Entrada destacada

La Cúrcuma Sana el Cáncer y no mata a los Pacientes....

Mejor que la quimio: la cúrcuma mata el cáncer y no a los pacientes ...

BUENASIEMBRA

lunes, 24 de enero de 2011

El Comercio justo = vida digna


No es un regalo del estado
Comercio justo es igual a pago justo + vida digna

(*) Evelyn Pallotta

¿Alguna vez has oído hablar del comercio justo?
Sí, existe tal cosa mundialmente y así se denomina a una forma alternativa de comercio que promueve una serie de relaciones voluntarias y  justas entre productores y consumidores,
teniendo en cuenta valores éticos y medioambientales frente a los criterios estrictamente económicos del comercio tradicional.

Uno de sus objetivos principales es que los trabajadores y productores más pobres obtengan un pago justo que les permita llevar una vida digna
. El comercio justo también es conocido por los nombres de comercio ético, comercio solidario y fare trade.

Este movimiento se desarrolló formalmente a partir de
la conferencia de la UNCTAD -Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo-,  celebrada en Ginebra en 1964, y es promovido por organizaciones no gubernamentales, grupos ambientalistas, sociales y políticos dentro de una propuesta alternativa para el desarrollo sustentable y la superación de la pobreza.

Pudiera hablarse de tres oleadas en la consolidación del comercio justo. La primera
comenzó con la distribución de productos en ferias, bazares de iglesia, mercados informales, entre otros; luego se crearon importadoras de productos de comercio justo y redes de tiendas. Uno de los productos emblemáticos comercializados fue el café, cuya importación, a cargo de cooperativas de Guatemala y México en 1973, superó el volumen de los demás productos. 

La segunda generación se definió por la creación de marcas o etiquetas de garantía que avalaban la procedencia del producto, la calidad y el respeto por la naturaleza. Por último, la tercera generación se caracteriza por dirigir a los productores asociados hacia el control del mercado de sus productos, a través de la cooperación con empresas de comercio justo. De esta forma los productores comparten el capital con las organizaciones comercializadoras y coordinan entre sí estrategias de mercado, lo que les brinda la alternativa de participar como socios en las empresas de comercio justo y pasar a formar parte de los procesos de comercialización.

Antecedentes

Durante la crisis del café en los años noventa, cuando cayó abruptamente el precio del grano, desaparecieron las políticas internacionales de intervención para proteger a los productores contra las caídas de las materias primas y como respuesta a este cambio surgió el comercio justo con una serie de principios que rigen las relaciones productor-consumidor, formalizándose posteriormente el uso de una etiqueta para los productos la cual implica el cumplimiento de una serie de condiciones y una certificación para la producción de los mismos.

De esta forma, para que un producto pueda llevar una etiqueta de comercio justo debe cumplir con las siguientes condiciones: sus productores se comprometen a pertenecer a un tipo de asociación productiva democrática y voluntariamente, con libre iniciativa y trabajo, en rechazo a subsidios y ayudas asistenciales -comercio, no ayuda-; compartir responsabilidades y beneficios; cumplir los estándares ambientales; no contratar trabajadores infantiles; respetar la igualdad de género; tratar bien a los empleados respetando los derechos humanos;
el precio de venta de los productos debe permitir condiciones de vida dignas a los productores; los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse; valorar la calidad y la producción sustentable; contribuir al desarrollo de su comunidad; garantizar la sostenibilidad de sus actividades desde lo ambiental, social y lo económico; evitar intermediarios e informar sobre el origen de los productos.

Estos principios muestran un carácter ético que marca diferencia entre el comercio convencional y el alternativo o  justo, siendo que los procesos de intercambio están mediados por una concepción altruista de las relaciones comerciales significando una propuesta distinta a la promovida en el marco de los procesos de globalización. Uno de los beneficios asociados a este tipo de comercio es el del avance de los pueblos hacia la consecución de las metas del milenio.

Metas del milenio

La estrategia que plantea el comercio justo promueve el cumplimiento de las metas del milenio, entre ellas disminuir la pobreza extrema y el hambre, lograr  la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

Se calcula que hoy día 7,5 millones de personas se benefician directamente del comercio justo en el mundo a través de más de 600 productoras certificadas pertenecientes a 58 países y esta cifra involucra a 1,5 millones de granjeros, actores fundamentales de esta relación productiva con una cuota de venta mundial de 2.900 millones de dólares.

¿Venezuela tiene posibilidades de desarrollar el comercio justo?

En nuestro país la presencia de este tipo de comercio es tímida, sin embargo pudiera tener un horizonte de crecimiento continuo en poblaciones rurales y en áreas con alto índice de pobreza estructural, dentro del marco del desarrollo sostenible de la oferta y sostenibilidad ambiental, social y económica, respetando la cultura y tradición de los pueblos, concibiendo al mercado como una solución y no como un problema, y entendiendo este concepto como un comercio y no como algo dependiente de una dádiva proveniente del estado.

(*) Bióloga. Ecóloga. Analista ambiental. Twitter @eapallotta

Energía Solar: Convertir a Chile en el Mayor Productor...

Chilenos quieren convertir el país en el mayor productor de energía solar

Chilenos quieren convertir el país en el mayor productor de energía solar



Ingenieros chilenos están convencidos de que nuestro país se puede convertir en el mayor productor de energía solar del mundo, para eso están realizando un mapa de la radiación solar. 

Rodrigo Escobar
, académico de la U. Católica, está desarrollando un mapa solar del país que servirá de base para futuros proyectos de generación de energía.

En Alemania están las más grandes plantas de energía solar del mundo y la radiación que captan no es mejor que lo que en Chile se puede lograr en Coyhaique o Punta Arenas. En el norte chileno, en cambio, desde Arica a La Serena, el cielo es tan limpio de nubes y humedad, que la radiación solar es la más alta del mundo.

Así lo explica Rodrigo Escobar, director del magíster en Ingeniería de la Energía de la Universidad Católica y líder del proyecto que recibió un Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) de Conicyt para hacer un mapa de la radiación solar en el país.

“La atmósfera, que es una capa de aire con un montón de elementos, atenúa la radiación solar. En el desierto se dan condiciones muy particulares en que no hay nubes, ni humedad. Tienes los cielos más limpios del planeta y llega mucha radiación a la superficie”, agrega.

Imágenes satelitales

Escobar explica que no existen mediciones recientes, y las que hay no dan información certera que permita, por ejemplo, construir plantas solares, previo cálculo de la energía eléctrica que serían capaces de generar. “Este proyecto va a mapear por primera vez el territorio completo de Chile. Podrá entregar datos confiables para poner plantas minimizando riesgos financieros”, explica el profesor.

Ese es el origen del proyecto que postuló al Fondef. Encontrar información certera de cara a los inversionistas. Y la manera de lograrlo es a través de la creación de un método que, a través del procesamiento de imágenes satelitales, permita estimar la atenuación de radiación, desde que está fuera de la atmósfera hasta que la traspasa y llega a la superficie. Un avance preliminar del proyecto fue la creación de un mapa general de radiación (ver infografía).
“Así, un día claro sin nubes en el desierto permite que la radiación pase a través de la atmósfera con mínimos cambios. Un día nublado con lluvia no la deja pasar, por lo que su valor es menor”, explica Escobar.

La estimación satelital usa parámetros climáticos (temperatura, humedad, visibilidad, altura) al procesar imágenes satelitales en canal visible e infrarrojo. De esta forma detecta las nubes, los perfiles de aerosoles en la atmósfera, el vapor de agua, ozono, y entrega una estimación de la radiación en la superficie.
Estos datos, además, se comparan con 11 estaciones solarimétricas terrestres (instrumentos que miden la radiación en la superficie) que se están instalando en todo Chile.

