancias Schumann sin que se aprecie sensibilidad alguna a las oscilaciones de las bandas, ni tampoco se detecten patrones de dispersión en los rangos de Polk. Curiosamente y a diferencia del resto, presentan capacidades de gestión de ritmos constantes de Stress y Rendimiento alto en valores próximos a 77Hz, manteniendo inalteradas sus constantes vitales.  Presentan un diagrama emocional plano y sus constantes vitales “aparentemente” no varían en función de sus estados de ánimo reportados. Resulta extremadamente curioso comprobar cómo este pequeño porcentaje de individuos no manifiesta sensibilidad alguna a los estados emocionales.  Son capaces de acelerar del reposo a la actividad máxima, de estados de reposo físico a máximo rendimiento, sin experimentar  emociones, ni sentimientos.

Lecturas recomendadas:


MAS INFO: http://portal11acuario.blogspot.com/2011/01/dios-existe.html

1.-”On the Possible Effects of Changes in Schumann’s Resonances on Human Psychobiology” at website http://www.nwbotanicals.org. Appendix 1: The Effect of Geophysical Phenomena on Human Health (first published in Speculations in Science and Technology, vol. 6, no. 5, December 1983); Appendix 2: Electrical Technology and Human Evolution (Speculations in Science and Technology, vol. 11, no. 2, 1987)

Bibliografía avanzada:


ray, J.A., 1982, The Neuropsychology of Anxiety: An Enquiry into the Functions of the Septo-Hippocampal System. Clarendon Press.
Cherry, N.J., 2002, Schumann Resonances, a plausible biophysical mechanism for the human health effects of Solar/Geomagnetic Activity, Natural Hazards 26(3), p 279-331
Cherry, N.J. 2003, Human intelligence: The brain, an electromagnetic system synchronised by the Schumann Resonance signal, Medical Hypotheses 60(60):843-4
Cherry,N. Cell phone radiation poses a serious biological and health risk
http://www.drscheiner-muenchen.de/Cherryeng.htm
König, H.L Bioinformation – Electrophysical Aspects. In:
Electromagnetic Bioinformation, Popp, F.A., Becker,G.,
König, H.L.Peschka,W.,(eds.) Urban und Schwarzenberg
p 25, 1979
Ludwig,W `Informative Medizin’
VGM Verlag fuer Ganzheitsmedizin, Essen, 1999
Schumann, W.O.Ueber die strahlungslosen Eigenschwingungen einer leitenden Kugel, die von einer Luftschicht und einer Ionosphaerenhuelle umgeben ist, Z.Naturforsch. 7a, 149, 1952
Schumann W.O.
König, H. Ueber die Beobachtung von Atmospherics bei geringsten Frequenzen, Naturwissenschaften, 41, 183, 1954
II.-Bibliografía Avanzada :
Algunos estudios muy interesantes sobre las bases fundamentales de las Resonancias Schumann.

Todo sobre Patentes basadas en Tesla

Todo sobre Patentes basadas en Tesla. Clasificación y Documentación disponible.Quantcast

Hasta hace poco hablar de energías libres era una labor tan ardua como improductiva. La razón: La mayoría de los conocimientos y descubrimientos asociados a la tecnología de esas energías estaba restringido únicamente a entendidos. Incluso los eruditos en la materia eran denostados sistemáticamente cuando no perseguidos y acosados por mostrar o compartir sus conocimientos.

Sin embargo podemos afirmar desde “ya” que el proceso de la gestión del cambio, está en marcha y es imparable. La realidad una vez más supera a la ficción: Como ya saben, hace un año, ya desempolvamos 260 patentes de dispositivos antigravedad. En esta ocasión, podemos acceder “on-line” a la base de datos más completa sobre Patentes: “Todos los inventos de la humanidad”. La iniciativa no ha estado exenta de polémicas ni de censuras por parte de los responsables de mantener el antiguo paradigma. Sin embargo, éste es uno de los grandes ejemplos de cómo Internet le está ganando la batalla al viejo paradigma de la Gestión de la Escasez.

Bravo por freepatentsonline.com y su valentía al exponer sin censuras todas las patentes de
energías libres.




