La cantidad de selenio que requiere el cuerpo es muy pequeño pero fundamental para diversos procesos del organismo.
El selenio actúa y contribuye en el organismo para:
-prevenir el cáncer
-reducir el envejecimiento y combate los radicales libres
-ayuda al cuerpo luego asimilar bien las vacunas
-ayuda a la formación de anticuerpos
-previene la caspa
-ayuda a prevenir problemas cardiovasculares como el infarto de miocardio entre otros
-mejora la elasticidad de los tejidos del cuerpo
-ayuda en problemas como la impotencia sexual en hombres
-incrementa la fertilidad
-favorece el crecimiento y desarrollo de los niños
-ayuda a eliminar el acido úrico y la urea del cuerpo
-reduce la grasitud en la piel y la aparición de acné
-ayuda en casos de envenenamiento con metales pesados
-previene enfermedades de la piel
-previene problemas de vista como degeneración macular, cataratas entre otras
Los alimentos que contienen selenio son:
-algas marinas
-cereales integrales
-mariscos
-frutas cítricas
-alfalfa
-rábano
-ajo
-cebolla
-coles de brúcelas
-brócoli
-puerros
-lentejas
-pimiento rojo
-champiñones
-nueces comunes y la variedad de Brasil
- pescados
-quesos
Las personas con una dieta poco sana, que fuman o los ancianos suelen ser lo que más pueden sufrir déficit de selenio. Esto puede generar varias patologías si se mantiene esta carencia en el tiempo. Fuente
MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario