Entrada destacada

La Cúrcuma Sana el Cáncer y no mata a los Pacientes....

Mejor que la quimio: la cúrcuma mata el cáncer y no a los pacientes ...

miércoles, 24 de abril de 2013

Que Nos Indican las Enfermedades.


Foto: QUE NOS DICEN LAS ENFERMEDADES

Dolores de cabeza
Me va a explotar la cabeza, tanto trabajo, a veces tengo la sensación de no ser dueño de mí mismo, tengo miedo de no poder satisfacer las exigencias, esto afecta mucho a mi mente.

Hemorragias nasales
Si al menos alguien se fijara en mí... nadie me quiere, nadie me valora.

Ronquidos
A mí me preocupa, lo que estaba bien antes, no puede estar mal ahora, así como veo las cosas ahora, debería verlas cualquiera.

Pólipos
No soporto la tensión permanente que flota en el aire entre nosotros, lo mejor es mantenerse distanciado, y no cruzarme en el camino de nadie.

Resfrios y gripes
Me ha tosido encima y me contagio, cada invierno tengo un resfrío, estoy harto, no puedo más, no sé qué hacer, sus palabras me han herido.

Conjuntivitis, orzuelos
Estoy furioso y desilusionado por lo que veo, de alguna manera me siento impotente para cambiarlo.

Queratitis o inflamación de la córnea
Nunca había estado tan fuera de mí, esta confusión me agota, no sé que hacer con tantas contradicciones.

Dolores de garganta, amigdalitis
Diría tantas cosas tristes, coléricas, desagradables, pero no me atrevo, tengo miedo de expresarme en voz alta, y las palabras se quedan en la punta de la lengua, me cuesta mucho tragármelo.

Dolores de oídos, otitis
No me gusta en absoluto lo que tengo que escuchar, es demasiado doloroso, lo que dice mi voz interior es cierto pero no quiero escucharlo.

Hipertiroidismo
De hecho, en toda mi vida jamás me han hecho caso; una cosa he aprendido, que para ser algo en este mundo, hay que prestar algún servicio; sólo encuentro reconocimiento cuando otros dan por buenos mis esfuerzos, no tengo ninguna confianza en mi propia opinión y así siempre me quedo tirado en la carretera, bien para ser objeto de críticas o para huir de ellas.

Hipotiroidismo
Me falta algo, por alguna razón hasta ahora nadie se ha preocupado por mí ni me ha aceptado tal como soy en realidad, si esto continua así creo que me voy a dar por vencido, no dejo de estar abrumado.

Problemas dentales
Sencillamente no puedo tomar la decisión, me falta coraje, hay muchas alternativas pero no tengo el coraje.

Bronquitis
De cualquier modo no me conviene, pero tengo miedo de decir lo que pienso, podría haber muchos destrozos, y yo podría causar más de los que hay.

Asma bronquial
Me falta el aire, me quieren acorralar pero yo me resisto, mientras la situación no cambie, no podré respirar tranquilo.

Acidez
Tengo miedo.

Inflamación estomacal, úlcera gástrica
Todo esto es difícil de digerir, no me quito el trabajo de encima, siempre tengo que adaptarme a algo nuevo, creo que no soy lo bastante bueno y bien mirado nunca lo seré.

Hígado y vesícula
Ellos tienen la culpa, son los demás los que se equivocan, y no yo, ellos tienen la culpa de que haya salido mal, no tengo nada que reprocharme, no pueden hacer eso conmigo.

Problemas cardíacos
Desde hace tiempo se me parte el corazón, no siento alegría por nada, la vida no es más que un continuo estrés, el dinero gobierna el mundo, nunca encontraré el amor y el reconocimiento que necesito, pero no dejaré de intentarlo.

QUE NOS DICEN LAS ENFERMEDADES


Dolores de cabeza

Me va a explotar la cabeza, tanto trabajo, a veces tengo la sensación de no ser dueño de mí mismo, tengo miedo de no poder satisfacer las exigencias, esto afecta mucho a mi mente.

Hemorragias nasales
Si al menos alguien se fijara en mí... nadie me quiere, nadie me valora.

Ronquidos
A mí me preocupa, lo que estaba bien antes, no puede estar mal ahora, así como veo las cosas ahora, debería verlas cualquiera.

Pólipos
No soporto la tensión permanente que flota en el aire entre nosotros, lo mejor es mantenerse distanciado, y no cruzarme en el camino de nadie.

Resfrios y gripes
Me ha tosido encima y me contagio, cada invierno tengo un resfrío, estoy harto, no puedo más, no sé qué hacer, sus palabras me han herido.

Conjuntivitis, orzuelos
Estoy furioso y desilusionado por lo que veo, de alguna manera me siento impotente para cambiarlo.

Queratitis o inflamación de la córnea
Nunca había estado tan fuera de mí, esta confusión me agota, no sé que hacer con tantas contradicciones.

Dolores de garganta, amigdalitis
Diría tantas cosas tristes, coléricas, desagradables, pero no me atrevo, tengo miedo de expresarme en voz alta, y las palabras se quedan en la punta de la lengua, me cuesta mucho tragármelo.

Dolores de oídos, otitis
No me gusta en absoluto lo que tengo que escuchar, es demasiado doloroso, lo que dice mi voz interior es cierto pero no quiero escucharlo.

Hipertiroidismo
De hecho, en toda mi vida jamás me han hecho caso; una cosa he aprendido, que para ser algo en este mundo, hay que prestar algún servicio; sólo encuentro reconocimiento cuando otros dan por buenos mis esfuerzos, no tengo ninguna confianza en mi propia opinión y así siempre me quedo tirado en la carretera, bien para ser objeto de críticas o para huir de ellas.

Hipotiroidismo
Me falta algo, por alguna razón hasta ahora nadie se ha preocupado por mí ni me ha aceptado tal como soy en realidad, si esto continua así creo que me voy a dar por vencido, no dejo de estar abrumado.

Problemas dentales
Sencillamente no puedo tomar la decisión, me falta coraje, hay muchas alternativas pero no tengo el coraje.

Bronquitis
De cualquier modo no me conviene, pero tengo miedo de decir lo que pienso, podría haber muchos destrozos, y yo podría causar más de los que hay.

Asma bronquial
Me falta el aire, me quieren acorralar pero yo me resisto, mientras la situación no cambie, no podré respirar tranquilo.

Acidez
Tengo miedo.

Inflamación estomacal, úlcera gástrica
Todo esto es difícil de digerir, no me quito el trabajo de encima, siempre tengo que adaptarme a algo nuevo, creo que no soy lo bastante bueno y bien mirado nunca lo seré.

Hígado y vesícula
Ellos tienen la culpa, son los demás los que se equivocan, y no yo, ellos tienen la culpa de que haya salido mal, no tengo nada que reprocharme, no pueden hacer eso conmigo.

Problemas cardíacos
Desde hace tiempo se me parte el corazón, no siento alegría por nada, la vida no es más que un continuo estrés, el dinero gobierna el mundo, nunca encontraré el amor y el reconocimiento que necesito, pero no dejaré de intentarlo. fuente

Para Reflexionar No?.. Salud y Buenasiembra!

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/psicologia/sana-tu-cuerpo-938.html

Las Semillas de Manzana, un Potente Anticancerígeno.

Aunque a los farmaco-capitalistas no les guste. Les comparto esta información, es tarea de quien lea esto, investigar y sacar sus propias conclusiones.

La SEMILLA DE MANZANA

es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?

Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene comer semilla de manzana para prevenir la enfermedad.

Su sabor es no es agradable pero no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Cada vez que consuma una manzana, no bote la semilla.

Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe la manzana esta en todos los lados. Se le conoce como Apple en inglés así como la compañía multimillonaria que fabrica productos de tecnología.

La semilla de manzana se come directamente o se acompaña con una ensalada de su preferencia etc. El interés de esta semilla se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos.

Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores .. Esta semilla es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…

Los compuestos de esta semilla demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.

Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con la semilla de manzana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.O.L. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/cura-del-cancer-con-semillas-de-damasco-albaricoque-485.html

10 Saludables Vegetales Verdes.

10 VERDES 5 ESTRELLAS




1: Brócoli, el terror de los niños



Aunque a los pequeños les cuesta trabajo comerlos, esta verdura, es alta en vitamina C, así como en fibra dietética.

Sus múltiples nutrientes como diindolylmethane y pequeñas cantidades de selenio son eficaces para combatir varias enfermedades, desde problemas respiratorios hasta cánceres.


2: Repollo, ideal para ensaladas


Conocida también como col, esta hortaliza pertenece a la familia de las brasicáceas. Aunque existe una gran variedad de repollos, todos son ricos en vitamina C, A, calcio y además tienen un alto contenido de fibra que hacen bien al organismo.


3: El berro, la hierba milagrosa


Esta planta originaria del este del Mediterráneo activa las enzimas del cuerpo, así como fenetil isosiocianato, un compuesto alimenticio presente en los vegetales crucíferos con propiedades anticancerígenas. Puedes prepararlo en una riquísima ensalada o en un aderezo.


4: Hoja de mostaza



Esta planta tiene altas cualidades nutritivas además de un excelente valor dietético debido a su bajo contenido calórico, así como un alto y complejo contenido vitamínico (A y C). Varios especialistas aseguran que es un estupendo diurético.


5: Hojas de nabo



Los grelos y las nabizas son las hojas de los nabos que salen antes de la floración. Ambas tienen, incluso, más vitaminas que los nabos en sí como C, B6, B3, B1 y B2, además de minerales, como potasio, calcio, fósforo y yodo.


6: El perejil no es una simple planta



Esta humilde hierba que principalmente se usa para darle sabor a las comidas o aderezos, también es toda una fuente de nutrientes.

Contiene grandes cantidades de acido fólico, vitaminas B y aceites esenciales, además de vitaminas A y K.


7: Espinaca, fuente de nutrientes



Estas hojas comestibles te ayudarán a mantener la agudeza mental, así como también a reducir el riesgo de cáncer del hígado, ovarios, colon y de próstata ya que aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales.


8: Apio, en la lucha contra el cáncer



Cuenta con un alto contenido en fibra y agua, por lo que es excelente para las dietas.

Ayuda a prevenir el cáncer,
según estudios de la Universidad de Harvard. Además apoya la alcalinización de tu cuerpo y es un gran remedio para la acidez estomacal y la gastritis.


9: Lechuga para la diabetes



Posee un alto componente diurético debido a sus altas dosis de potasio.
Es por esto que es un alimento muy recomendable en dietas de adelgazamiento, obesidad, hipertensión.

Además es muy útil en dietas destinadas a bajar el nivel de azúcar en sangre debido a sus cualidades depurativas.


10: Una dieta con verdolagas



Entre sus propiedades cuenta con buenas cantidades de mucílagos, altas proporciones de ácidos grasos Omega 3, vitaminas, carotenos, magnesio, calcio, potasio y se cree que podrían llegar a tener pigmentos de fuerte capacidad antioxidante. fuente




MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/las-ventajas-de-una-vida-mas-vegetariana-1434.html

sábado, 20 de abril de 2013

Plan Depurativo de 7 días.

Plan depurativo de 7 días

. Comer cada día una ensalada de zanahorias. 
Ralla con la parte más fina del ralladador una taza de zanahorias bien lavadas y rascadas. Alíñala con una cucharada de aceite de oliva virgen y una cucharada de zumo de limón recién exprimido.
Hay que comer esta ensalada cada día durante 7 días.

. Toma dos tazas de caldo vegetal.
Ingredientes: 2 tazas de judías verdes cortadas, 2 tazas de calabacín, 3 hojas de apio, 1 cucharada de mantequilla sin sal, 3 cucharadas de perejil triturado.
Preparación: cortar las verduras a trozos y poner a hervir hasta que las verduras estén tiernas y luego pasar la batidora. El caldo debe quedar espeso. Añadir la mantequilla y el perejil triturado. Condimentar con jengibre, pimienta de cayena, hierbas aromáticas y ajo.

. Bebe dos vasos de zumo verde cada día
Hacer una taza de zumo de verduras licuando una verdura cualquiera (espinacas, perejil, hojas verdes de col o de lechuga, calabacín…). Mezclar a partes iguales este zumo verde con otro de sabor más suave como zumo de zanahorias, manzana, tomate o piña. Este zumo como contiene mucha clorofila tiene propiedades depurativas para la sangre y el cuerpo en general. Pero los zumos verdes no deben tomarse nunca solos y concentrados porque resultan demasiado fuertes y pueden irritar la garganta.

. Bebe 1 vaso de zumo de remolacha
Los dos primeros días se toma un vaso pequeño y luego se va aumentando gradualmente la dosis hasta llegar a tomar un vaso de unos 100 ml. Si se empieza desde el primer día tomando una cantidad grande el organismo se desintoxica demasiado rápidamente y no es bueno.

. Tomar cardo cada día

El cardo contiene una de las más potentes sustancias depurativas y protectoras del hígado. Se trata de la similarina, una sustancia que estimula la función hepática e inhibe los factores nocivos del hígado. Esta sustancia previene los daños provocados por los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes.
Plan depurativo de 7 días

. Comer cada día una ensalada de zanahorias.

Ralla con la parte más fina del ralladador una taza de zanahorias bien lavadas y rascadas. Alíñala con una cucharada de aceite de oliva virgen y una cucharada de zumo de limón recién exprimido.
Hay que comer esta ensalada cada día durante 7 días.

. Toma dos tazas de caldo vegetal.
Ingredientes: 2 tazas de judías verdes cortadas, 2 tazas de calabacín, 3 hojas de apio, 1 cucharada de mantequilla sin sal, 3 cucharadas de perejil triturado.

Preparación: cortar las verduras a trozos y poner a hervir hasta que las verduras estén tiernas y luego pasar la batidora. El caldo debe quedar espeso. Añadir la mantequilla y el perejil triturado. Condimentar con jengibre, pimienta de cayena, hierbas aromáticas y ajo.

. Bebe dos vasos de zumo verde cada día
Hacer una taza de zumo de verduras licuando una verdura cualquiera (espinacas, perejil, hojas verdes de col o de lechuga, calabacín…). Mezclar a partes iguales este zumo verde con otro de sabor más suave como zumo de zanahorias, manzana, tomate o piña.

Este zumo como contiene mucha clorofila tiene propiedades depurativas para la sangre y el cuerpo en general. Pero los zumos verdes no deben tomarse nunca solos y concentrados porque resultan demasiado fuertes y pueden irritar la garganta.

. Bebe 1 vaso de zumo de remolacha

Los dos primeros días se toma un vaso pequeño y luego se va aumentando gradualmente la dosis hasta llegar a tomar un vaso de unos 100 ml. Si se empieza desde el primer día tomando una cantidad grande el organismo se desintoxica demasiado rápidamente y no es bueno.

. Tomar cardo cada día

El cardo contiene una de las más potentes sustancias depurativas y protectoras del hígado. Se trata de la similarina, una sustancia que estimula la función hepática e inhibe los factores nocivos del hígado.

Esta sustancia previene los daños provocados por los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes. fuente

viernes, 19 de abril de 2013

El Cáncer se Alimenta de Azúcar.

EL CANCER SE ALIMENTA DE AZUCAR: 
=======================
Por su metabolismo anaeróbico, el cáncer consume primariamente glucosa. Debido a su ineficiencia para usarla, los cánceres tienen un apetito voraz por la glucosa. Es por esto que el exceso de consumo de azúcares tiende a promover el crecimiento del cáncer. La Stevia es el edulcorante ideal para casos de cáncer y apto para todo tipo de persona.



Es sorprendente observar que la Medicina Convencional en el área de la Oncología no considera dentro de un Plan de Tratamiento Integral, este simple concepto: "El Cáncer se alimenta de Azúcar". Como tampoco se les ofrece una terapia de nutrición con base científica, más allá de recomendarle a los pacientes "alimentos saludables". La mayoría de los pacientes reciben poca o nada "Asesoría nutricional" la que debe ser en particular destinada a la lucha contra el cáncer. Eso quiere decir por un lado hacer un terreno lo menos propicio para que la célula cancerígena se desarrolle o se disemine y por el otro fortalecer el sistema inmunológico de manera que sea el propio organismo que se defienda y destruya el cáncer.



Las células cancerígenas consumen 3 a 4 veces más glucosa que las normales, pero ésta glucosa no se transforma en ATP (Energía) sino que fermenta en la célula, produciendo "ácido láctico" como desecho, así el tumor tiene un ph más ácido, terreno fértil para su desarrollo, así les confiere la propiedad por un lado de ser más agresivas y más resistente a los tratamientos y por otro este ineficiente proceso de metabolismo energético hace que el cáncer desperdicie energía y el paciente se siente fatigado, cansado y mal nutrido. Esta es una de las razones del por qué el 40% de los pacientes de cáncer mueren por malnutrición y caquexia.



De ahí que las terapias contra el cáncer deben regular los niveles de Glucosa a través de la dieta, suplementos nutricionales y una orientación profesional acompañada de al autodisciplina del paciente. El objetivo no es eliminar azúcares o carbohidratos completamente de la dieta sino mantener los niveles de glucosa en unos márgenes estrechos para conseguir matar de inanición al cáncer y fortalecer el Sistema Inmunológico.



En este aspecto la ingesta de azúcar debe ser eliminada, sumado a que la azúcar blanca es una sustancia tan adictiva como las drogas, que provoca estragos en el organismo. Cuando consumimos azúcar el sistema inmunológico se debilita durante 6 horas, situación bastante amenazante para el paciente con Cáncer, que ya tiene su sistema inmunológico bastante deprimido, sumado a que el azúcar blanca no nos aporta nada nutritivo, por el contrario, roba vitaminas y minerales principalmente del grupo B, tan necesarias para el paciente con cáncer.



Una de las alternativas desarrolladas por la industria para reemplazar el azúcar ha sido la “Fructosa” sin embargo se ha comprobado que esta aunque se denomine igual que la fructosa de la fruta, no es tal, es un químico y que el cuerpo no la metaboliza como la fructosa natural, porque la considera como extraña.



¿LA SOLUCIÓN ES SUSTITUIR EL AZÚCAR POR ENDULZANTES ARTIFICIALES?





LA SUCRALOSA: Es básicamente azúcar clorada y por lo tanto presenta muchos de los riesgos del cloro. Las dioxinas son un subproducto del procesado del cloro, un carcinógeno muy potente 300.000 veces más que el pesticida DDT (diclorodifeniltricloroetano).



LA SACARINA: También es un cancerígeno, que ha sido prohibido en muchos países en el mundo.



EL ASPARTAMO: Sin duda el más nocivo de los edulcorantes Produce alteraciones a nivel Sistema Nervioso Central, Hepático etc. Tumores en el cerebro, esclerosis múltiple, Lupus epilepsia, síndrome de fatiga crónica, el mal de Parkinson, Alzheimer, linfomas, defectos de nacimiento, fibromialgia y diabetes, entre otras.



Y por increíble que parezca de hecho los edulcorantes artificiales engordan y son iguales de perjudiciales que el azúcar para los diabéticos. Considerando además que existe una estrecha relación entre Diabetes y Cáncer. Lo que ha sido demostrado por varios estudios los cuales han revelado desde hace tiempo la relación que existe entre la Diabetes y el riesgo aumentado de padecer Cáncer, (páncreas, cólon, hígado y otros cánceres) como también la relación en el aumento del avance del Cáncer y la mortalidad en los pacientes diabéticos. Frente a toda esta problemática ¿cuál es la solución para endulzar nuestros alimentos y no dañar el organismo? La respuesta es que ahora lo podemos hacer de una forma natural y además que nos beneficie con un producto maravilloso, se llama STEVIA.
EL CANCER SE ALIMENTA DE AZUCAR
 Por su metabolismo anaeróbico, el cáncer consume primariamente glucosa. Debido a su ineficiencia para usarla, los cánceres tienen un apetito voraz por la glucosa. Es por esto que el exceso de consumo de azúcares tiende a promover el crecimiento del cáncer.

La Stevia es el edulcorante ideal
para casos de cáncer y apto para todo tipo de persona.

Es sorprendente observar que la Medicina Convencional en el área de la Oncología no considera dentro de un Plan de Tratamiento Integral, este simple concepto: "El Cáncer se alimenta de Azúcar".

Como tampoco se les ofrece una terapia de nutrición con base científica, más allá de recomendarle a los pacientes "alimentos saludables". La mayoría de los pacientes reciben poca o nada "Asesoría nutricional" la que debe ser en particular destinada a la lucha contra el cáncer.

Eso quiere decir por un lado hacer un terreno lo menos propicio para que la célula cancerígena se desarrolle o se disemine y por el otro fortalecer el sistema inmunológico de manera que sea el propio organismo que se defienda y destruya el cáncer.

Las células cancerígenas consumen 3 a 4 veces más glucosa que las normales, pero ésta glucosa no se transforma en ATP (Energía) sino que fermenta en la célula, produciendo "ácido láctico" como desecho, así el tumor tiene un ph más ácido, terreno fértil para su desarrollo, así les confiere la propiedad por un lado de ser más agresivas y más resistente a los tratamientos y por otro este ineficiente proceso de metabolismo energético hace que el cáncer desperdicie energía y el paciente se siente fatigado, cansado y mal nutrido.

Esta es una de las razones del por qué el 40% de los pacientes de cáncer mueren por malnutrición y caquexia.

De ahí que las terapias contra el cáncer deben regular los niveles de Glucosa a través de la dieta, suplementos nutricionales y una orientación profesional acompañada de al autodisciplina del paciente.

El objetivo no es eliminar azúcares o carbohidratos completamente de la dieta sino mantener los niveles de glucosa en unos márgenes estrechos para conseguir matar de inanición al cáncer y fortalecer el Sistema Inmunológico.

En este aspecto la ingesta de azúcar debe ser eliminada, sumado a que la azúcar blanca es una sustancia tan adictiva como las drogas, que provoca estragos en el organismo.

Cuando consumimos azúcar el sistema inmunológico se debilita durante 6 horas, situación bastante amenazante para el paciente con Cáncer, que ya tiene su sistema inmunológico bastante deprimido, sumado a que el azúcar blanca no nos aporta nada nutritivo, por el contrario, roba vitaminas y minerales principalmente del grupo B, tan necesarias para el paciente con cáncer.

Una de las alternativas desarrolladas por la industria para reemplazar el azúcar ha sido la “Fructosa” sin embargo se ha comprobado que esta aunque se denomine igual que la fructosa de la fruta, no es tal, es un químico y que el cuerpo no la metaboliza como la fructosa natural, porque la considera como extraña.


¿LA SOLUCIÓN ES SUSTITUIR EL AZÚCAR POR ENDULZANTES ARTIFICIALES?

LA SUCRALOSA:

Es básicamente azúcar clorada y por lo tanto presenta muchos de los riesgos del cloro. Las dioxinas son un subproducto del procesado del cloro, un carcinógeno muy potente 300.000 veces más que el pesticida DDT (diclorodifeniltricloroetano).


LA SACARINA:
También es un cancerígeno, que ha sido prohibido en muchos países en el mundo.


EL ASPARTAMO:
Sin duda el más nocivo de los edulcorantes Produce alteraciones a nivel Sistema Nervioso Central, Hepático etc. Tumores en el cerebro, esclerosis múltiple, Lupus epilepsia, síndrome de fatiga crónica, el mal de Parkinson, Alzheimer, linfomas, defectos de nacimiento, fibromialgia y diabetes, entre otras.

Y por increíble que parezca de hecho los edulcorantes artificiales engordan y son iguales de perjudiciales que el azúcar para los diabéticos.

Considerando además que existe una estrecha relación entre Diabetes y Cáncer. Lo que ha sido demostrado por varios estudios los cuales han revelado desde hace tiempo la relación que existe entre la Diabetes y el riesgo aumentado de padecer Cáncer, (páncreas, cólon, hígado y otros cánceres) como también la relación en el aumento del avance del Cáncer y la mortalidad en los pacientes diabéticos.

Frente a toda esta problemática ¿cuál es la solución para endulzar nuestros alimentos y no dañar el organismo? La respuesta es que ahora lo podemos hacer de una forma natural y además que nos beneficie con un producto maravilloso, se llama STEVIA.


MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/el-azucar-una-droga-mas-1363.html

Las Saludables Propiedades de la Sal Inglesa o Epson.

La sal de Epson o sal inglesa (Sulfato de Magnesio) es un ingrediente importante en un proceso de rehabilitación, pues acorta por lo menos en un 30% el tiempo de curación del cuerpo.
Por ejemplo, si una lesión tardaría en condiciones normales tres semanas para sanar, con el sulfato de magnesio requerirá solo dos semanas, si se toma esta sal como parte de la terapia curativa.

