BUENASIEMBRA

Para Cosechar lo Mejor, en cada Uno...

Entrada destacada

La Cúrcuma Sana el Cáncer y no mata a los Pacientes....

Mejor que la quimio: la cúrcuma mata el cáncer y no a los pacientes ...

BUENASIEMBRA

  • El efectivo método de Marie Kondo para las finanzas personales.
  • El efectivo método de Marie Kondo para las finanzas personales.
  • La Energía de Acuario. Según la Kabala
  • Farmafia: el negocio de enfermar a los sanos.
  • Guía completa: Cómo hacer pinturas Naturales y Ecológicas.

miércoles, 1 de julio de 2015

Jim Carrey contra el programa de vacunas obligatorias...



Jim Carrey acusó de "fascista" al programa de vacunas obligatorias


El actor criticó al gobierno de California por "decirle sí al envenenamiento de los niños"
y reavivó el debate respecto a si vacunar o no a los hijos; la polémica en Argentina



Jim Carrey, en la entrada al show de David Letterman, en mayo. 
Tiene 14,7 millones de seguidores en Twitter.. Foto: AFP / John Lamparski


"El gobernador de California dice 'sí' al envenenamiento de los niños con el mercurio que contiene las vacunas exigidas. Esta acción fascista debe ser detenida", escribió la estrella de Hollywood, Jim Carrey, en su cuenta de twitter.

El actor aclaró que no está en contra de la vacuna en sí, sino del mercurio y otras sustancias nocivas contenidas en las ampollas. En cambio, exige que las vacunas sean libres de neurotoxinas, en línea con lo que se plantea en el documental Trace Amounts y lo que postula Robert Kennedy Jr., el sobrino de JFK que ha dedicado su vida a causas ambientalistas.


Lo que provocó el enojo del actor fue la reciente sanción de la ley que establece la obligatoriedad de vacunación de todos los menores escolarizados, por iniciativa del gobernador demócrata Jerry Brown, que establece como único motivo de excepción una demostración médica de que el menor no puede ser inmunizado, invalidando de hecho el argumento ético o religioso, que antes se aceptaba.

La norma contó con el respaldo de demócratas y republicanos, en especial después de que este año se produjera un brote de sarampión originado en el parque Disney de Los Ángeles, lo que reavivó
la polémica respecto a las vacunas en EE.UU.

Temor a que las vacunas causen autismo

La polémica sobre vacunar o no a los hijos alcanza incluso a la Argentina. LA NACIÓN realizó varios artículos respecto a qué piensan los padres que no vacunan a sus hijos y estigma que puede representar para los padres. 

En 2010, la justicia marplatense obligó a una pareja a vacunar a su bebé.

En tanto, California, con 38 millones de habitantes, es una de las cunas del movimiento antivacunas de Estados Unidos y en la escuela donde cursan los hijos de altos ejecutivos de las empresas de Silicon Valley, el 24% de los estudiantes no están vacunados porque, sus padres creen que las inmunizaciones provocan autismo y otros resultados negativos.
Días atrás, la prensa local publicó que en Estados Unidos, el porcentaje de personas vacunadas contra el sarampión es inferior al de Tanzania.

La ley no obliga a los estudiantes que se educan en casa, algo muy común en Estados Unidos y que se conoce como "homeschooling". En California hay entre 200.000 y 270.000 niños que se educan en casa y ellos no están obligados a vacunarse.
  Agencia ANSA.


Más notas para entender este tema: 

http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2011/06/alerta-vacunas-que-modifican-el-adn.html

Quiénes son y qué piensan los padres que no vacunan a sus hijos

Enfrentados por las vacunas


Publicado por portal11acuario en 17:13 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: NO SE VACUNE

Cola de Caballo (equiseto arverse) , maravillosos Usos y Dosis.

 
COLA DE CABALLO, PODEROSO ANTIARRUGAS


Las últimas investigaciones sobre el papel del silicio en el organismo han descubierto que este  oligoelemento se halla en la piel, en las uñas, el esmalte dental, cartílagos, ligamentos y huesos.


Como consecuencia del envejecimiento, obesidad o adelgazamiento bruscos, embarazos, tensión muscular, etc, mejora la flacidez de la piel, la hace recuperar un aspecto terso y elástico, tanto tomada por vía oral como en uso externo; para uñas frágiles, flacidez mamaria, arrugas, estrías, celulitis, crecimiento del cabello.


 RECETA PARA EL ACEITE DE COLA DE CABALLO:

14 onzas de aceite de oliva
30 o 50 gr de cola de caballo seca
15 gr de cristales de alumbre.
1 onza de aceite de rosa mosqueta

SI USTED CONSIDERA QUE DEMORARÁ EN CONSUMIRLA, PUEDE AGREGARLE 2 cucharaditas de GLICERINA Procedimiento en el vídeo.


Complementando este tratamiento, use una mascarilla una vez por semana de pulpa de zanahoria; la pulpa de zanahoria, también regenera la piel, minimiza las arrugas, desinflama, y le devuelve la tersura como de un bebe. No dejes de probar esta mascarilla.

Usos y Dosis de la Cola de Caballo

La cola de caballo (equiseto arverse) era conocida por Dioscórides y ha gozado siempre de muy buena fama como planta medicinal.

Actualmente es muy apreciada por su elevado contenido de SILICIO, mineral que participa en los procesos de regeneración de los tejidos de la piel y de los huesos, pues sin él no se puede realizar la síntesis de fibras de colágeno y elastina, que con el TIEMPO,  van perdiendo consistencia y ELASTICIDAD.

Toda la planta es muy rica en sustancias minerales, especialmente silicio y potacio, además posee flavonoides a los que se debe su efecto diurético; pero además es remineralizante, depurativas, hemostáticas, y en aplicación externa, cicatrizantes.

Los mejores resultados se obtienen combinando el uso interno (tisanas) y el externo (aplicaciones sobre la piel).

La cola de caballo es el vegetal con mayor proporción de silicio orgánico que hay combinado con proteínas (0,5%-0,8%).

EL SILICIO, como mineral aislado, es decir, químicamente puro, no puede ser absorbido y asimilado por el organismo.



 SUS PRINCIPALES PROPIEDADES:

Evita los procesos degenerativos de la piel, tejido conjuntivo y de los huesos.


Evita y minimiza las ARRUGAS Y ESTRÍAS DE LA PIEL, como consecuencia del envejecimiento, obesidad o adelgazamiento bruscos, embarazo, tensión muscular etc. mejora la elasticidad de la piel y le hace recuperar un aspecto terso y elástico, tanto tomada por vía oral como en compresas.

FORTALECE EL CABELLO (combate su caída)

LAS UÑAS FRÁGILES Y QUEBRADIZAS. COMBATE LA FLACIDEZ MAMARIA.

Ülceras varicosas, absesos, heridas infectadas, eccemas, conjuntivitis, aplicado en compresas da buenos resultados por sus propiedades cicatrizantes.

COMBATE la artrosis, la osteoporosis, el raquitismo, la arterosclerosis, evita los edemas, las infecciones urinarias, la gota, el ácido úrico, cálculo en los riñones, las hemorragias, y EVITA LAS

MENSTRUACIONES ABUNDANTES, deshace quistes y fibromas menores y combate las HEMORROIDES.

POR SUPUESTO, EN CUALQUIERA DE ESTOS CASOS SE DEBE PRESTAR ASISTENCIA FACULTATIVA.

Algunos científicos han encontrado cantidades muy pequeñas de nicotina (indicios) CON LAS DOSIS RECOMENDADAS EN ESTA WEB, LA NICOTINA QUE SE INGIERE ES PRÁCTICAMENTE DESPRECIABLE y carece de efectos tóxicos sobre el organismo.

USTED DEBE COMPRAR UNA PESA EN GRAMOS DIGITAL PARA MEDIR CON PRECISIÓN LA DOSIS QUE NECESITE DE ACUERDO CON SU

DOLENCIA USO INTERNO:
Decocción de 20 a 50 gr (puede empezar con 20 gr, 30,gr, 40gr) de planta por litro de agua.  Hervir por 0 minutos a fuego medio, colar con un lienzo y  tomar 2 a 3 tazas diarias.

 JUGO FRESCO:  3 cucharadas soperas en cada comida.

USO EXTERNO:  compresas con una decocción como la indicada para uso interno, pero MÁS CONCENTRADA, DE 100-150 GR, de planta por litro de agua, las compresas se aplican localmente sobre la zona afectada, por ejemplo, sobre las MAMAS o sobre el ANO.

TAPONAMIENTO NASAL:
 Se realiza con una torunda empapada en la decocción descrita anteriormente, que se introduce dentro de la nariz.
Las dosis que se presentan en este blog, se encuentran enmarcadas en un "rango", es decir, oscilan entre los 20 y 40 gr, esto no quiere decir que usted debe tomar 40 gr (que sería la dosis máxima) la dosis máxima significa que es lo que el organismo puede tolerar.

Usted debe empezar con la dosis mínima o las dosis intermedias:  25gr 30gr 35gr por litro de agua.
Las cantidades se refieren siempre a plantas secas.  Cuando se usa la planta fresca, hay que emplear una cantida de 3 a 4 veces mayor, para obtener el mismo efecto que con la planta seca.

Una medida de planta seca, equivale a 3 o 4 de planta fresca.
Una cucharadita de café (5ml) equivale a 1 gr de hojas o flores secas aproximadamente Una cucharadita de postre de 10 ml equivale a 2 gr Una cucharada sopera de 15 ml  equivale a 4 gr

http://prosaludybellezanaturalnatural.blogspot.com/2013/08/usos-y-dosis-de-la-cola-de-caballo.html

Usos y Dosis de la Cola de Caballo
https://www.youtube.com/watch?v=k5a3yz6Z60k

Tónico reafirmante y regenerativo de Cola de Caballo
https://www.youtube.com/watch?v=eNsijYGpTCk

Shampo de cola de caballo
https://www.youtube.com/watch?v=3cvaN7drGOU

Publicado por portal11acuario en 15:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Hierbas medicinales

domingo, 28 de junio de 2015

Las Diferencias entre Agroecología y Producción Orgánica...

ALIMENTACIÓN, MEDIO AMBIENTE



Podría pensarse en principio, que Agroecología y Producción Orgánica se refiere más o menos a lo mismo. Podría uno decir que es producción agropecuaria sin agrotóxicos. Y estaría en lo cierto.


Como producción orgánica, y por ende productos orgánicos, se entiende aquella producción o proceso productivo agropecuario y agroindustrial en el que no se utilizan determinadas sustancias que están proscriptas por un protocolo, que se rige de acuerdo a legislación vigente. Producir en forma orgánica es, entonces, producir de acuerdo a un determinado reglamento.

La reglamentación y la certificación orgánica hacen hincapié en la seguridad del consumidor y del medio ambiente. Se busca la obtención de un producto química y bacteriológicamente sano –hago la salvedad porque puede entenderse “sano” desde una concepción más integral- que haya sido producido sin afectar al medio ambiente con residuos tóxicos y que no implique riesgos para la salud del consumidor.

Se puede cultivar orgánicamente frutillas, algodón, trigo, aún en monocultivos; se puede aplicar agroquímicos –hay una larguísima lista de productos comerciales aprobados- a condición de que no estén prohibidos por las reglamentaciones, porque no causan daño ambiental ni son riesgosas para la salud del consumidor.

Así es que se puede tener un monocultivo de 40 has de frutillas, al que se le aplican muchos productos comerciales (hormonas, sales minerales, promotores de floración, aminoácidos, extractos vegetales) y ese cultivo certifica como orgánico si está dentro de los límites de la normativa.
Doy el ejemplo de la frutilla porque conozco un caso concreto como el descripto.

La agroecología es un planteo mucho más amplio, con una mirada integral sobre el ecosistema.

La agroecología plantea la producción agropecuaria a partir del diálogo de saberes entre la academia y el campesinado; entre la tradición y los conocimientos científicos; buscando las tecnologías que permitan producir en forma sustentable y saludable de acuerdo a los dictados de la naturaleza; respetando la diversidad biológica y cultural.

La agroecología es eminentemente local; no puede dictarse universalmente un reglamento para el cultivo agroecológico.

Pero sí hay criterios muy claros a seguir.

En la agroecología tampoco se utilizan productos químicos de síntesis; también se protege la salud del ecosistema y de los consumidores;
pero se entiende como SANO, a un producto sin tóxicos, sin sustancias dañinas, sin energía negativa, sin una historia dañina; un producto concebido, producido y consumido en un agroecosistema y un entorno social saludables. SANO y SALUDABLE tienen para la agroecología un componente holístico que va más allá de las determinaciones de laboratorio.

No se puede cultivar solamente algodón, o maíz, o frutillas agroecológicamente. Sí se puede diseñar y cultivar un agroecosistema que produzca frutillas, algodón, maíz… y muchísimas cosas más. Porque agroecológica es una chacra o finca, no un cultivo.

Los productos agroecológicos son orgánicos casi indefectiblemente, aunque se dan casos de ciertas prácticas agroecológicas vedadas por las reglamentaciones de producción orgánica.

A la inversa, no ocurre lo mismo: muchísimos productos orgánicos no son agroecológicos.
Lo orgánico mantiene casi siempre la misma lógica mecanicista, materialista, reduccionista que el resto de la agricultura “moderna”.


Así, existe un enorme mercado de productos aprobados para la agricultura orgánica; en muchos lugares los productores orgánicos “importan” a sus fincas estiércoles, abonos orgánicos, residuos vegetales, lo cual no tiene nada de ecológico. Hay marcas especializadas en proveer insumos para la agricultura orgánica, desde semillas hasta empaques.

En cambio la agroecología plantea el uso de recursos de la propia finca, disminuyendo en todo lo posible la dependencia de insumos externos; y en consecuencia, no existe un mercado de “insumos agroecológicos” ni cosa parecida. La lógica agroecológica está lejos del mercado.

Finalmente, hay un componente en las reglamentaciones de producción orgánica que es para-arancelario; los países del norte buscan la manera de limitar las exportaciones desde el sur, reglamentando de manera que sea más fácil seguir las normativas en los climas templados de norte América, Europa y Japón que en el trópico latinoamericano, africano o indio.

Un ejemplo concreto de esto último es la prohibición, en la mayoría de las normativas, del uso de sales minerales de micronutrientes, naturalmente deficientes en los trópicos, sobre todo cuando se ha trabajado con técnicas de agricultura modernizada durante algún tiempo.

Resumiendo:

La producción orgánica es un modo de producir que busca la preservación del ambiente y el cuidado de la salud del consumidor; puede ser más o menos materialista, más o menos mercantilista, más o menos comunitaria en su mirada.

La agroecología es una propuesta metodológica de transformación social, que plantea modos de producción, transformación y consumo que respeten la diversidad natural y social de los ecosistemas locales y aseguren la sustentabilidad. Es siempre solidaria, comunitaria, local, ecosistémica en su mirada.

Por ello es más fácil exportar productos orgánicos que productos agroecológicos. Gastar más energía en el transporte que en la producción cae afuera de la lógica agroecológica, es casi un absurdo.

Fuente: Camino Verde

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/ecologia/agricultura/huerta-organica-321.html
Publicado por portal11acuario en 20:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: alimentacion

viernes, 26 de junio de 2015

UN VIAJE A LAS RAÍCES DE LA FEMINEIDAD Y LA VIDA


La Luna en Ti:
Un secreto demasiado bien guardado

“Hay quien cree que la menstruación es incompatible con el sexo. Hay quien piensa que hace que las flores se marchiten, las frutas caigan de los árboles y el sol desaparezca. ¡Y de hacer mayonesa, ni hablemos!”
Diana Fabiánová aprendió de niña que nunca debía decir a un hombre cuando tenía la menstruación. Pasó el tiempo y se dio cuenta de que no tenía por qué avergonzarse ante un hecho fisiológicamente normal que nada tiene de sucio ni impuro.
75 minutos sobre la menstruación en una película documental que muestra una mirada limpia sobre este tabú que ha de dejar de serlo.
Diana, como tantas mujeres, ha estado padeciendo menstruaciones dolorosas desde hace años y cada mes se plantea la misma pregunta:

  “¿Por qué tanto dolor y molestias si estoy sana?” La directora así empezó a buscar otras formas de entender la menstruación.
Fue por Eslovaquia, Brasil, España, Australia, USA y Reino Unido. Entrevistó a médicos, antropólogos, sociólogos, psicoanalistas, ginecólogas y otros expertos como la psicoterapeuta y referente mundial en salud femenina Alexandra Pope o Morgaine, sacerdotisa Celta Reclaiming.
Pone la menstruación sobre la mesa. El tema tabú, del que no se debe hablar, considerado incluso como una causa de relegación de la mujer a un papel de persona enferma y poco válida es sacado a la luz.
La luna en ti es el debut de Diana Fabiánová como directora y de Jerónimo Molero como productor. Han sido cuatro años de trabajo de creación de un documental que cuenta con spots antiguos y animaciones de plastilina y 3D para explicar la vida de un óvulo.
En Gotham (Nueva York) tuvo una Mención especial del jurado y en Málaga recogerán un premio dentro de la sección paralela por su reafirmación de los derechos de la mujer. Olivier Samouillan y Pierre Bats, de Publicmusic.eu han compuesto la música del largometraje y la distribución en España la hace Karma Films.

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/articulos/menopausia-naturalmente-748.html
Publicado por portal11acuario en 16:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: LAS MUJERES FUERTES

Laboratorios Medicinales No quieren que Bebamos Agua de Mar...Porque?

El por qué de los laboratorios medicinales que no quieren que tomemos agua de mar

Por Esteban Owen
Estamos acostumbrados a pensar que el agua de mar no se puede tomar.

