Beneficios de comer semillas
- Publicado por: Gabriela Soto
Las semillas no sólo sirven para preservar una especie de plantas, o de árboles, sino que también tienen muchas propiedades que podemos aprovechar para nuestra salud. Según la semilla que tengamos a nuestra disposición obtendremos o no beneficios, y cuáles son las que debes comer.
Semillas, ¿buenas o malas?
Sin embargo, la medicina alternativa ha aprovechado algunas sustancias presentes en las semillas, que pueden ser tóxicas, pero sus efectos no han sido comprobados.
Claro está que dependiendo de la semilla de la que estemos hablando serán los beneficios que obtengamos, por lo que a continuación te mostramos algunas semillas que pueden ayudarte:
Semillas de frutas, ¿se comen?
Esto no ha sido comprobado, pero seguramente en unos años más estaremos escuchando más acerca de algún extracto de semilla para el cáncer. Lo cierto por ahora es que la cáscara de la semilla nos protege de las sustancias tóxicas (porque no se puede digerir), por lo que habría que probar otras formas de consumo de las semillas para obtener beneficios de ellas, pero sin riesgos.
Semillas de calabaza
Estas semillas poseen una gran cantidad de antioxidantes, los cuales nos ayudan a prevenir el envejecimiento, a mejorar nuestro sistema inmune y a prevenir patologías como el cáncer.
También pueden ser de gran ayuda si tenemos artritis, ya que tienen una gran propiedad antiinflamatoria. Además, nos ayudan a disminuir el colesterol y nos aportan muchos minerales. Consúmelas como un snack, tostadas, o entre tus cereales, y disfrutarás de sus beneficios.
Semillas de girasol
Las semillas de girasol son muy consumidas por los vegetarianos, ya que ayudan a combatir la anemia y permiten desintoxicar el hígado y la sangre.
También aportan gran cantidad de ácidos grasos omega-3, que nos ayudan a mantener nuestro sistema cardiocirculatorio e inmunológico funcionando correctamente, así como a mejorar nuestra piel y nuestro cabello.
Entonces, ¡Comamos semillas!
Si elegimos correctamente la semilla que vamos a ingerir, podemos aprovechar sus beneficios de una manera muy simple y económica, con lo que mejoraremos nuestra salud utilizando los productos que nos da la naturaleza.También puedes leer acerca de las propiedades de las semillas de lino, en este artículo, publicado anteriormente en OtraMedicina.
MAS INFO:
http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/cura-del-cancer-con-semillas-de-damasco-albaricoque-485.html
http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/la-quinua-47.html
http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/macrobiotica/la-chia-un-noble-alimento-medicina-de-america-1101.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario