☆ TU SALUD Y BIENESTAR! REMEDIOS EFECTIVOS Y NATURALES CON LAVANDA! ARTICULO RECOMENDADO - LEER Y COMPARTIR! ☆
☆ TU SALUD Y BIENESTAR! REMEDIOS EFECTIVOS Y NATURALES CON LAVANDA! ARTICULO RECOMENDADO - LEER Y COMPARTIR! ☆
La  lavanda o espliego, perteneciente a la familia de las labiadas, es un  arbusto perenne originario de la región mediterránea. Debido a que los  romanos descubrieron la utilidad de esta planta en la higiene personal  le dieron el nombre de lavanda que significa lavar. La lavanda alcanza a  medir hasta un metro de alto. 
En la base del arbusto, se  pueden encontrar tallos compactos y leñosos cubiertos de hojas verdes  grisáceas.  Sus flores son de color azul claro o púrpura y de forma  largas como espigas. En la actualidad, la lavanda se emplea  principalmente en el mundo de la medicina natural y la cosmetología  (perfumería, jabones y sachets perfumados, etc.) 
Sin embargo, la lavanda también tiene su utilización en la gastronomía, ya que sus flores se usan para decorar pasteles o sazonar bollos para darles un sabor original. Igualmente, la lavanda tiene su importancia en el hogar, ya que protege la ropa de la invasión de polillas y en alejar del ambiente circundante mosquitos y moscas.
Sin embargo, la lavanda también tiene su utilización en la gastronomía, ya que sus flores se usan para decorar pasteles o sazonar bollos para darles un sabor original. Igualmente, la lavanda tiene su importancia en el hogar, ya que protege la ropa de la invasión de polillas y en alejar del ambiente circundante mosquitos y moscas.
Propiedades curativas de la lavanda
La  lavanda está compuesta por esencias (linalol, gerianol, pineno, cineol,  borneol),y por taninos, éter valeriánico y saponinas.  Por ello, tiene  múltiples propiedades como:
- Antiséptica, diurética, antiespasmódica, digestiva, sudorífica, vermífuga, analgésica y sedante.
Debido a sus propiedades sedantes, resulta útil en casos de:
- Dolores de cabeza, calambres estomacales y síntomas de origen nervioso como estrés e insomnio.
 
- La  lavanda, también, tiene propiedades para calmar los nervios del corazón  y, por ello, está indicada en las taquicardias y en casos de  hipertensión.
 
- Resulta una gran aliada del sistema digestivo, ya  que, mediante infusiones, alivia los casos de digestiones  pesadas, gases, náuseas, cólicos intestinales e inapetencia.
 
- En  cuanto a su uso externo, la lavanda se considera un cicatrizante,  bacteriostática, insecticida y antivenenosa. 
 
 Se puede aplicar una compresa de lavanda sobre el hígado con lo cual se logra activar el cumplimiento de sus funciones, mientras que las gárgaras de la infusión de lavanda cura las pequeñas lesiones bucales.
- Resulta muy útil su infusión para la piel especialmente en los casos de piel grasa, con acné, forúnculos, eccemas, etc.
 
- Esta  planta también ayuda al sistema genital femenino, ya que alivia  infecciones vaginales.  Para ello, se debe efectuar lavados.
 
- Si  se aplica mediante masajes, alivia los dolores musculares, reumatismo y  gota y, con romero, mejora la circulación. En aromaterapia, con el  aceite esencial de lavanda se dan masajes contra el dolor muscular y el  estrés.  
 
- Igualmente, puede combatir infecciones que atacan al sistema respiratorio (bronquitis, resfriados, entre otros) y hasta alivia el asma mediante los vaho de lavanda.
Remedios Naturales y Populares 
Efectivos con Lavanda:
Efectivos con Lavanda:
- Remedio con lavanda para el insomnio  Colocar en una bolsita, flores secas de lavanda. Poner bajo la almohada con el fin de conciliar el sueño.
 
- Remedio con lavanda para el reumatismo Colocar  250 gr de sumidades floridas o flores en 1 litro de alcohol de 95°.  Dejar macerar durante una semana y media y filtrar. Colocar mediante un  paño sobre el área adolorida y frotar ligeramente.
 
- Remedio con lavanda para la gota Disolver  10 gr de aceite esencial de lavanda en 100 gr de aceite de oliva.  Aplicar friccionando de forma suave sobre las áreas donde se sufra  dolor. 
 
- Remedio con lavanda contra el estrés Añadir  un poco de aceite de lavanda a un difusor con el fin de dispersar el  aroma en una habitación. Si no tiene difusor, añadir 3 gotas de aceite  de lavanda a un tazón de agua hirviendo e inhalar el vapor.
 
- Remedio con lavanda para los dolores de cabeza  Aplicar un poco de aceite de lavanda en las sienes. Dar un masaje varias veces.
 
- Remedio con lavanda para los trastornos estomacales Verter  1 cucharadita de flores de lavanda en una taza de agua hirviente  durante 10 minutos y colar.  Tomar una taza tibia de esta infusión  después de cada comida principal.
 
- Remedio con lavanda para prevenir infecciones en heridas pequeñas, rasguños y cortaduras menores Sumergir un paño limpio en una infusión de lavanda y aplicar la compresa en la herida.
 
- Remedio con lavanda para mordeduras y picaduras de insectos.  Mezclar unas gotas de aceite de lavanda en una cucharadita de aceite de  oliva y frotar la zona afectada. 
 
 La lavanda alivia la comezón que da la picadura gracias a su acción tanto antiinflamatoria como analgésica menor.
 
- Remedio para las infecciones vaginales
 Hervir un manojo de flores por litro de agua por 10 minutos y dejar enfriar antes de filtrar. Usar en baños vaginales que se pueden aplicar hasta eliminar la infección.
Precauciones:
- Evitar el uso de aceite esencial de lavanda durante el embarazo o la lactancia. 
- Es importante probar aceite esencial de lavanda.
Para ello, se debe aplicar una gota en una pequeña área de la piel. Si la zona se pone roja o hinchada, no usar este aceite.
Por: Remedios Populares (WEB)
de Soluciones Alternativas de Sanacion
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/remedios-caseros-759.html
de Soluciones Alternativas de Sanacion
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/remedios-caseros-759.html



 