Anotamos a continuación algunos de los asombrosos beneficios de esta sal, que en la farmacia, nos cuesta tan solo unos centavos adquirir. Consígala y acostúmbrese a usarla con diversos fines:

• Añada dos tazas de sulfato de magnesio al agua de la tina. Sirve para relajar los músculos, reduce inflamaciones y elimina toxinas del cuerpo.

• Frote la sal directamente sobre la piel para conseguir una textura suave y sedosa. Enjuague abundantemente.

• Remojar los pies en agua con esta sal, ayuda a eliminar el pie de atleta.

• Mezcle partes iguales de la sal con acondicionador para el cabello y aplíquelo sobre el pelo desde la raíz hasta las puntas. Déjelo actuar por 15 minutos. Enjuague con agua tibia y observe el brillo natural de su cabello.

• Mezcle sal de sulfato de magnesio en agua tibia y sumerja los pies durante 10 minutos. Alivia los pies doloridos, elimina el mal olor y suaviza la piel agrietada.

• Añada dos cucharadas de sulfato de magnesio a un galón de agua y utilícela para regar su césped y mantenerlo verde.

• Espolvoree un poco de sulfato de magnesio a sus macetas de flores y plantas. Es un gran nutriente.

• En media taza de agua hirviendo disuelva una cucharadita de sulfato de magnesio y añada tres gotas de yodo. Aplique la mezcla sobre los puntos negros de la piel con una bolita de algodón tres veces al día para limpiar los poros.

• Espolvoree sulfato de magnesio alrededor de las entradas de la casa para evitar que entren los insectos rastreros.

• Mezcle un poco de sulfato de magnesio con aceite para bebé y manténgalo en la cocina para limpiar sus manos con eficacia.

Revista Mundo Natural http://revistamundonatural.com/noticia.cfm?n=354#ixzz2QXNwr4lP

Lo bueno es que los ingredientes de la Sal (magnesio y sulfatos), son fácilmente absorbidos por el organismo de manera externa.

Propiedades de la Sal Inglesa:


Los principales componentes de la Sal Inglesa son el magnesio y los sulfatos.

El magnesio proporciona:

* Mejor funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea

* Ayuda a eliminar las toxinas y metales pesados

* Mejora la función nerviosa

* Mejora la capacidad del cuerpo para usar la insulina

* Aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo

* Reduce el estrés y eleva el estado de animo

* Mejora el sueno y la concentración

* Disminuye la presión arteriala inflamación

Los sulfatos proporcionan:

* Eliminan toxinas
* Mejoran la absorción de nutrientes
* Ayuda a prevenir migrañas
* El magnesio y los sulfatos son fácilmente absorbidos por el organismo en forma externa.

La Sal Inglesa también tiene propiedades cosméticas:

* Suaviza la piel
* Alivia dolores
* Reduce la hinchazón y la inflamación
* Exfolia la piel
* Retira toxinas del cuerpo
* Es un emoliente natural

* La Sal Inglesa, a diferencia de otras sales, no deja la sensación de piel seca, por el contrario, deja la piel suave y sedosa.

Como usar las Sales Epsom:

Tomar un baño con sales inglesas una vez a la semana, pero puede realizarse mas continuamente. Llenar la tina o bañera con agua caliente, luego agregar ¼ de taza o 4 cucharadas de Sales Inglesa , puede encender velas aromáticas o poner música relajante.

Para que la sangre fluya y estimular la circulación, mueva sus piernas, doblarlas, estirarlas y lavarlas hasta donde le sea posible.


https://www.facebook.com/pages/Saiku/187494758027307?ref=tn_tnmn

MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/el-magnesio-fundamental-para-nuestra-salud-1439.html


http://ecoremedios.com/22-usos-de-la-sal-de-epsom-porque-deberiamos-tener-siempre-esta-poderosa-sal-en-casa/

miércoles, 17 de abril de 2013

La Diabetes puede Prevenirse.

La diabetes puede prevenirse

Por Dra. Alejandra Hintze / Especial para Clarín Buena Vida

Contra lo que se cree, esta enfermedad afecta más a quienes no pueden acceder a alimentos de calidad. Y si bien la carga genética existe, en la diabetes tipo 2, el 90% de los casos se vincula con la ingesta de harinas y la falta de actividad física.



