Ajo 10 Beneficios del ajo para nuestra salud
 
            
Descubre 10 beneficios del ajo para nuestra salud que probablemente desconocías.
A pesar de su inconfundible olor, el ajo puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo formando parte imprescindible de nuestro botiquin verde.
El ajo controla el colesterol, mejora la circulación y mucho más. Quieres conocer mas beneficios del ajo para tu salud? Comenzamos!!
10 Beneficios del ajo para tu salud
1. Reduce la presión sanguínea
La 
presión sanguínea elevada, o 
hipertensión, es una de las causas más importantes de enfermedades en la sociedad actual.
Estudios revelan que el 
ajo puede ayudar a 
bajar la presión sanguínea hasta en un 8%, logrando así evitar un infarto o derrame cerebral. El 
ajo actúa como un 
vasodilatador ayudando a ampliar los vasos sanguíneos, resultando en que el flujo sanguíneo sea más fluido.
Diversos estudios en seres humanos han demostrado que los 
suplementos de ajo tienen un impacto significativo cuando se trata de 
reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión.
 Las 
dosis elevadas de ajo mejoran la 
presión sanguínea de aquellas personas que padecen 
hipertensión siempre que se ingieran la cantidad de 
alicina necesaria equivale a cerca de 
4 dientes de ajo al día.
Un ensayo clínico de la 
Universidad de Adelaida, Australia analizó los 
efectos del ajo sobre el sistema circulatorio para 
controlar la presión sanguínea y encontró que los participantes con 
presión arterial alta, que ingirieron un solo 
diente de ajo al día tenían una reducción significativa en la 
presión arterial.
En algunas ocasiones, los 
suplementos de ajo pueden resultar tan efectivos o más como los medicamentos convencionales. El 
extracto de ajo envejecido en dosis de 600-1500 mg demostró en otro estudio ser tan eficaz como el medicamento Atenolol a la hora de 
reducir la presión sanguínea.
2. Mejora los niveles de colesterol
Los 
suplementos de ajo parecen 
reducir el colesterol total y LDL, sobre todo en aquellas personas con 
colesterol alto. Para aquellas personas con colesterol alto, 
los suplementos de ajo pueden reducir el colesterol total y/o LDL aproximadamente en un 10-15 % 
Un estudio de la 
Escuela de Medicina de la Universidad Stanford, en California señala que la 
alicina que contiene 
el ajo reduce los niveles de colesterol total y triglicéridos altos. La 
alicina es un compuesto azufrado que se encuentra en el 
ajo que solo aparece cuando el 
ajo es machacado o cortado.
Lo que no se ha demostrado suficientemente es que el 
ajo contribuya a 
disminuir los niveles de triglicéridos, otro factor de riesgo conocido para las enfermedades cardíacas .Aunque no ayuda a 
reducir el colesterol ‘malo’, estudios revelan que el 
ajo crudo es muy poderoso cuando se trata de bajar el colesterol total.

3. Contribuye al rendimiento deportivo
El 
ajo desde épocas remotas se usaba para
 reducir la fatiga y mejorar la capacidad laboral de los trabajadores. Ya los atletas olímpicos dela Antigua Grecia consumían 
ajo para mejorar sus rendimientos deportivos.
De momento son escasos los ensayos en humanos, pero existen diferentes estudios en roedores que han demostrado que 
el ajo contribuye al rendimiento deportivo.
Estudios realizados en humanos con enfermedades cardíacas que ingirieron 
aceite de ajo durante 6 semanas presentaron una 
reducción del 12 % en el máximo de la frecuencia cardíaca y una mejora de su capacidad deportiva.
Otros estudios indican que 
el ajo puede disminuir la fatiga provocada por el ejercicio.
4. Se cree que puede mejorar la salud ósea
No existen experimentos en seres humanos que hayan analizado los 
efectos del ajo sobre la pérdida de hueso. Sin embargo, estudios realizados en roedores han demostrado que puede minimizar la 
pérdida ósea al aumentar el estrógeno en hembras.
Un estudio en mujeres menopáusicas reveló que una 
dosis diaria de extracto de ajo seco (equivalente a 
2 gramos de ajo crudo) reducía significativamente un indicador de deficiencia de estrógeno.
Otros estudios han demostrado que alimentos como 
el ajo y las cebollas poseen efectos beneficiosos en la osteoartritis.
5. Ayuda a prevenir el Alzheimer y la demencia
La oxidación causada por los radicales libres contribuye al proceso de envejecimiento. 
El ajo contiene antioxidantes que sostienen los mecanismos de protección del cuerpo contra la oxidación.
Se ha demostrado que las 
dosis elevadas de suplementos de ajo
 aumentan las enzimas antioxidantes del ser humano, además de reducir 
considerablemente el estrés oxidativo en personas con hipertensión.
Los efectos combinados de 
reducción de colesterol y presión sanguínea,
 así como las propiedades antioxidantes, pueden ayudar a prevenir 
enfermedades cerebrales comunes como el Alzheimer y la demencia.

6. Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y arterosclerosis
Enfermedades cardiovasculares, relacionadas con la hipertensión como 
los infartos o los derrames cerebrales, son las que más muertes causan 
en el mundo.
El ajo es un excelente súper alimento para la salud del corazón. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, reducir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón.
Desde la antigüedad, 
el ajo ha sido considerado un aliado de la salud cardiaca. Eso es porque la 
alicina, el compuesto que le da ese sabor único a este vegetal, 
puede reducir la probabilidad de sufrir un ataque cardiaco. 
Para disfrutar de este beneficio debes ingerir el 
ajo crudo y picado en vez de suplementos, polvos o 
cápsulas de ajo.
Al 
ayudar a disminuir el colesterol y prevenir que 
este se adhiera a las paredes arteriales, se disminuyen también las 
obstrucciones arteriales o arteriosclerosis que es la causa de la 
mayoría de infartos al corazón y derrames cerebrales.
Varios estudios médicos revelan que el 
consumir ajo crudo puede ayudar a disminuir los efectos de la aterosclerosis,
 o sea el endurecimiento de las arterias. 
Esto es debido a que el ajo 
puede hacer que las arterias se mantengan flexibles, proceso que se va 
perdiendo con el envejecimiento lo que aumenta el riesgo de sufrir un 
ataque al corazón o un derrame cerebral.
Para mejorar la salud cardiovascular y prevenir las enfermedades del corazón, debe 
comer 1 o 2 dientes de ajo machacados al día por la mañana.
Una dosis diaria de 900 mg en forma de 
suplemento de ajo también puede ser muy eficaz.
7. Reduce significativamente la toxicidad del plomo
Los compuestos de azufre contenidos en el 
ajo protegen contra el daño en los órganos derivados de la toxicidad de los metales pesados.
Un estudio de 4 semanas reveló que 
el ajo reduce significativamente la toxicidad de plomo y los síntomas asociados a esta.

8. Es rico en un compuesto de azufre llamado alicina
El 
ajo es una planta de la familia de las cebollas, cultivado por sus propiedades culinarias y efectos saludables.
A lo largo de la historia, el 
ajo se ha usado por 
sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud. Tanto los 
egipcios, los babilonios, los griegos, los romanos y los chinos ya 
conocían 
las propiedades y beneficios del ajo para nuestra salud.
La mayoría de los 
beneficios que aporta el ajo a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica un 
diente de ajo. Este compuesto es conocido como 
alicina y es el responsable del distintivo 
olor del ajo.
El 
ajo crudo tiene beneficios antisépticos, bactericidas, depurativas, fungicidas. Debido a su compuesto llamado 
alicina
 que actúa contra muchos virus, y es antioxidante, la mejor forma para 
aprovechar sus beneficios es consumirlo en forma cruda ya que cocido 
pierde el 90% de su poder. El 
ajo a poder ser se come entero, picado finamente o machacado.
Además, el 
ajo es una gran fuente de vitaminas y nutrientes. Algunos de estos incluyen vitaminas B1, B6, C, así como de calcio manganeso, cobre, selenio y muchos otros.
9. Tiene un alto valor nutritivo, pero aporta muy pocas calorías
El ajo contiene pocas calorías, pero es muy rico en 
vitamina C, vitamina B6 y manganeso. 
Además, también contiene pequeñas 
cantidades de otros nutrientes. Una 
porción de ajo de una onza (28 gramos) contiene:
42 calorías,
9 gramos de Hidratos de carbono.
1,8 gramos de Proteína
1 gramo de Fibra
Tambien contiene importantes cantidades de minerales y vitaminas como:
Manganeso: 23 % de la CDR.
Vitamina B6: 17% de la CDR.
Vitamina C: 15% de la CDR.
Selenio: 6% de la CDR.

10. Previene y reduce los efectos de la gripe o el resfriado
Si odias enfermarte la solución es fácil: come más ajo. Ya sea en salsas o ingerir ajo crudo fortalecerá tu sistema inmunológico. 
Tu cuerpo absorberá las 
propiedades antivirales, antibacterianas y antioxidantes del ajo, al igual que minerales y vitaminas necesarias para un cuerpo sano.
Las 
propiedades del ajo benefician a los pulmones, 
pues éste funciona como un anticongestionante; alivia desde catarros 
hasta sinusitis, también ayuda a expulsar las flemas causadas por la tos. También puede reducir la gravedad de las infecciones respiratorias superiores.
Además, 
el ajo también es altamente beneficioso en el 
tratamiento de diversas afecciones respiratorias tales como el asma y la
 bronquitis, y también promueve la tos con expectoración, por lo que es imprescindible para las personas con bronquitis crónica.
Si por el catarro o por alguna otra enfermedad tienes fiebre, no dudes en recurrir a las 
propiedades del ajo para reducir este mal.
El 
ajo, ofrece grandes beneficios como antibiótico y
 antiviral, lo cual lo convierten en un potente antibacteriano 
maravilloso para el tratamiento de la tos y los resfriados.
En 1858 Louis Pasteur mostró que 
el ajo era un antibiótico natural, ya que detenía el crecimiento de bacterias que eran preparadas en un cultivo de laboratorio.
Durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la escasez de antibióticos, el ejército ruso lo utilizó masivamente.
El ajo tiene poderosas propiedades anti fúngicas que ayudan a combatir las infecciones por hongos como la tiña, y el pie de atleta. También ayuda a combatir la cándida.
Aplique gel de ajo o aceite de ajo en las áreas afectadas de la piel.
 Cuando se trata de una infección de candidiasis oral, machaque ajos y 
aplique esa pasta resultante en las zonas afectadas de la boca.
También puede prevenir y tratar infecciones intestinales.
Un consejo: Incluya 
ajo fresco crudo en su dieta de manera habitual, y compruebe los 
10
 beneficios del ajo para su salud. 
Para que nos te olviden los 10 
beneficios del ajo para la salud, te adjuntamos
 una infografía con los 10 benficios del ajo, la cual pulsando sobre ella puedes descargar o 
imprimir.
Si lo prefieres puedes ver nuestro video con los 10 beneficios del ajo para nuestra salud,
 pulsando sobre el video siguiente.
MAS INFO:  http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/el-ajo-el-azafran-para-combatir-las-enfermedades-1403.html