Por citar ejemplos:

1.-”Tesla coil security system tesla coil security system for proactively and effectively deterring unauthorized individuals from entering an opening in a non-lethal manner. The tesla coil security system includes a tesla…”

2.”Tesla turbine
Abstract of the Invention An improved turbine using the edge of the blades of the working surface instead of the blade’s face, and further utilizing both expansion blades and adhesion discs.”
Por ejemplo: Aquí pueden descargarse todas las patentes basadas en Tesla.
Dado que encontrarán más de 13.500 patentes, hemos decidido hacer una selección de las más interesantes:
a).Sistemas de Turbinas Tesla:
Descripción y detalles aquí.
b).-Sistemas para obtención de Resonancias Electromagnéticas ULF.
c).-Sistemas de aislamiento de energía radiante.
d).-Válvulas Solenoides sensibles a Altas Frecuencias
e).-Sistemas de Frecuencia Síncrona y Convergente.
f).-Sistemas de desactivación de Microorganismos mediante Pulsos Magnéticos Oscilantes (Hipocampos Tesla)
g).-Sistemas de conversión de energía.
h).-Sistemas exóticos de motores magnéticos.
i).-Sistemas de propulsión isotérmica.

División de Energías Libres de StarViewerTeam International 2010.

MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/nikola-tesla-sus-inventos-788.html

domingo, 16 de enero de 2011

En 2013, un Panel Solar en casa será algo común ...

"En 2013, un panel solar en casa será tan común como una lavadora"

Dentro de dos años, producir la electricidad con paneles solares en casa costará igual que pagar a la compañía convencional. Es la previsión de María José Romero, directora general de Ecooo, una empresa que promueve la inversión de pequeños ahorradores en instalaciones fotovoltaicas de techo, denominadas "huertos solares urbanos".

En su opinión, apoyar esta energía es la forma más eficaz que tienen los ciudadanos de luchar contra el cambio climático. Y también una buena inversión: estos huertos solares aportan una rentabilidad del 12%. Romero se defiende de los ataques "injustificados" que han recibido las renovables, y en especial la fotovoltaica, promovidos "por los lobbies" de las empresas energéticas tradicionales.

Se ha acusado a las renovables de ser, por lo menos en parte, responsables de la subida de los precios de la electricidad.

Es falso. Se nos involucra en el déficit de tarifa eléctrica, un problema estructural que nace en 1997.
El sector eléctrico se liberaliza por ley, pero se pone una tarifa de consumo al ciudadano limitativa máxima. A partir de 2002, empezaron a subir los combustibles fósiles y los costes de generación. Ningún gobierno explicó a los ciudadanos que la energía que consumen es cara porque se basa en estos combustibles. Como la tarifa no subió, se ha generado una deuda, un déficit con las grandes compañías eléctricas que se ha pospuesto en años para pagar.

Las primas que reciben las energías renovables también han recibido críticas. En 2009 representaron un coste adicional al sistema eléctrico español de unos 5.000 millones de euros.

Sí, pero generan ahorros en la factura de la luz, porque son una inversión, no un gasto. Hay que apoyar a la fotovoltaica subvencionada para que llegue cuanto antes a ese punto de inflexión en el que no necesite ayudas. Llegará a una paridad en la que producir la electricidad con los paneles en casa cueste igual que pagar a la compañía convencional. En esta primera fase entrará mucha gente con conciencia ambiental.

¿Cuándo se podría registrar ese punto de inflexión?


En 2013, a pesar de la regulación que ha sufrido. Y si el Gobierno hace bien las cosas, el verdadero boom de la fotovoltaica llegará antes. Cuando sea más barato tener paneles que pagar la electricidad, su uso será masivo. La tarifa eléctrica cada vez será más cara y los paneles cada vez más baratos. La fotovoltaica tiene una curva de aprendizaje muy corta. Hace dos años los paneles valían más del doble que ahora.

¿Qué tendría que hacer el Gobierno?

Un panel dura unos 40 años. El Gobierno podría habilitar para el ciudadano sus préstamos ICO sostenible a 25 años para comprar los paneles de su casa y que pudiera amortizarlos antes. También podría implantar contadores bidireccionales en los hogares y empresas españolas. Se permitiría el autoconsumo con paneles y la venta del excedente a precio normal.

¿Y los ayuntamientos?

La Administración va muy lenta, pero no es tonta. Con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria los ayuntamientos son deficitarios. Cualquier instalación fotovoltaica paga un impuesto y una licencia de actividad y algunos municipios, para obtener ingresos, han empezado a cambiar normativas.

¿Por qué se dieron esas primas?

La electricidad fotovoltaica que se vierte a la red tiene una prima, nos pagan más que a otra generación eléctrica. Todas las energías han recibido ayudas, porque cuando una tecnología es incipiente no es competitiva. Además, no se habla de los gastos externalizados de las otras energías, como la nuclear y el gasto en la moratoria, en seguridad, en los residuos a miles de años, etc. Y lo mismo ocurre con el petróleo.

También se ha dicho que se exagera el verdadero potencial de los paneles.
Cada vez necesitan menos espacio para producir energía. La tecnología de hoy en día es muy válida. Si los consumidores llenasen sus tejados de paneles, eliminarían un montón de energía sucia. Cuantos más paneles se instalen, más baratos serán. Queda mucho por investigar, pero es una buena noticia porque todavía se puede mejorar más.

Ustedes ponen en marcha "huertos solares urbanos". ¿No es peligroso utilizar este concepto cuando se ha asociado a prácticas especulativas y fraudulentas?

El concepto de huerto solar no es malo. Ahora bien, no nos ha gustado el modelo de los grandes huertos solares por varias razones. Es un desperdicio que las subvenciones vayan a grandes instalaciones en manos de gran capital y de fondos de inversión extranjeros, y no al mayor número de ciudadanos posible. El consumidor no se conciencia porque ve grandes campos de paneles, que además de afear un paraje natural le son ajenos. Transportar la energía a los lugares de consumo supone perder el 10% de la eficiencia. Y en España hay un montón de cubiertas desaprovechadas.

Pero sí ha habido especulación.
Más que especulación ha habido una mala regulación. En 2008, el Gobierno preveía 500 megavatios (MW) de potencia fotovoltaica y se produjeron 3.400 MW. Fue un efecto llamada del capital privado. También es verdad que hay un ataque mediático a las renovables, promovido por los lobbies como el petrolero o el del gas, una caza de brujas que no está justificada.

¿Se consideran atacados?

El verdadero freno a las renovables son los intereses en su contra. En los medios se leen falsedades y cuando se quiere responder con estudios rigurosos no se publican, porque detrás están los grandes lobbies. La opinión pública no recibe una información veraz.

Hace tres años España era líder mundial en fotovoltaica. ¿Y ahora?

Hemos perdido bastante peso. En 2008 fue necesario poner cupos porque se desbordó, pero empezó a haber una presión del lobby del gas. Acusaron a las renovables, y en concreto a la fotovoltaica, y el Gobierno empezó a hablar de retroactividad y a bajar las primas de años anteriores.

¿Quién lidera ahora la producción mundial de fotovoltaica?

Alemania, con muchísima menos radiación solar que en España. Allí se han hecho bien las cosas. Los paneles no están en grandes campos en mitad de la nada, sino en los tejados de las casas. Es una lástima que nuestros ingenieros se vayan a Estados Unidos o a Italia.

¿Habría que seguir el modelo alemán?
Sí. Además tenemos más sol y, por tanto, podríamos llegar mucho antes a la paridad que ellos.

¿España podrá recuperar su liderazgo?

Podrá. Cuando lleguemos a la paridad con la red, habrá mucha gente que instalará paneles y se generarán muchos puestos de trabajo. Instalar un panel en casa será tan común como tener una lavadora o una caldera. Se podrán comprar los paneles en un centro comercial y contratar a un técnico para que lo instale en casa, al igual que cualquier electrodoméstico.

Desde el sector empresarial fotovoltaico se ha asegurado que no podrán aguantar la situación.
El sector no se hunde. La retroactividad para las primas es una barbaridad legal que prohíbe la Constitución, pero es bastante pequeña. El Real Decreto Ley ha establecido cierta estabilidad jurídica y regulatoria. Ya hemos pagado el pato y sería raro que nos volviera a tocar. No hay que ser tan alarmistas porque se frena la inversión.

¿Por qué es tan importante que los consumidores inviertan en paneles solares?

El consumidor puede usar bombillas de bajo consumo, evitar el transporte privado y usar el público, etc. No obstante, todas estas acciones no suponen un gran descenso en las emisiones de dióxido de carbono (CO2). La única manera eficaz de luchar contra el calentamiento global es hacer que nuestro sistema energético sea limpio. Todos los bienes de los consumidores han sido producidos con combustibles fósiles. Los consumidores tenemos que hacer ese cambio, porque las grandes compañías energéticas tradicionales no lo van a hacer. Y dentro de las renovables la energía más viable para los ciudadanos es la fotovoltaica.

¿Por qué?

Porque puede llegar a todos. Las tecnologías más ineficientes y contaminantes están en los países en desarrollo, muchos de ellos con mucho sol. Nuestra empresa está constituida por personas que trabajan en proyectos solidarios, medioambientales, etc. y que creen en la necesidad de la fotovoltaica para frenar el cambio climático. Alguno de nuestros proyectos se destinará a instalar paneles de forma gratuita en países donde ya notan sus consecuencias.

¿En qué consisten los huertos solares urbanos?

La idea es ofrecer a los ciudadanos una forma sencilla de acceder a la energía solar fotovoltaica. Nuestro objetivo primigenio era llenar de paneles todos los tejados de casas, oficinas, industrias, etc. A lo largo de nuestros seis años de andadura nos hemos dado cuenta de que muchas normativas municipales lo impiden.

¿A qué se debe?

Poner paneles solares que vierten su energía a la red eléctrica se considera una actividad económica, algo que está prohibido en el suelo de uso residencial, donde están la mayoría de nuestras casas. Dado ese freno, decidimos hacer huertos solares urbanos. Arrendamos la cubierta de un inmueble municipal o de una nave industrial, donde no hay esos impedimentos, y hacemos una instalación fotovoltaica conectada a la red de baja tensión, que pertenece a las personas que invierten, los "comuneros".

¿Qué características tienen estos comuneros y cuántos han invertido?

Han invertido más de cien personas de todo tipo, catedráticos de universidad, taxistas, panaderos, pensionistas, etc.

¿Cuánto dinero se puede invertir?

Mil euros es la cantidad mínima. Nuestro objetivo es democratizar la fotovoltaica entre los ciudadanos y no que caiga en manos de unos pocos grandes fondos de inversión. En septiembre de 2008, cambió la regulación del sector con nuevos cupos y el negocio de suelo se cubrió enseguida. Como éramos la única empresa que trabajaba techo, nos llovieron ofertas y las rechazamos. Pudimos dar el pelotazo, pero no lo hicimos.

¿Qué ofrecen a los consumidores que invierten?


Hemos aplicado los precios al nuevo Real Decreto y, a pesar de ello, los huertos ofrecen una rentabilidad del 12% después de impuestos. Como producto financiero, invertir en un huerto urbano es imbatible. Un plazo fijo en un banco te puede dar un 2%.

¿Qué debe hacer un consumidor para invertir en un huerto solar urbano?

Tras ponerse en contacto con nosotros, nos encargamos de todo. Nuestro equipo de financieros aconseja la mejor manera de invertir. Incluso buscamos préstamos para quien no quiera pedirlo a un banco. Si no se financia nada, la rentabilidad es de un 8%, pero todavía es magnífica. La gran mayoría de los clientes prefiere financiar.

¿Cuántos huertos solares urbanos tienen en marcha?

Treinta y cinco, sobre todo en Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha, porque buscamos zonas de gran radiación solar, casi todas en naves industriales. Nos alquilan sus cubiertas y el 100% de la electricidad se vierte a la red. Como es baja tensión, se consume en la zona. También hemos realizado un proyecto "llave en mano" para una empresa grande de automoción.

ALEX FERNÁNDEZ MUERZA - www.consumer.es – EROSKI

Entrevista a Jacques Cousteau

Entrevistador: Jacques, ahora cuando estarías cumpliendo 101 años de tu nacimiento, en un mundo, que hoy en el presente se necesitan inspiradores de hazañas como tantas tuyas, que te convirtieron en el gran ecologista del siglo XX, en el mayor científico de las profundidades de los océanos, el protector de las ballenas y pulpos, el prolifero escritor de la vida marina, con mas de 50 libros publicados. El que inspiro a generaciones completas al estudio y a la investigación de la flora y fauna del mar. El centro de la atención mundial, en la Cumbre de Río, por tu tenaz defensa del ambiente.

El francés de todos los franceses, tan popular o más, que Napoleón Bonaparte. El hombre sencillo, humilde y el gran padre de familia. El Capitán Planeta, de todos los tiempos.

Enviado por: Lenin Cardozo (1960) Ingeniero, ambientalista, escritor. Estudios de Postgrados en MBA, Gerencia Pública, Filosof´-ia, Historia. Doctorado en Ciencias. Director Ejecutivo de los noticieros ambientalistas.
Como realmente te definirías?

Jacques: Un actor, quizás a la altura de lo que fueron las primeras actuaciones de Ronald Reagan, ante de meterse a político. De joven busque algunos papeles como actor de reparto, pero no tuve suerte y de ahí me metí a la marina, hasta que finalmente se dio la oportunidad y me dedique a la producción de uno de los Reality Show más vistos en las décadas de los 50, 60 y 70. En principio acordé, con Hollywood iniciar una producción simplemente sobre viajes por los océanos, y como gusto logré conseguir patrocinantes, ahí, se inició mi gran estrellato sobre las pantallas chicas y grandes.

Afortunadamente para mi, Lloyd Bridges (1913-1998), el actor de la serie “El Investigador Submarino”, nunca me pudo opacar, porque a mi me veían más, por estos lados de Europa, además que yo era francés, europeo y él un americano.

Entrevistador: Pero nadie puede negar que usted fue un gran ecologista, científico, protector de las ballenas y pulpos y un prolífero escritor de la vida marina, con más de 50 libros publicados?.

Jacques: No es cierto, nada de eso fui. Todo fue un montaje. Era una época difícil, para los productores de Hollywood y se necesitaban cosas distintas que animaran a la audiencia y el tema de los viajes y el mundo marino, como llamaba mucho la atención, estos inversionistas del entretenimiento, decidieron apostar a eso y salimos a filmar, pero ya con guiones predeterminados.

Sobre el tema de lo científico, quiero aclarar, que trabajos serios e importantes, con la debida, rigurosidad científica, no se hicieron. No eran muy comerciales, y por eso no se invirtió en eso. Pero si en libros de fotografías con paisajes marinos y cosas por el estilo.

Eso de conservacionista de la fauna, es decir de las ballenas y los pulpos. Eso, tampoco fue cierto. Nos valimos de esas especies, en muchos casos, para darle cierto dramatismo a las filmaciones. Si podíamos, ponerlas un poco agresivas, para ayudar a las filmaciones lo hacíamos. Lamento que muchas de ellas murieran en los rodajes. De los pulpos, lo único que te puedo decir, que era lo que me más me gustaba, pero comer. Los supe preparar de distintas maneras.

En mi vida, no escribí un libro, con mi propia mano. Como era famoso, me llegaban, escritores un poco fracasados, que me ofrecían, que podían compartir sus créditos conmigo (Como co-autor), si financiaba esas publicaciones, y si mas o menos, lo que escribían, me gustaba y dejaban que saliera mi foto en la portada, yo pagaba esas publicaciones y así lo hice, hasta que llegaron a 50, luego no quise más, porque estaba perdiendo dinero, ya que me di cuenta, que tampoco la gente los compraba mucho.

Entrevistador: Usted si hizo aportes, sobre todo en el despertar de una conciencia conservacionista y hasta el final, en la ultima etapa de su vida, se le vio muy activo cuando acompañaba a las protestas contra los desechos radiactivos e igual, cuando se hizo presente en la Cumbre de Rió, eso tiene un gran valor para los que hoy nos dedicamos a defender el ambiente?

Jacques: En esos días, mi popularidad, estaba casi por el subsuelo y necesitábamos llamar la atención mundial, para ver si conseguíamos patrocinantes, para la fundación que llevaba mi nombre. Teníamos algunos proyectos de nuevas expediciones pero faltaban los fondos, e igual, yo también necesitaba mantener un estilo de vida, que por décadas pude llevar. Sin embargo, a pesar de esos esfuerzos no logre mucho. Las cosas no eran como antes, ya existían muchas mas alternativas de entretenimiento, que mis viajes por los mares.

Y por último, nada de que fui un hombre, humilde y sencillo, recuerda que fui Francés. Y los franceses, nos creemos que somos los mejores de este planeta. Lo de Capitán Planeta te lo acepto, no por mis reales meritos, sino porque suena bien, le da cierto rango a mi persona, se siente uno superior!

El entrevistador concluye:

Los franceses han acuñado la frase "Le contraire de lui-même". Que significa, algo parecido a "lo contrario de si mismo". Con Jacques Cousteau, pudiéramos pensar que en el, algo así ocurre. Hay quienes en su vida nunca se propusieron a ser héroes o antihéroes, o pensaron que sus acciones creativas, harían de ellas, luego, un legado. Cousteau, probablemente fue una de esas personas. Su dedicación y esfuerzo, lo llevo a transformarse en una de las más importantes referencias del Siglo XX. Sus filmaciones, sus fotografías, sus acuerdos con Hollywood, permitieron universalizar la vida marina. Ese fue su gran legado. A su tenacidad y a lo que fue su proyecto de vida, le rendimos tributo en este artículo.
Por Lenin Cardozo

MAS INFO: http://www.hola.com/biografias/jacques-cousteau/biografia/

http://lenincardozo.blogspot.com/