Según Escobar, las potencialidades que ofrece esta forma de generar energía eléctrica son muchas, aunque el costo inicial sea alto. “Pero con los precios que están pagando las mineras en Chile por la electricidad ya se pagarían los paneles solares. Estamos en un punto en donde los paneles solares empiezan a ser competitivos, por lo que hacia el futuro esta energía se proyecta más barata que la termoeléctrica”, continúa.

Aunque actualmente las plantas solares pueden generar energía eléctrica en cantidades menores, Escobar cuenta que ya hay una planta que es capaz de generar 280 megawatts. En Chile las que hay son de un máximo de 50. Para tener una idea, se necesitan dos hectáreas de paneles solares para generar un megawatt. “En el norte deberíamos llenar de plantas solares, porque Chile puede convertirse en el principal productor de electricidad solar del mundo sin ningún problema”. VIA/ELMERCURIO

Mas info:
http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/la-energia-solar-una-energia-garantizada-476.html

ORINOTERAPIA: TU DIVINA MEDICINA.


EN LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE TERAPIA DE LA ORINA INDIA, FEBRERO 1996. REUTERS.-

Mas de 500 especialistas, hastiados de la medicina tradicional se reunieron en la india en la Primer Conferencia Mundial sobre la terapia de la auto-orina. Un científico chino dijo que una sustancia química en la orina llamada antineoplaston ayuda a curar el cáncer. Y esta contenida en todas las orinas humanas.

Muchos de los 600 científicos representantes de 17 naciones, aseguran que toman su orina y la usan para dar masaje.


"Autocuración a base de Nuestra Propia Orina"(es gratis!)


"El agua de la vida" DIOS HIZO AL HOMBRE; LO HIZO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA.

Creo tres ciclos de purificación, ya que el hombre es parte de la naturaleza

CICLO DE PURIFICACION DEL AGUA Consiste en llover, hacer los ríos, llevar el agua al mar y evaporarla; formar las nubes y volver a llover. Este ciclo Dios lo hizo gratis para nosotros


CICLO DE PURIFICACION DEL AIRE Consiste en que los árboles reciben monóxido y dióxido de carbono, así mismo se encargan de transformarlo en oxígeno puro para nosotros



CICLO DE PURIFICACION DEL HOMBRE


Dentro de la Mamá, todos ya tomamos la orina, sólo que no lo recordamos o nadie nos lo hizo saber, desde los tres meses, el bebé orina 500 ml. diariamente y se toma la orina junto con el líquido amniótico; se ve en los ecosonogramas cómo el bebé orina de 15 a 30 veces al día. Así crece tomando su propia orina hasta los nueve meses.

El hombre nace y se olvida de este ciclo tan hermoso. Si el hombre no rompiera este ciclo, no existirían las enfermedades, porque tan solo hubiera hecho una autovacuna diaria contra las bacterias a que estamos expuestos día con día.


El Principio científico.


El principio científico de la uroterapia : es que nosotros mismos hacemos una autovacuna, todos los microorganismos que infectan nuestro cuerpo forman toxinas y endotoxinas, y estimulan a nuestro sistema inmunologico a la formacion de antitoxinas (antidotos), estos son excretados por la orina y al ingerirla obligamos a las mismas bacterias a tomar de su propia toxina. Y formamos una (autovacuna).


La uroterapia es una autovacuna, contiene los antídotos hechos con los mismos elementos de nuestra enfermedad, tiene una acción, antiviral, antineoplasica, antiespaspomida, diuretica, antialergica, anticonvulsiva, y estimulante cardiovascular antinflamatoria, bactericida y antifungoral.


El principio químico de la Uroterapia


ESTRUCTURA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN :


Es de color rosado en forma de haba. Los riñones regulan la composición química de la sangre en su travesía entre las arterias y las venas La orina con los productos ya metabolízados pasa por los uréteres, conductos que comunican con la vejiga, una pequeña cisterna donde se almacena la orina y es eliminada por la uretra, hacia el exterior. La unidad funcional del riñón es la nefróna que contiene a los glomérulos, una red capilar y el túbulo renal que se origina en la cápsula de Bowman.

Una parte de la sangre entra en los glomérulos escapa de sus capilares y atraviesa las paredes de la cápsula de Bowman, entra en los túbulos renales en donde el agua y otras sustancias son reabsorbidas por lo capilares peritubulares y en donde se combinan y se agregan los ácidos y mas elementos como el potasio para luego salir por el tubo colector en donde sale la orina.

La orina normalmente es un líquido claro, puede ser también clara y varia hasta un amarillento intenso cuyo pigmento es por sustancias colorantes llamadas cromógenos como son la urobilina o urobilinógeno, el color amarillo intenso hasta rojo puede ser por la ingesta de fármacos y los colores que sean diferentes al amarillo claro son indicación de una enfermedad. La orina es ligeramente ácida y tiene un olor débil.

La orina es un líquido formado por el riñón cada día los riñones filtran 180 litros diarios de liquido, incluyendo la sangre y agua los filtra, Para los científicos la orina es nada mas que un líquido constituido por 98 % de agua y un 2 % de elementos, sales, minerales, urea, hormonas y enzimas, contrariamente la orina no es un producto de desecho como se cree, si no más bien se trata de un fluido que contiene sustancias que el cuerpo elimina por que en ese momento no las necesita, su composición química principalmente es para asegurar el mantenimiento del balance hídrico entre los electrolitos y la acidez del liquido extracelular corporal. hacia la vejiga, esto quiere decir que la orina es tan sólo un filtrado de los componentes químicos de nuestro propio suero. La orina es un producto de la sangre, no es toxica y tampoco es un simple desecho de sustancias que no necesita nuestro cuerpo.

En realidad es un tesoro rico en elementos y substancias químicas que nuestro organismo necesita. El contenido es muy semejante al suero de la sangre, pero contiene más cosas útiles, por eso es buena como medicina y alimento natural.

Su uso como medicina y alimento es tan antiguo, probablemente como la presencia del ser humano en la Tierra. Sin embargo, su uso no ha sido reconocido por la medicina alopática [la oficial en casi todos los países del mundo más que como medio de diagnóstico de algunas enfermedades, debido a la falta de investigación sobre la ciencia de la orina en las universidades o, simplemente, por los prejuicios que han impuesto la sociedad moderna muy ligada a intereses económicos- contra ella.

Explicamos los componentes fundamentales y sus principales funciones, descubiertas y señaladas hasta hoy por los científicos sobre los elementos contenidos en la orina.


PROPIEDADES FISICAS DE LA ORINA
COLOR Variable, según cantidad de agua ingerida
VOLUMEN 800 a 1800 ml. diarios.
DENSIDAD 1.010 a 1.030
PROTEINAS No contiene.
ACIDEZ PH 6.0 a 7.0
OSMOLARIDAD 50-1200


COMPONENTES QUÍMICOS DE LA ORINA:

Una persona adulta míccíona entre 1,500 a 2,000 mililitros de orina al día.

UREA: Es el componente más abundante de la orina
. La urea es un producto metabolizado por las proteínas del cuerpo. Tiene gran efectividad contra las bacterias, sobre todo, impide la proliferación de TB [tuberculosis]. La efectividad se aumenta con el uso de vitamina C [las plantas medicinales y los cosméticos contienen mucha de ella.

ACIDO URICO:
Tanto el ácido úrico como la urea tienen gran efectividad contra la tuberculosis, además tienen la propiedad de controlar los materiales cancerígenos en el cuerpo y este puede ser aumentado en la sangre por la ingestión de carnes rojas.

MINERALES: Se supone que la orina contiene muchas especies de minerales útiles [más que los alimentos]. Los minerales sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro, sulfuro, entre otros, una vez que han sido absorbidos por el cuerpo y salen de nuevo -en el proceso de transformación de la orina-, son muy buenos para el cuerpo y más efectivos que los de los alimentos. El amoníaco de la orina tiene un papel muy importante para reconstruir las heridas y la piel. Estos minerales trabajan para limpiar y reactivar los órganos del cuerpo, previniendo y eliminando los venenos, y para reconstruir las funciones de los órganos.


MATERIALES FISIOLÓGICOS REGENERADORES:


Los científicos están obteniendo distintos materiales de la orina, muy importantes para nuestra salud. se trata de las hormonas y los materiales fisiológicos reactivadores y regeneradores celulares.. Algunos de ellos son:

Urokinase:
Disuelve los trombos [que son obstrucciones de la sangre] y cura las enfermedades cardíacas o insuficiencias de la circulación sanguínea.

Factor de crecimiento de la piel
[EGF]: Reconstruye y reproduce las células u organismos lesionados ayuda a la regeneración celular.

Factor estimulante de colonia
[CSF]: Es efectivo para la división celular y su proliferación e intercambio electrolítico intracelular.

Hormona de crecimiento [GH]:
Esta hormona tiene diversas funciones reactivadoras: formación de proteínas, favorece el crecimiento de los huesos y disuelve grasas ayuda a evitar la obesidad.

Erythropoietina:
Estimula la producción de glóbulos rojos.

Gonadotropina:
Para la normalización del periodo menstrual y producción de espermatozoides y hormonas femeninas y masculinas.

Kalicreina:
Contra los problemas vasculares [inflamación] y para bajar la tensión arterial.

Tripsin-inhibitor:
Tiene el efecto de prevenir y curar las úlceras de las membranas.

Arentina:
Cura las heridas y las úlceras.

Prostaglandina:
Se trata de un grupo de ácidos grasos que existen ampliamente en el organismo [hasta en los espermatozoides, sangre menstrual y líquido amniótico]. Funciona en la equilibrada expansión de los vasos sanguíneos y la baja de la presión arterial. Estimula los músculos y el aparato digestivo.
Inmunoglobulina: Creadora de anticuerpos para la protección humoral contra virus, bacterias y sus toxinas.

Endorfina:
Es una hormona que se produce principalmente en el cerebro, la glándula pineal manda el mensaje al hipotálamo a la producción de esta y varias hormonas y también tiene gran efectividad para controlar el dolor como analgésico.

S.P.U. Hormona:
Es una hormona coordinadora de varios tipos de substancias que se producen en la noche mientras se duerme. Por eso se recomienda tomar la primera orina de la mañana. Esta hormona, en poca cantidad, coordina o normaliza el desequilibrio entre cuerpo y mente ayuda a reanimarnos y también se le conocen propiedades que estimula la inteligencia humana.

Interferón: Consiste en proteínas del propio organismo.
Esta proteína tiene un papel importante en la respuesta inmunológica [sistema de defensas o anticuerpos ]. Las propiedades del interferón es que es bactericida y funciona como antibiótico natural y también tiene un proceso de regeneración celular, pero ya se ha observado su efectiva acción, una de las mas importantes es en contra de la hepatitis tipo C y del cáncer de mama.

La orina contiene también varias sustancias anticancerígenas [para combatir el cáncer], como antineoplastone, H-11, Ácido Beta indol-acético, directina, griokizarmetanol, al tomarlas en la orina formamos una autovacuna.

Estas sustancias, diferentes de los medicamentos o productos químicos anticancerígenos que matan todas las células -incluso las no enfermas-, impiden la proliferación de las células cancerosas y funcionan transformando las células malignas en células sanas.

Así, nuestra orina es una riquísima fuente de propiedades curativas.



COMPONENTES QUIMICOS DE LA ORINA
1 Alanine, total 38 mg/day
2 Arginine, total 32 mg/day
3 Ascorbic acid 30 mg/day
4 Allantoin 12 mg/day
5 Amino acids, total 2.1 g/day
6 Bicarbonate 140 mg/day
7 Biotin 35 mg/day
8 Calcium 23 mg/day
9 Cloro - mg/day
10 Creatinine 1.4 mg/day
11 Cystine 120 mg/day
12 Dopamine 0.40 mg/day
13 Epinephrine 0.01 mg/day
14 Folic acid 4 mg/day
15 Glucosa 100 mg/day
16 Glutamic Acid 308 mg/day
17 Glycine 455 mg/day
18 Inositol 14 mg/day
19 lodine 0.25 mg/day
20 Iron 0.5 mg/day
21 Lysine, total 56 mg/day
22 Magnesio 100 mg/day
23 Manganese 0.5 mg/day
24 Methionine, total 10 mg/day
25 Nitrogen, total 15 g/day
26 Ornithine 10 mg/day
27 Pantothenic acid 3 mg/day
28 Phenylalanine 21 mg/day
29 Phosphorus, organic 9 mg/day
30 Potassium 2.5 mg/day
31 Proteins, total 35 mg/day
32 Riboflavin 0.9 mg/day
33 Sodio - mg/day
34 Tryptophan, total 28 mg/day
35 Tyrosine, total 50 mg/day
36 Urea 24.5 mg/day
37 Vitamin B6 100 mg/day
38 Vitamin B12 0.03 mg/day
39 Zinc 1.4 mg/day
40 Aldosterona Sexo Masculino 3.5 mg/día
Sexo Femenino 4.2 mg/día


El principio homeopático de la Uroterapia

Todos los homeópatas buscan el similar o el similium similium del padecimiento a tratar. Este estudio data desde 1755, en donde Samuel Hahnemann, realizó investigaciones respecto al tema. Actualmente y de esta manera muchos médicos homeópatas, buscan el similar a la enfermedad, dentro de un grupo de 600 elementos obtenidos tanto del reino animal, vegetal y mineral, extraen una gota de veneno y la diluyen con 99 gotas de alcohol, éste puede ser Estroncio, Bario, Magnesio, Cadmio, Sílice, venenos de víbora, e inclusive Cianuro. De este preparado o dilusión utilizan una gota, más otras 99 de alcohol y a su vez una gota de ésta última con otras 99 de alcohol. Así es como se dirigen hacia los diferentes ámbitos del Hombre, la primera potencia va hacia su ámbito físico; la segunda al ámbito mental y la tercera al ámbito espiritual.

-"Mi pregunta es: ¿Haber qué piensa Usted...? ¿Existe algún Hombre en este planeta que tenga derecho a involucrarse dentro del ámbito espiritual de otro Hombre?
Medite esto...

-Yo considero que no, para mí, el único Ser que tiene este derecho es Dios".


"Los preparados o dilusiones, antes mencionados, pueden ser en aceite, agua, o alcohol. Por esta razón, mi punto de vista es que la medicina homeopática no se lleva con la uroterapia, ni la alopatía, únicamente con la medicina natural".

"Tomar nuestra propia orina, es como tomar un preparado homeopático ¿por qué?


-la razón, consiste en que los elementos contenidos en la orina (más de 2000) son eliminados como productos negativos o substancias de desecho, producto de un metabolismo final. Todo el contenido, se expresa en miligramos (mg), me refiero a miligramos de Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Acido Urico, etc. Estas son cantidades tan pequeñas, que la milésima cantidad de un gramo por ejemplo 0.0001 de Calcio, 0.00005 de Magnesio, junto con el agua que nuestro cuerpo desaloja (entre 1000 a 1500 ml diarios); cambian su polaridad y de ser una substancia negativa, el agua surge como un extractante de energía positiva y todo el contenido de la orina es ahora, sólo energía pura.

Al tomarla estamos tomando un preparado homeopático de acuerdo a la potencia que Dios sabe que necesitamos".


Dentro del organismo, la orina estimula todos los sentidos; estimula la glándula pineal e hipófisis a la producción de substancias positivas y hormonas, como adrenalina acetil colina y otras substancias más. Estimula el funcionamiento del bazo a la formación de anticuerpos nuevos.

El ayuno es parte muy importante dentro de esta terapia, el ayuno con orina provoca una acidosis en el organismo que se refleja en una movilización de los mecanismos de defensa desintoxicante, misma que neutraliza las toxinas y regenera el metabolismo.

Q.F.B. Sonia Rodríguez de Gómez

El principio Místico de la Uroterapia

La vida nos da cosas maravillosas y DIOS hizo este mundo perfecto, levanta tus ojos al firmamento en las noches claras, y observa la profundidad del infinito. Tu mirada se perderá en el espacio poblado de astros y estrellas pregúntate si existe algo especial que los hizo o los creó. Siente la paz que refleja la naturaleza de la noche y llega hacia ti con una fuerza hermosa y te llena de energía; observa las estrellas, que son soles de otros planetas y de ellos existen millones y millones y están muchos habitados como nuestra santa tierra.

Observa los campos, los bosques y contempla la grandiosa diversidad y variedad de vegetales y animales, desde la planta más pequeña aparentemente insignificante que tiene vida, hasta el árbol más frondoso gigantesco y verde, las grandes y altas montañas, las praderas llenas de diferentes tonos de verde, el aire dotado de una divinidad, mira la diversidad de las rocas, sus formas y tamaños, ¿acaso el hombre puede hacer esto tan bello?. Lo que Dios ha hecho, jamas podrá hacerlo el hombre... observa cuan grande es la tierra imagínate la extensión, de los campos y del mar.

Observa el hermoso cielo y el infinito, ve las mariposas e insectos, los peces en el agua, la gran variedad de colores en el mar, todas las frutas de colores que van de tonos rosados hasta amarillentos acaso ¿no ves un arco iris de colores en ellas?, observa que estamos en un verdadero paraíso de perfección que DIOS hizo para ti. Y que muchas veces no vemos por estar tan ocupados dentro de nuestros pensamientos agobiantes. Y no observamos la divinidad tan hermosa y el plan de salvación que nos ofrece nuestro Padre Dios.

TODAS LAS ENFERMEDADES SON CURABLES

Dentro de ti mismo se encuentra tu propia medicina, por que tu estás hecho a imagen y semejanza de Dios, y El como Padre Divino y Misericordioso no se le iba olvidar la enfermedad, El ya sabía que el hombre terminaría así, enfermo, corrompido con cáncer y SIDA. El previno todo desde el principio de los siglos, y formó el AGUA DE LA VIDA. Y pensó: ¿dónde la esconderé...? En el mar… dijo! ¡No!… Por que los hombres estarán dentro de éste en el futuro y la encontrarán, y luego pensó esconderla en el cielo y dijo !No!, por que los hombres volarán como pájaros y la encontrarán, la esconderé dentro de la tierra, y El sólo se contestó… !No!... por que el hombre escudriñará la madre tierra y la va encontrar! muy pensativo y preocupado de pronto su cara se iluminó ¡Ya se! -dijo ¡Ya se! La esconderé... dentro del hombre mismo... para que les sea más difícil encontrarla y aquel que la encuentre primero tenga que preguntar por mí.

FELICIDADES!… HAS ENCONTRADO...EL AGUA DE LA VIDA..., y no tan solo ésto... si no también EL DON DE LA SALUD.


TRATAMIENTO PARA TODAS LAS ENFERMEDADES Y EDADES

PRIMERA SEMANA

TOMAR DIARIO POR LA MAÑANA, ANTES DE DESAYUNAR, UN 1/4 DE VASO O LA CANTIDAD QUE GUSTE. HASTA UNAS GOTAS DIARIO ELEVAN SU SISTEMA INMUNOLÓGICO, TOMARLA DIARIO ES LO IMPORTANTE EL VOLUMEN NO IMPORTA PARA CUALQUIER ENFERMEDAD. NO HACE DAÑO SI TOMAN MAS, SE RECOMIENDA POCA CANTIDAD PARA QUITARNOS EL ASCO A NOSOTROS MISMOS. PUEDEN TOMAR UN VASO, SI GUSTAN LO IMPORTANTE ES AMAR NUESTRA ORINA Y TOMARLA COMO UNA AGUA NATURAL, QUITAR EL BLOQUEO MENTAL. Y VER LADO POSITIVO, TOMARLA CON AMOR

"Si no nos amamos a nosotros mismos, no podremos amar jamás a nuestro prójimo"



SEGUNDA SEMANA


TOMAR UN VASO DIARIO POR LA MAÑANA, EN AYUNAS. SI LO APETECE, PUEDE TOMAR TODO EL DIA EL VOLUMEN NO ES LO CURATIVO SI NO, LO MAS IMPORTANTE ES LA CONSTANCIA EL HACERLO DIARIO SI LA TOMAMOS DIARIO TAMBIÉN HAY CURACIÓN PERO LENTAMENTE, SI SE HACE EL AYUNO LA DESINTOXICACIÓN ES MAS RAPIDA.
TERCERA SEMANA

YA SE PUEDE HACER EL AYUNO: DE TRES A CUATRO DIAS SEGUIDOS CADA MES. NO TOMAR NADA DE ALIMENTO, SOLO ORINA Y AGUA NATURAL. PUEDE HACERLO DE MAS DÍAS SI LO DESEA EN TODO CASO, UN TE SIN AZÚCAR SOLO EN CASO DE DOLOR PERO LO MEJOR ES HACERLO SOLO ORINA Y AGUA, LA ORINA FUNCIONA COMO UN ALIMENTO POR TODAS LAS VITAMINAS Y HORMONAS QUE CONTIENE. RECUERDE QUE MUCHAS PERSONAS SE HAN SALVADO SU VIDA EN TERREMOTOS POR TOMAR LA ORINA, SI ORINA MUCHO, SOLO TOMAR UN MEDIO VASO PEQUEÑO CADA VEZ Y EL AGUA QUE GUSTE. OFRECER EL AYUNO ESPIRITUALMENTE ELEVARLO PARA TENER MAS ESPIRITUALIDAD Y HACERLO CON MAS AMOR POR CRISTO, Y USTEDES VERÁN EL ORGANISMO CURARSE DE GASTRITIS, COLITIS, ASMA, EN UNO O DOS MESES; DIABETES, ULCERAS, EPILEPSIA, DOS O TRES MESES DEL TRATAMIENTO VARICES, CÁNCER, ESCLERODERMIA LUPUS ERITEMÁTOSO DE TRES A CINCO MESES ETC. PRIMERO DIOS.


PRINCIPlO CIENTIFICO


LA RAZON POR LA QUE NOS CURAMOS ES PORQUE ELEVAMOS EL SISTEMA INMUNOLOGICO DE NUESTRO CUERPO (NUESTROS ANTICUERPOS).
LA TERAPIA DE LA ORINA HACE UN EQUILIBRIO FÍSICO-QUÍMICO, Y UNA ARMONIA MENTAL - ESPIRITUAL.