Según la  Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes, una enfermedad que a largo plazo es mortal.

Más del 80% de las muertes por esta enfermedad se registran en países de ingresos bajos y medios, dado la falta de educación y la imposibilidad económica de ingerir buena calidad de alimentos. Casi la mitad de esas muertes corresponden a personas de menos de 70 años y un 55% son mujeres.

Esta patología, absolutamente evitable, está en aumento. La OMS prevé para 2030 una duplicación de las muertes por diabetes.

La clave está en la educación sobre la diabetes tipo 2 en toda la población. Tanto en los que tienen el diagnóstico como en los que no, ya que es posible prevenirla.

Cuando se tiene la enfermedad, se transita un arduo camino para evitar los daños que produce la glucosa elevada en los órganos vitales (el corazón, el riñón, el cerebro, las arterias, los nervios, los ojos, la piel, la inmunidad, etc.), a los que deteriora lenta, pero progresivamente.


Sus razones


La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre.

El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas.

Existen varios tipos de diabetes. La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia), que se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona.

Este tipo de enfermedad no se puede prevenir y tiene una importante carga genética.

En cambio, la diabetes de tipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta), se debe a una utilización ineficaz de la insulina.

También tiene una carga genética, pero en menor grado, y se debe, en gran medida, al sobrepeso, la mala alimentación a base de harinas y a la falta de actividad física.

Este tipo de diabetes comprende el 90% de los casos.

Los síntomas pueden ser inespecíficos y de una evolución muy silenciosa, por lo que la enfermedad puede diagnosticarse tardíamente cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido las complicaciones.

La consulta al médico en forma regular para hacer el control de salud es la clave para realizar un  diagnóstico temprano.

Hasta hace poco, este tipo de diabetes sólo se observaba en adultos, pero en la actualidad, con el aumento de la obesidad infantil, también se está manifestando en niños.

Existen estados de transición entre la normalidad y la diabetes, llamados intolerancia a la glucosa y la alteración de la gucemia en ayunas  y, quienes los sufren, corren mayor riesgo de progresar hacia la diabetes de tipo 2, pero es evitable.

Este es el momento indicado para tomar seriamente los cuatro puntos que previenen la diabetes y lograr  una buena calidad de vida. La fórmula preventiva es la siguiente:

•    Tener una dieta saludable

•    Hacer actividad física regular

•    Mantener un peso corporal normal

•    No fumar


Con estos cuatro ítems cumplidos, se puede prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.
Si ya se ha diagnosticado, a estos cuatro pilares básicos  se les agrega la medicación necesaria según el caso (sea vía oral o insulina inyectada por debajo de la piel). Bajo ningún aspecto la medicación reemplaza los cuatro mandamientos de la diabetes, sino que la suplementa.

Se ha demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenirla. La meta es alcanzar el mejor control posible de la glucemia y para ello es necesario:

•    Alcanzar y mantener un peso corporal saludable con una nutrición adecuada que evite la ingesta exagerada de azúcares y grasa.

•    Realizar actividad física al menos 30 minutos diarios con una intensidad de regular a moderada. En caso de tener que bajar de peso, es necesario una actividad más intensa.

•    Consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas. Todas las comidas del día deben incluir frutas y verduras.

•    Evitar fumar, puesto que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares asociadas.

•    Comer con poca sal para evitar la hipertensión, que asociada con la diabetes multiplica el daño a los órganos vitales.

•    Buscar información sobre los alimentos de alto contenido de grasas e hidratos de carbono y saber cómo evitarlo.

Por otro lado, tener un contexto familiar y laboral saludable lleva a una vida saludable. Es importante que se revierta el círculo vicioso que se genera alrededor de la diabetes y se convierta en un círculo virtuoso.

Siempre hay que buscar un profesional para diagramar una dieta saludable y para abandonar el hábito sedentario. Es difícil hacer cambios en la vida cotidiana, por lo que se debe tener en cuenta que el asesoramiento especializado es de gran ayuda.

La doctora  Alejandra Hintze es médica coordinadora del Servicio de Emergentología del Hospital Británico de Buenos Aires e integrante del staff del Equipo Deportológico del Vilas Club. www.alejandrahintze.com.ar


MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/macrobiotica/obesidad-hipotiroidismo-diabetes-1290.html