CÓMO HACER AYUNOS


Se recomienda para las enfermedades sencillas, realizar ayunos, semanales y mensuales, hasta que Usted mismo observe y sienta su propia curación. Los ayunos pueden ser por tiempo indefinido o por toda la vida si lo desea, es algo que ayuda a la espiritualidad del hombre, ver el mundo desde otro punto de vista.Los ayunos pueden ser de 3 ó 4 días al mes; o si desea de mas días no importa se trata de no comer nada en todo el día, tan solo la orina y acompañada con agua natural nada de alimento.. Si el primer día siente Usted un poco de hambre, tome agua. Y los intestinos se normalizan.El segundo día como no tendrá nada de hambre, puede manifestar diarrea; no se asuste, ya que tan solo se trata de una desintoxicación es importante tomar mucho agua natural y seguir con su vida normal. Para las enfermedades graves y crónicas, pueden ser ayunos de 4 hasta máximo 15 ó 20 días, sólo en caso de estar gravemente enfermo. Al término de cualquier ayuno se deberá reiniciar alimentación de la forma siguiente:


CÓMO ROMPER LOS AYUNOS


A). ROMPERLO SOLO CON FRUTAS Y VERDURAS CON UN ALTO CONTENIDO DE AGUA.

B). AL DIA SIGUIENTE, COMER FRUTAS Y VERDURAS CON UN POCO MAS DE PESO.

C). AL TERCER DIA, DESPUES DE ROMPER EL AYUNO, PUEDE UD. COMER PRODUCTOS LACTEOS Y HARINAS; NO COMER CARNE (SOLO UNA VEZ POR MES). TRATAR DE QUE NO SEA MUY PESADO EL ALIMENTO.

D). SEGUIR CON SUS TOMAS DIARIAS, DE ORINA HASTA EL SIGUIENTE AYUNO DEL MES Y TOMAR MUCHO AGUA NATURAL Y SOBRE TODO NADA DE CONSERVADORES NI DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS.


RECOMENDACIONES GENERALES


1.- NO DEJAR LA ORINA MAS DE 15 MINUTOS, PORQUE SE CONTAMINA CON BACTERIAS DEL MEDIO AMBIENTE.

2.- SE DEBE TOMAR LA PROPIA ORINA. NO TOMAR LA ORINA DE OTRA PERSONA.

3.- NO DEBE SUSPENDERSE DURANTE LA MENSTRUACION O CUANDO HAYA HABIDO RELACIONES SEXUALES PUEDE HACERSE UN ASEO PREVIO, LA ORINA NO SE CONTAMINA.

4.- USAR, PREFERENTEMENTE UTENSILIOS DE CRISTAL Y MANTENERLOS LIMPIOS (NO PLASTICO)

5.- NO SUSPENDER DRASTICAMENTE MEDICAMENTOS, NO HACE DAÑO TOMARLOS JUNTO CON LA ORINA. (aunque es mejor reducir al minimo)

6.- DISMINUIR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ENLATADOS, REFRESCOS, CARNES ROJAS Y EMBUTIDOS. TOMAR MUCHO AGUA NATURAL.

NOTA: PUEDE PRESENTARSE GRIPE, DIARREA, NO SUSPENDER EL TRATAMIENTO Y NO ASUSTARSE, SON REACCIONES RECUPERATIVAS Y NO LE VA A DAR NINGUN SINTOMA QUE NO HUBIERA SENTIDO ANTES, SEGUlR TOMANDO LA ORINA Y MUCHA AGUA NATURAL.

 Q.F.B. Sonia Rodríguez de Gómez (química, farmacéutica y bióloga)
más información ir a: Fuente: http://www.paraisodelasalud.org
Preguntas y Sugerencias
ainos200@prodigy.net.mx

domingo, 23 de enero de 2011

Entrevista a la Autora de " la Mafia Médica"

Entrevista a Ghislaine Lanctôt
«Es el estado del alma es lo que determina la salud mental»

La polémica autora del libro La mafia médica prepara el lanzamiento en España de su segundo libro ¿Qué he venido a hacer en esta tierra? (What the Hell Am I Doing Here Anyway?), que estará a la venta a finales del mes de abril. Ambos libros han sido publicados por ediciones Vesica Piscis. Desde que Ghislaine publicó su primera obra en la que pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema médico –por ocuparse de la enfermedad, más que de la salud–, muchas conciencias han quedado inquietas. Para avivar estos temas la autora, que transmite paz y seguridad, nos ha concedido un poco de su tiempo para compartir con los lectores de Natural su filosofía de vida.


Ghislaine Saint-Pierre Lanctôt nació en 1941, su padre y su abuelo eran farmacéuticos y ella empezó la carrera de Medicina para complacerles. «Yo quería ser filósofa. Pero creía que lo de pensar no iba a aportarle nada a la gente. Pensé, voy a hacer algo útil, que beneficie a la población, y como me crié en este ambiente decidí hacer la carrera de Medicina. Al final he dejado todo eso y lo que hago ahora es lo que quería hacer desde el principio». Guislaine está divorciada y tiene cuatro hijos. «Lo que a mí me abrió los ojos –continúa la escritora– fue mi divorcio. Es lo que me despertó. Cuando los niños estaban en casa con su padre tenía tiempo para mí, no sabía lo que era eso, me había olvidado de mí misma. Yo trabajaba pero me ocupaba mucho de la familia, para mí era la prioridad.

Entonces como un fin de semana de cada dos no tenía a los niños, estaba obligada a ocuparme de mí misma y es así como empecé a evolucionar, a conocer gente y a descubrir cosas, a salir de la prisión de la familia. Después de esto, viví seis años en Estados Unidos. Yo nací en Montreal (Canadá), pero entre 1984 y 1990 estuve en Estados Unidos. Esta experiencia me abrió los ojos sobre lo que es el negocio de la medicina porque es así como lo llaman allí, aquí en Europa y en Canadá hacen creer que es como trabajar por el bien del enfermo, que es un tema social. A la vuelta de Estados Unidos escribí La mafia médica cuya primera edición se publicó en 1994».


El colegio de médicos le hizo una demanda, el proceso duró un año y desde entonces la escritora imparte seminarios para que la gente entienda y tome conciencia de que es el estado del alma lo que determina la salud mental. «Cómo mejorar el estado de mi alma para mejorar el estado de mi cuerpo», dice Ghislaine.


Pregunta: Su visión actual de la salud es completamente distinta a cuando era médico ¿En qué momento y por qué dio usted un giro radical a su carrera?

Respuesta: A lo largo de los años empecé a ver cosas que no me parecían sensatas, que no tenían lógica, como por ejemplo seguir dando medicamentos aunque no funcionaran, aunque no se curara la persona. Yo no entendía, por ejemplo, como en un cáncer se aplicaba la quimioterapia si lo que hace es enfermar aún más a la persona que acaba por morirse de todos modos.


Cuando aparecieron las medicinas suaves pensé que eso era interesante, y yo he ido a encontrarme con personas que practicaban la medicina alternativa y entonces me di cuenta de que lo que hacían ellos era muy interesante, incluso mejor que lo que hacíamos nosotros en la medicina convencional. Esas personas me acogieron, me mostraron lo que hacían, cómo actuaban. Y yo pensé: ¿por qué no nos han enseñado esto a los demás médicos? ¿Cómo puede ser que no lo enseñen en la facultad y que además a estas personas las tachen de charlatanes y de estafadores?


Yo me encontré con ellos y vi que eso no era cierto, no eran charlatanes. Así fue como me empecé a plantear cosas. Cuando acabé la carrera de Medicina yo estaba convencida de que hacia el año 2000 ya no habría más enfermedad en el mundo, tenía una confianza ciega en la medicina que me habían enseñado. Sin embargo, yo veía que el tiempo pasaba y que la salud de las personas iba empeorando. Me percaté también de que medicamentos que no funcionan se siguen recetando, y que se practicaba una guerra en contra de las medicinas alternativas. Además yo era flebóloga y había abierto centros de flebología en distintos lugares del país, lo que me llevó a experimentar de cerca el negocio de la medicina tradicional. Y ahí sí que entendí muchas cosas.


P: ¿Qué papel juegan para usted las medicinas alternativas?


R: Las medicinas alternativas producen un bienestar más interesante que el que proporciona la medicina convencional. La medicina convencional corta, quema y envenena. Corta con las operaciones, envenena con la quimio y envenena con los rayos. Las medicina suaves pueden poner orden de forma temporal en el cuerpo, pero como el problema está en el alma, antes o después habrá que afrontar el problema del alma.

Es el alma quien enferma a los demás cuerpos. Por ejemplo: mi trabajo ya no me conviene, tengo náuseas por la mañana cuando pienso que tengo que ir a trabajar, entonces empieza a dolerme la espalda, las rodillas, la tripa. Puedo ir a ver a alguien que practique la medicina suave, va a ayudar a mi cuerpo, puedo tener tratamientos de técnicas energéticas que ayuden a mi cuerpo emocional y mental; pero hasta que no solucione lo que pasa con mi trabajo voy a seguir enfermando porque mi alma me dice «sal de aquí». Es interesante porque el alma entrega un mensaje cada vez más fuerte y cuando no entiendes te lanza un ladrillo a la cabeza: un accidente de coche, un divorcio, alguien que muere en la familia, una enfermedad, perder el trabajo… Algo fuerte para que tú reacciones.


P: ¿Puede ser que a unos les sorprenda un accidente y a otros les anuncien que tienen metástasis?


R: Sí, pero la metástasis no existe, son cánceres secundarios, cánceres que se desarrollan después del primario. Pero no existe esta idea de metástasis, es otra mentira de la medicina convencional.


P: Desde su punto de vista como «médica del alma» ¿cree que hay alguna solución a este tipo de enfermedades?


R: Nunca es demasiado tarde, la sanación puede ocurrir en cualquier momento. El problema es que cuanto más acuda al médico, más miedo voy a tener y más voy a enfermar. Es un círculo vicioso. Por eso yo digo «deja de ir al médico».


P: ¿A usted le va bien esta filosofía de vida?


R: A mucha gente le funciona, no sólo a mí. No es el médico el que puede sanarme, él hace que yo enferme más y acabo muriéndome.


P: Cada vez hay más casos de cáncer cuyos enfermos reciben quimioterapia. ¿No cree que en algunos casos la quimioterapia cura?


R: La quimioterapia es veneno. Normalmente no hace bien a nadie. Hay que saber que hay siempre un conflicto, cualquier enfermedad es psicosomática. Siempre hay un conflicto a raíz de una enfermedad, pero si yo identifico el conflicto y lo soluciono, la enfermedad se va. Es así que yo entendí que la medicina estaba totalmente controlada por el dinero. Entonces, lo que nosotros hacíamos como médicos era enfermar más a las personas para así generar ganancias para la industria. Entonces, ¿qué es la salud? En la facultad sólo me enseñaron lo que es la enfermedad. Entonces, ¿qué es gozar de buena salud? Yo llegué a la conclusión de que el cuerpo sólo manifiesta el estado del alma. Y cuando mi cuerpo está enfermo es porque mi alma está enferma. Entonces el cuerpo por sí solo no enferma, es como un espejo que refleja lo que pasa dentro. Para ver mi alma, miro mi cuerpo y veo lo que hay en mi alma.

Entonces no sirve de nada tratar sólo el cuerpo. Hay que mirar el alma, ¿qué es lo que no funciona en el alma, cuál es la enfermedad del alma? Es la guerra.


Porque mi alma me dice internamente que haga algo y mi ego me dice que haga lo contrario. Entonces hay una guerra interna. La enfermedad es siempre la manifestación de un conflicto dentro de mí. Hay dos aspectos: el cuerpo y el alma. ¿Qué quiere el alma? El alma quiere la emancipación del ser y el cuerpo quiere la seguridad del haber, del tener. Cada uno tira por un lado, el estrés significa la guerra interior. Cuando trato el alma, todo el cuerpo se alinea sobre este equilibrio. No quiero decir que no haya que cuidar el cuerpo físico, sino hacer las cosas en el orden correcto. Primero el alma, después el cuerpo mental, después el cuerpo emocional y después el cuerpo físico. Y lo solemos hacer al revés. La medicina convencional se encarga del cuerpo físico, y no trata el resto.


P: ¿No cree que la propia sociedad demanda que el médico se ocupe del cuerpo físico y le dé una medicina para el dolor?


R: Absolutamente. La sociedad misma, nosotros somos los que creamos esta mafia a nuestra imagen y semejanza. El problema es que damos prioridad al «tener» sobre el «ser», ése es el desorden, priorizar el cuerpo en vez del alma. Para volver al orden hay que dar prioridad al alma en lugar de otorgársela al cuerpo, eso genera orden, paz y salud. Eso, en definitiva, es la salud.


P: Eso es mucho más complicado que tomarse un pastilla…


R: Cierto, pero ¿qué hace una pastilla? Te da la ilusión de que estarás mejor, pero con el tiempo reaparecen los síntomas.


P: En el caso del paludismo, por ejemplo, alguien sano se enferma por beber agua contaminada, ¿también en este caso insiste en su teoría?


Eso es válido para todo. No hay ningún microbio exterior que pueda enfermar, soy yo la creadora de mis enfermedades. Y ésta es la verdadera enfermedad del alma, el no saber que soy yo quien la está creando. Como yo pienso que no soy responsable, me imagino creadores exteriores: microbios, tumores, etc. Por ejemplo un simple catarro: hace frío, me cojo un catarro. Y por lo tanto puedes tener un catarro en verano, es un sinsentido, no tiene nada que ver con el frío. Con esta estructura de pensamiento voy generando la guerra hacia los factores exteriores. Y por eso se crearon las vacunas. ¿Qué son las vacunas? Dar la enfermedad de forma más debilitada para que el cuerpo reaccione. Es decir, no tengo la enfermedad pero si algún día la contraigo, sería menos grave porque ya me he puesto la vacuna.

Te voy a dar otro ejemplo, tengo miedo de que mi hija sea violada. Entonces le voy a dar un violador debilitado, entonces si un día la violan será menos grave porque habrá tenido un pequeño violador y entonces estará preparada. La vacuna funciona igual. Es algo de locos. Vivir en el desorden lleva a este tipo de locuras. Por ejemplo, la gripe aviar. ¡Es extraordinario! Cerca de donde vivo había una experta muy seria que vino de parte de las autoridades médicas y nos ha dado cifras: en el plazo de nueve años se murieron cerca de 152 personas de gripe aviar en el mundo, solo en Canadá mueren cada año 10.000 personas por errores médicos, no de enfermedad sino de equivocaciones. ¡

Yo creo que más bien habría que vacunar a los médicos! (risas). No hay epidemia, no hay nada. Entonces se ha creado una pandemia a escala mundial, en la cual se han gastado millones de dólares para tratarla pero no hay nada. Esto está en preparación desde hace muchos años. Llevamos de cinco a siete años oyendo hablar de una pandemia. ¿Cómo se puede anunciar que va a haber una pandemia? Una epidemia surge, ocurre, pero no la puedo prever, es un montaje.


P: Pero la gente tiene miedo…


R: Sí, es una forma de manipulación mental para llevarles a pensar que va a ocurrir una epidemia. Y un día cuando ocurra las autoridades dirán que ya lo habían previsto. Es algo que está preparado desde hace mucho tiempo, hay un proceso escondido detrás de esto. Yo no sé exactamente lo que es, puede ser por ejemplo ponerle a todo el mundo un chip electrónico porque cuando hay una campaña de vacuna se puede poner cualquier cosa en la jeringuilla. Así que es posible que haya una estrategia que consista en decir que hay una epidemia y que hay que vacunar a todo el mundo y entonces pondrían el microchip. Yo estoy segura de que hay algo detrás, un propósito escondido en decir que hay una epidemia y que hay que tener cuidado. Es una hipótesis. De todos modos sea para lo que sea el propósito es el control sobre la población.


P: ¿Tiene todo esto algo que ver con la trilogía de la mentira de que habla en su libro La mafia médica?


R: Absolutamente. Hablo mucho de las vacunas en el libro y lo que yo digo a este respecto en el libro es lo que desencadenó la ira del colegio médico. Porque las vacunas no se tocan, son sagradas, puedes hablar de cualquier cosa, la industria, los medicamentos, pero cuidado con las vacunas. Porque las vacunas otorgan importantes ganancias a la industria, pero a las personas les puedes transmitir cualquier cosa. La vacuna es un medio para producir genocidios con un blanco específico.


Cuando se quiere distribuir a un pueblo o a una raza, la administran, mira lo que está ocurriendo en África. Ellos lo llaman sida, pero ¿qué significa sida? «Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida». Entonces es el propio sistema inmunitario que se ha debilitado, de modo que cualquier afección es mucho más grave.


P: ¿Quién está detrás de toda esta estrategia?


R: Los que mandan. Hay un gobierno mundial que tiene todos sus ministerios, para la salud es la OMS, pero también están la UNESCO, UNICEF, FAO, FMI, Banco Mundial, etc. Todos los países miembros de la ONU obedecen las órdenes del gobierno mundial.


P: ¿Ve solución para esta situación?


R: Sí (risas) sino mal vamos. La solución que yo propongo en el libro es la soberanía individual. Es tomar conciencia como persona individual de que soy yo la que tiene el verdadero poder. Por ejemplo, los McDonald’s, cuando la gente deja de ir a estos restaurantes la empresa se debilita, son las multinacionales, que son todopoderosas. Si yo dejo de comprar y de dar dinero a las multinacionales ya no valen nada, no ganan dinero. Si los enfermos dejan de ir al médico, se derrumba el sistema médico, si dejo de pagar impuestos no hay gobierno. Entonces ¿dónde está el verdadero poder?, en la persona y la palabra SOBERANÍA, significa el poder último, el más alto, que siempre hemos pensado que estaba fuera y está dentro de nosotros.


Si pensamos en el poder más elevado, pensamos en Dios. Y ¿qué es Dios? Es el espíritu que crea todo el universo y esto está dentro, no fuera. La solución viene cuando yo tomo conciencia de quién soy verdaderamente y que voy a comportarme tal y como yo soy, encontraremos la salud perfecta y la inmortalidad, que es más interesante que morir ¿no?


P: Y ¿Cuál es el primer paso que debemos dar?


R: Primero empieza por tomar una decisión, que consiste en dar rienda suelta a mi alma, es mi alma quien manda y no el ego, entonces dejo de pelearme, significa escuchar lo que me dice mi alma. Por ejemplo, mi alma me dice: «deja este trabajo, ya no resuena contigo, deja de hacer eso»; pero el ego me va a decir: «No, ¿estás loca o qué?, tienes que pagar el alquiler, sostener la familia, ser buena madre o buen padre...». Esa es la guerra, entonces dejo de pelear y escucho a mi alma. Y el ego empieza a agitarse y a ponerse inquieto ¿qué va a pasarme? Quiere controlar, es su función. ¿Qué va a ser de mí? Pues no lo sé, soy yo la que va creando qué va a pasarme. ¿Me voy a pelear conmigo misma? No, voy a hacer las paces.


Algo que se puede hacer varias veces al día y que mejora automáticamente cada vez la salud es decir la verdad. Mentimos todo el tiempo, pero incluso sin darnos cuenta, estamos tan acostumbrados a hacerlo… tenemos mentiras gordas y otras que se llaman «medias verdades», pero la mitad que falta es una mentira. Y hay otra categoría de mentiras que son por omisión. Y esto se llama un secreto. A veces mi hijo viene a verme y me dice: «Mamá, tengo que decirte algo, pero no se lo digas a nadie». Si es un secreto y tú no puedes guardarlo, no me pidas a mí que lo guarde. Si para ti es un secreto y me lo transmites a mí porque pesa mucho sobre tus hombros, yo tampoco lo voy a guardar.


Son cosas del día a día. Si me quedo en la mentira y siempre estoy mintiendo, poco a poco voy destruyendo mi salud. Miento porque tengo miedo, es el ego el que miente, el alma nunca miente, dice que diga la verdad. Cosas así pequeñas hacen que vaya mejorando mi salud en vez de empeorarla.


¿Qué es la fiesta del día del padre o del día de la madre? Son fiestas comerciales que me están obligando a celebrar la fiesta y comprarle algo. ¿Qué estoy celebrando con esto? Celebro que mi madre se ha sacrificado toda su vida por sus hijos, que ha luchado toda su vida para mantener su papel de madre o celebro que mi padre toda su vida ha trabajado para conseguir que su familia viva bien. En definitiva, celebro que mi madre y mi padre han hecho todo lo posible para seguir juntos y mantener a la familia unida. Celebro la enfermedad y la muerte, hay que pensar en eso. ¿Qué es el padre y la madre? La muerte.

Cuando esas personas se han quedado juntos aunque no tengan nada que ver unos con otros, ya se ha acabado la cosa, pero se han quedado juntos para que la familia se mantenga unida, en vez de escuchar a su alma. Y yo voy y digo, «gracias». Otro ejemplo cercano sería celebrar el día del padre o de la madre. Y podría explicar a mis padres que no voy a celebrar ese día, que tengo gratitud y reconocimiento por todo lo que han hecho por mí, pero que no voy a celebrar un rol, un papel que destruye el alma, hace que envejezcamos y muramos. Y entonces, ¿qué dirá mamá? Lo que me impide tomar esta decisión es el miedo a que mamá o papá no me quieran porque sigo esperando el amor exterior. En vez de darme cuenta de que el amor está dentro de mí, soy yo quien puedo amarme a mí misma.

Si voy buscando el amor exterior, sufro. Si yo vivo con amor por mí enfocado hacia mi interior, no por miedo de lo que la gente pueda pensar de mí, mi salud mejora. Entonces vamos a ser seres inmortales, eso no significa que nos vamos a quedar por siempre vivos aquí, sino que puedo encarnarme y desencarnarme a voluntad. Puedo materializarme y desmaterializarme, depende de mí.


Es una cuestión de la evolución de la conciencia humana y cuando haya suficiente número de personas que sean conscientes de esto, vamos a alcanzar la masa crítica. Hay personas que darán el salto y otras que no. Eso ya se pude ver, son más o menos 100.000 personas sólo en el planeta. Por ejemplo, toco aquí y siento un bulto en el pecho. Tengo dos posibilidades o me quedo aquí quieta y no hago nada o me voy corriendo al médico. Si voy al médico me va a decir que tengo un cáncer. En la mente está escrito «Cáncer igual a muerte».

Entonces si yo he sentido miedo y he ido al médico, el doctor me ha asustado aún más y me recomienda quimioterapia. A mí eso no me agrada porque la gente que conozco que se la ha hecho se pone verde, siente náuseas, no tiene pelo y tienen un estado muy debilitado y triste. Entonces cada vez tengo más miedo, cada vez estoy más enfermo y cada vez me acerco más a la muerte.


Eso ocurre si tomo la opción del médico. En el otro caso mi cuerpo me muestra que hay un conflicto interno, el bulto en este pecho es un regalo que me hago a mí misma, no quiero quitármelo, es mi espejo el que me está indicando algo. Le voy a decir al bulto: ¿qué tienes que decirme?, háblame. Gracias por manifestarte. Te escucho, háblame de mi conflicto. Entonces yo digo a mi alma: te dejo libre. Voy a vivir y sentir el miedo a morir. De esta forma yo puedo sanar definitivamente, no una remisión temporal, una verdadera sanación.


Por ejemplo, ¿qué es un divorcio? Una ruptura. Algo me dice: «no, no te tienes que divorciar, quédate junto a esa persona» y algo me dice: "no, ya se acabó". Actualmente hay más divorcios porque la conciencia se eleva y la gente hace más caso a sus sentimientos. El divorcio y dejar un trabajo no son buenas opciones para la seguridad del haber. Hay cada vez más personas que dejan carreras brillantes porque ya no le encuentran sentido a lo que hacen. Es normal porque la conciencia se eleva.


Si no hago caso a mi alma y sigo en ese trabajo me enfermo y cuando voy al médico me manda antidepresivos. ¿Y qué son los antidepresivos? Son drogas que hacen que yo ya no sienta nada. «Mi trabajo bien, seguiré con él». Con ayuda de estas pastillas soy efectivo y puedo seguir pagando la hipoteca.


Algo que causa mucho estrés es el endeudamiento de las familias. Una manera de sanarse es salir de este sistema de endeudamiento porque supone esclavitud. Es la «simplicidad voluntaria» es un movimiento social de gente que lo adopta deliberadamente. Yo no lo recomiendo como movimiento social, pero sí como medida temporal para salir de esta trampa. De forma que las necesidades materiales dejan de ser la prioridad en mi vida y más bien es el alma lo prioritario. La «simplicidad voluntaria» consiste en reducir las necesidades materiales.

Por ejemplo si tengo una casa grande con una hipoteca muy elevada, un cochazo a juego con la casa, hijos que visten de marca, van a una escuela privada, etc. Todo eso cuesta dinero y tengo que seguir trabajando, pero ya no me gusta mi trabajo y ahí estoy preso y eso es un estrés tremendo. La persona piensa que no tiene salida: si dejo mi trabajo ya no seré capaz de ofrecer caprichos a mis hijos, perderé a mis amigos pijos, mi prestigio, mi mujer, reputación… No se puede imaginar la vida sin nada de eso, pero es posible. Vendo la casa, vendo el coche, vamos a una casa más pequeña, los niños dejan de ir al colegio público y se les manda a uno privado y así tengo tiempo para mi alma. Eso es realmente la salud, esas cosas de la vida cotidiana son las que hacen que mi salud esté mejor o peor.


P: Usted demostró ser muy valiente cuando escribió el libro La mafia médica que le costó la expulsión del colegio de médicos, supongo que vivió un conflicto importante. ¿Cómo se decidió a dar el paso?


R: Yo sabía que publicando este libro se acababa para mí la carrera de medicina. Yo me acuerdo de ese momento y me dije: «Si no escribo este libro, me muero». Quizás no hubiera muerto rápidamente, pero sí a nivel del alma. No fue tan difícil, más difícil fue dejar mi papel de «buena madre».


P: ¿A qué se refiere?


R: Mis niños ya no lo son, ya no soy madre. Tuve que dejar de preocuparme por mis hijos. Un pasaje importante fue que mi casa ya no era más su casa. Yo tengo dos hijas y cada una de ellas había dejado en mi casa dos tazas para el desayuno. Hace más de un año llegó una amiga y me ofreció dos tazones, no tenía sitio para ponerlas todas y decidí quitar las tazas de mis hijas. ¡Eso fue tremendo! Era como un enlace, un símbolo del vínculo con mis hijas y se trataba de cortar ese tipo de lazos. Entonces una dijo que vale y la otra dijo que ni hablar y volvió a colocar la taza en su sitio. Yo le dije: «pues tú haz lo que quieras, pero yo ya he hecho lo que tenía que hacer».


P: El desapego, entonces, ¿tiene que ver con conseguir una buena salud?


R: Sí, desapegarse de los papeles de madre, de hija, etc. Cuando estoy apegada a algo es que tengo miedo de perderlo y si tengo muchos apegos no puedo avanzar. Con mi libro La mafia médica todo se fue, el título de médica, la profesión, pero para mí era muy fácil. Cada uno tenemos cargas y apegos distintos. También hay gente que tiene apegos a los apellidos y tiene hijos para perpetuar el apellido de la familia.

alta en Natural 2/3/2007


MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/toda-la-verdad-sobre-el-sida-1003.html

Enviar artículo a un amigo Versión imprimible


Marta Gómez Esteban/Fotos: Sara Gómez Payol

Revista Primavera 2007

Ser un Consumidor Ecológico...



Consejos para ser un consumidor ecológico. Se dice comúnmente que en ecología hay que cumplir con las tres R: reducir, reutilizar y reciclar. Pero para ser un consumidor responsable hay que sumar cuatro R más: reflexionar, rechazar, redistribuir y reclamar.


El objetivo es asumir algunas acciones para contribuir a cuidar el medio ambiente. No hace falta cambiar por completo la cotidianeidad, sino, simplemente, de adoptar nuevas rutinas en pos del bienestar del planeta y, por ende, del nuestro.



En principio, quien desea ser un consumidor ecológico, o ya lo es, se informa. Se interesa por la educación ambiental  y por la información relacionada al ecologismo. Y, desde ahí, elige bienes y servicios que están comprometidos con la ecología; por ejemplo, escoge caminar, andar en bicicleta o bien viajar en transporte público, consume alimentos frescos y compra productos sustentables, etc.


Le sigue el rechazo de: productos tóxicos, no biodegradables o que no se reciclan
. Para ello, hay que leer las etiquetas de los productos y aprender a diferenciar entre el que sirve y el que no (debe conocer los símbolos de reciclaje).


En el caso de reducir el impacto ambiental
-lo cual se hace de muchas maneras-, hay que tener claro antes de comprar, por ejemplo, si ese nuevo producto es necesario. Una vez que se decide consumir, evitar los productos con mucho empaquetado; elegir los productos concentrados para generar menos cantidad de basura y, a su vez, ahorrar dinero. En este paso, es vital el uso responsable de energía.


Para reutilizar
, lo cual prolonga la vida útil de un bien, hay que elegir los envases o productos que permitan un uso a largo plazo. Hay que evitar las bolsas de plástico y elegir las de tela, etc. Otros productos a tener en cuenta: baterías recargables, hojas de papel (usarlas de ambos lados), cajas de cartón (aprovechar varias veces), la ropa en caso de no usarla más hay que darla, etc.


Además, se puede reutilizar un producto con el “upcycling”: transformación de un objeto sin uso, o que está para tirar a la basura, en otro de igual o de mayor utilidad. De esta manera, el consumidor consigue un nuevo producto y ahorra dinero.


Viene la fase de reciclar y para ello se deben separar los residuos de forma adecuada
. Los materiales que se desechan, se aprovechan para elaborar nuevos productos. A esto le sigue redistribuir; lo cual es vital hacerlo de forma equilibrada.


Por último, el consumidor ecológico debe saber reclamar. La ley permite exigir actuaciones que contribuyan a mejorar el medio ambiente. Por ejemplo, se puede reclamar más infraestructuras para reciclar, reclamar apoyo a los productos ecológicos y a las energías renovables, etc.


Saber: el consumidor es una de las bases del sistema de producción y su decisión de compra puede modificar las tendencias de mercado.

Por ende, hacer compras responsables, es una manera indirecta de reclamarles a las empresas que incluyan bienes o servicios ecológicos.

MAS INFO:

http://noticiasdislocadas.com/ecologia/villa-japonesa-que-recicla-90-de-su-basura.html

http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/durabilidad-para-reducir-residuos-248.html