Es que así nos lo han hecho creer y, aunque naturalmente no se nos da por tomarla, sencillamente porque nos sabe demasiado salada, lo cierto es que, en primer lugar es una falacia (cuando no una vil mentira) y, en segundo lugar, el agua de mar es tan rica en nutrientes y minerales que si la consumiéramos habitualmente gozaríamos de “demasiada” salud y podríamos prescindir en gran medida de los médicos y –he aquí el problema mayor– de los laboratorios.
El por qué de los laboratorios medicinales que no quieren que tomemos agua de mar

Laboratorios que, por cierto, son los principales interesados en que la población no conozca los beneficios que se derivan del consumo de agua de mar y, por el contrario, que sigamos creyendo que el agua de mar no es apta para el consumo humano.

Vamos a explicar un poco de qué estamos hablando.
Antes de hablar del agua de mar, sus propiedades y beneficios, tal vez convenga detenernos brevemente en la sal que más suponemos conocer, la que usamos cotidianamente en nuestra cocina y en nuestras mesas familiares. 

¿Qué dicen de ésta los promotores de la alimentación y la salud “alternativas”? 

Sal de mesa “refinada” para asegurar que nos enfermemos Ellos dicen que, a diferencia de la sal marina pura, que contiene 84 elementos de gran valor para la salud humana, durante el proceso de “fabricación” de la sal fina (o de mesa), ésta es “lavada”, proceso durante el cual pierde algas microscópicas que fijan el yodo natural en el organismo, y que éste es importante para la prevención del bocio. También se elimina azufre, magnesio, calcio y otros elementos esenciales, con el propósito declarado de “blanquear” el producto y hacerlo más vistoso para los consumidores.

Pero ahí no termina el proceso de industrialización. Una vez “blanqueada”, la sal fina es “enriquecida” con aditivos químicos que evitan la formación de cálculos, pero estos químicos no son naturales y resultan perjudiciales para la salud. Y aunque la sal fina es más agradable a la vista, cuando la probamos en grandes cantidades resulta desagradable al paladar, mientras que una piedra de sal marina puede llegar a ser muy agradable.
La sal sin refinar provee al cuerpo numerosos minerales esenciales, en cambio la refinada, además de haber sido despojada de casi todos ellos (salvo dos), contiene aditivos dañinos y silicato de aluminio, uno de los principales causantes de la enfermedad de Alzheimer.
Ahora vamos un poco a los hechos: los promotores del consumo de agua de mar explican –y suena muy razonable– que el mar es como un delicioso y saludable “caldo”, producto de la disolución en sus aguas, durante millones y millones de años, de toda la riqueza vital de la tierra, arrastrada por ríos provenientes de montañas, llanuras, pantanos, rocas y cascadas, más el constante flujo y reflujo de las mareas carcomiendo las playas y acantilados de los miles de kilómetros de costas continentales e isleñas en toda la superficie del planeta, para no contar el propio lecho marino. Sobreviviendo con la “sopa” oceánica
De hecho, “náufragos voluntarios” dispuestos a demostrar la falacia del supuesto de que el agua de mar no se puede tomar (si eres náufrago puedes morirte de sed y de hambre flotando sobre la más deliciosa sopa que pueda existir jamás), sobrevivieron días enteros bebiendo esa agua y alimentándose de ella. Claro: hay que saber cómo hacerlo, cosa que explicaremos inmediatamente.
El agua de mar tiene una concentración de 36 gramos de sal por litro, mientras que nuestro organismo tiene 9 gramos por litro. 

Si tomáramos el agua marina así sin más, la concentración de sal en nuestro cuerpo subiría tanto que los tejidos deberían liberar agua para que la concentración de sales volviera a 9 gramos por litro. 


Eso conduciría a diarreas y a la deshidratación. La solución puesta en práctica durante el experimento fue tomar una cucharada de agua de mar cada veinte minutos, bebiéndola muy lentamente para dejar que la saliva redujera la salinidad del agua ingerida.

Otra manera de tomar el agua de mar, si no somos náufragos y tenemos acceso a esa agua en nuestra vida cotidiana –según explican los expertos– es hacerlo “de forma isotónica”: rebajando el agua de mar con agua dulce, o añadiendo agua de mar al agua dulce. 

Considerando que la cantidad de sales recomendada es de unos 9 gramos al día, y sabiendo que la salinidad del agua de mar es de 36 gramos por litro, la cantidad de agua de mar recomendada es de un cuarto de litro por día.

Además de las sugerencias previas, los expertos recomiendan verificar que no seamos intolerantes al agua de mar, lo que podemos hacer comenzando por pequeñas cantidades hasta asegurarnos de que nos sienta bien. Algunas personas, además, son más propensas que otras a sufrir diarreas al beber agua de mar, lo que resulta una razón adicional para ir incrementando las cantidades de a poco. 

Una sugerencia general es mezclar el agua de mar con zumos, o con agua normal mezclada con unas gotas de limón. Esto ayuda a habituarnos a beber esta agua sin aborrecerla en las primeras etapas. Por cierto, también tenemos que asegurarnos de no sufrir alguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente (aunque la hipertensión es un capítulo aparte, según veremos unas líneas más abajo). Cocinar con agua de mar

El agua de mar resulta muy apropiada para cocinar. Como ya hemos explicado, debido a los intereses industriales la sal comercial (la sal fina o “de mesa”) es una sal “muerta”, en la que solo se ha preservado el cloruro de sodio y, en el mejor de los casos, yodo, además de los aditivos químicos perjudiciales para la salud. Contrariamente, el agua de mar contiene muchos elementos muy beneficiosos, por lo que proporciona un gran enriquecimiento a nuestra dieta.
Para darle una vuelta más a la cuestión, la sal refinada resulta perjudicial para la salud por su alto contenido de sodio, que favorece la hipertensión y la retención de líquidos. 

Eso no sucede con la sal marina, al punto que los hipertensos pueden consumirla con moderación y con supervisión médica, ya que su contenido de sodio es mucho menor. Una paulatina incorporación a la dieta de recetas que incorporen sal marina produce una lenta modificación de los hábitos alimenticios, con una mejora en la salud como resultado general y a largo plazo.

Si tenemos en cuenta que las enfermedades se desarrollan en entornos ácidos, es fácil entender que el consumo de agua de mar, alcalina por derecho propio, es un alcalinizador de nuestro organismo, lo que previene todo tipo de enfermedades y nos mantiene alejados de los médicos y de las farmacias, por lo que el consumo masivo de agua de mar acarrearía irremediablemente la bancarrota de los grandes laboratorios.
Como alcalinizador, el agua de mar aporta, entre otros, todos estos beneficios: es regulador del medio interno, nutriente celular, reconstituyente, dentífrico y colutorio (enjuagatorio medicinal), laxante, purgante, desinfectante y cicatrizante para infecciones de boca, estomacal y neutralizador de acidez de estómago. Como si todo eso fuera poco, tomada antes de comer calma el apetito, lo que la hace muy apropiada para bajar de peso.
La sal común y sus enfermedades asociadas:
  • Hipertensión arterial
  • Edemas
  • Eclampsia o pre-eclampsia
  • Arteriosclerosis cerebral
  • Arteriosclerosis
  • Cálculos renales
  • Cálculos vesicales Cálculos biliares
  • Hipoplasia de la tiroides
  • Nódulos en la tiroides
  • Disfunción de la paratiroides
  • Entre las funciones más importantes de la sal marina, se destacan:
  • Regula la presión arterial, junto con el agua.
  • Extrae el exceso de acidez de las células del cuerpo, en especial las del cerebro.
  • Equilibra los niveles de azúcar en la sangre, importante para los diabéticos.
  • Es esencial para generar energía en las células del cuerpo.
  • Es importante en la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
  • Limpia los pulmones de mucosidad, importante para asmáticos y enfermos de fibrosis quística.
  • Limpia el catarro y la congestión de los senos paranasales. Antihistamínico natural.
  • Previene los calambres musculares.
  • Previene la excesiva producción de saliva. La saliva que fluye mientras se duerme es señal de deficiencia de sal.
  • Aporta dureza a los huesos. La deficiencia de sal, o comer sal refinada, es una de las principales causas de la osteoporosis.
  • Regula el sueño, actuando como un hipnótico natural.
  • Previene la gota y la artritis gotosa.
  • Es vital para mantener la libido y la sexualidad.
  • Previene las varices y las venas de araña en piernas y muslos.
http://www.aquamaris.org/
MAS INFO: http://buenasiembra.net/salud/ingesta-de-agua-de-mar-como-medicina-1526.html
Publicado por portal11acuario en 13:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: EL AGUA Y LA VIDA

jueves, 25 de junio de 2015

Lo que debes tener en cuenta si te haces Vegano...

¿De dónde sacan los veganos la vitamina B12 o el hierro?

Redacción Revista Mundo Nuevo



Una dieta vegetariana puede ser muy sana: quienes la siguen tienen niveles de colesterol más bajos, menos obesidad, menos diabetes, menos enfermedades cardiovasculares y menos cánceres de colon, entre otros, que el promedio de la población.

La dieta vegana (vegetariana sin huevos, productos lácteos ni cualquier otro alimento de origen animal) puede ser igualmente sana pero requiere mayor atención y algunas medidas especiales para asegurarse la obtención de todos los nutrientes esenciales en las cantidades adecuadas.

Las proteínas no son el problema. Cereales, legumbres, semillas y frutos secos las ofrecen en cantidad y calidad suficiente para satisfacer las necesidades del organismo.

Solo tienes que tener presente que cada día debes incluir en los menús representantes de estos grupos de alimentos que en conjunto te deben proporcionar el 30% de las calorías diarias. Puedes conseguirlo incluyendo algún alimento proteico en cada una de las tres o cinco comidas diarias.

“El veganismo es una alternativa ética y sana al consumo y dependencia de productos tales como la carne, el pescado, los lácteos y los huevos. Es el estilo de vida más sano y respetuoso con los animales y la Naturaleza.”

Sin embargo, debes vigilar especialmente de dónde sacas los siguientes micronutrientes:

Vitamina B12. Es el gran reto de los veganos. Las sociedades veganas, asesoradas por expertos, recomiendan tomar suplementos de esta vitamina porque no se conoce ningún alimento vegetal que la proporcione en formas asimilables (pese a lo que diga la publicidad de ciertos productos a base de algas y otros).

Sin embargo, personas que siguen la dieta vegana desde hace años sin tomar suplementación aseguran que no aprecian la deficiencia.

Esto puede tener varias explicaciones.

La primera de ellas es que consuman ocasionalmente alimentos –levaduras, cereales para desayuno enriquecidos o incluso yogur si no son estrictos en su veganismo todo el tiempo– que se la proporcione.

Las necesidades de vitamina B12 son muy pequeñas (2-3 microgramos diarios) y además el cuerpo puede reservar el exceso, con lo que los síntomas de deficiencia pueden tardar años en aparecer (entre los síntomas se cuentan cansancio, anemia, pérdida de peso y sobre todo parestesias (sensaciones de hormigueo o entumecimiento, y a largo plazo, afecciones neurológicas).

Otra explicación es que obtengan la vitamina B12 de los pequeños microorganismos que pueden ingerir junto con los cereales, las legumbres o las hortalizas. Para no depender de estas circunstancias azarosas, es recomendable tomar diariamente un suplemento 10 mcg o semanalmente uno de 2.000.

Hierro. Buenas fuentes vegetales de hierro son los cereales, las legumbres, los dátiles, las ciruelas, las uvas, las pasas y las verduras de hoja verde. Para facilitar su absorción conviene tomar estos alimentos junto con otros ricos en vitamina C (kiwis, naranjas, pimientos rojos...). No es necesario ni recomendable tomar suplementos.

Zinc. Lo aportan los cereales integrales, las legumbres, los frutos secos y las hortalizas como las espinacas.

Calcio. Aunque los veganos no consuman productos lácteos, no tienen dificultades para obtener el calcio que necesitan si incluyen en su dieta alimentos ricos como las almendras, los higos, las semillas de sésamo, el tofu y las coles.

Ácidos grasos esenciales. Al no comer pescado se renuncia a la principal fuente de omega-3.
 Fuentes vegetales alternativas son las nueces, las almendras, el aceite de linaza y de chía.
Si no se consumen diariamente estos alimentos puede ser interesante tomar un suplemento de omega-3 obtenido de algas.



Vitamina D. Solo se encuentra en hongos que hayan sido desecados al sol.
Como no se puede considerar este alimento una fuente fácilmente accesible, los veganos tienen que asegurarse de que la sintetizan a través de la piel, exponiéndose al sol durante unos 10-15 minutos diarios.

El sol es la principal fuente de vitamina D para todos pues los alimentos (pescado graso, huevos, leche…) la proporcionan en dosis pequeñas.

Como este nutriente posee un potente efecto anticancerígeno y su ingesta es segura, puede ser recomendable tomar (se sea vegano o no) un suplemento de 2.000 unidades internacionales de vitamina D3 (colecalciferol).


Criar niños veganos


En el caso de los niños resulta especialmente importante asegurarse la obtención de todos los nutrientes esenciales (sobre todo vitamina B12 y omega-3) pues su deficiencia puede perjudicar el desarrollo del sistema nervioso. Además de suplementos, existen alimentos enriquecidos con estos nutrientes que puede incluirse en su alimentación habitual.


¿Por qué vegano?


¡Con tan solo un bocado, tú puedes cambiar la manera en que los animales son tratados, ayudar al planeta y estar más sano!

Al revisar detenidamente tus opciones, tomar decisiones informadas sobre lo que pones en tu plato, tú tienes la oportunidad de hacer la diferencia en cada comida –para dar tu voto contra la crueldad hacia los animales y la degradación ambiental – y lograr todo esto al alimentarte de una mejor manera que con comidas a base de carne. fuente

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/terapias-alternativas/importancia-de-la-vitamina-b12-para-la-salud-1215.html
Publicado por portal11acuario en 20:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vegetarianos

miércoles, 24 de junio de 2015

Las dietas Vegetarianas y Veganas son cada vez más populares...

La Mente Conectada
Un cirujano del corazón de 100 años explica porque ha sido Vegano por 50 años

“El veganismo es una forma muy fina de la nutrición. Es un poco extremo decirle a una persona que está usando alimentos de carne que vas a retirarles la carne.

 Cuando estaba en la práctica en medicina, le digo a los pacientes que la dieta a base de vegetales fue la forma saludable, y mantenerse alejado de los productos de origen animal tanto como sea posible.

La gente es muy sensible acerca de lo que comen. Puedes hablar con la gente sobre el ejercicio de relajación, buena actitud mental y van a aceptar eso. Pero hablas con ellos sobre lo que están comiendo y la gente es muy sensible acerca de ello.

Si un individuo está dispuesto a escuchar, voy a tratar de explicar a ellos sobre una base científica cómo creo que es mejor para ellos”
. Dr. Ellsworth Wareham
A continuación se muestra un video del Dr. Ellsworth Wareham, un cirujano del corazón de 100 años recientemente retirado que ha sido un vegano de la mitad de su vida (50 años).
Puedes ver otra entrevista con el Dr. Ellsworth con CNN, Sanjay Gupta AQUÍ.

¿Por qué las dietas vegetarianas y veganas son cada vez más populares?

Este cirujano del corazón de 100 años de edad no es el único, Kim A. Williams, MD, presidente entrante del Colegio Americano de Cardiología ha adoptado también una dieta vegana.
Figuras de renombre mundial a lo largo de la historia, desde Platón y Nietzsche hasta iconos como Paul Mcartney y Bob Marley, líderes políticos como Gandhi y Benjamin Franklin, han abogado por una dieta vegetariana.

No hay duda de que la influencia de este tipo de figuras “celebridades”, junto con los defensores abiertos derechos de los animales, han jugado un papel en el aumento del vegetarianismo en los últimos años, pero la razón principal de su reciente popularidad realmente tiene que ver con la forma en que la gente se siente y la ciencia detrás de ella.

No hay escasez de estudios que demuestran los beneficios de salud claras de las dietas vegetarianas y veganas, y muchos de ellos describen cómo estos beneficios aumentan cuanto más una persona disminuye la cantidad de productos de origen animal que consume.
Dicho esto, incluso si no eres un defensor de una dieta vegetariana o vegana, es importante tener en cuenta que un porcentaje muy alto y alarmante de los estadounidenses comen apenas verduras en absoluto. Según el Wall Street Journal, en 2011, aproximadamente el 80% de los estadounidenses que comía carne rara vez consume verduras en absoluto. (Fuente)
“Los estudios confirman los beneficios para la salud de una alimentación sin carne. Hoy en día, la alimentación a base de plantas se reconoce como no sólo nutricionalmente suficiente, sino también como una forma de reducir el riesgo de muchas enfermedades crónicas”. Escuela de Medicina de Harvard (fuente)
Por ejemplo, la Asociación Dietética Americana intervino con un documento, concluyendo que “las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, incluidas las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud en la prevención y tratamiento de ciertas enfermedades”. (Revista de la Asociación Dietética Americana, julio de 2009) (fuente)
Estas enfermedades incluyen enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, y más.
Una vez más, hay literalmente una multitud de estudios que demuestran los beneficios de las dietas vegetarianas y / o veganas. Si aún estas escéptico, un poco de investigación rápida hará este asunto muy claro.
Es bueno ver que la investigación sobre el vegetarianismo y el veganismo confirman estos beneficios, mientras que en años anteriores se centraron exclusivamente en los problemas que pueden derivarse de posibles deficiencias nutricionales.

Dicho esto, si vas a hacer esta transición, es muy importante estar al tanto de las necesidades de su cuerpo y qué nutrientes necesita. Tendrás que aprender las fuentes de origen vegetal de estos nutrientes.
Si esto es algo que te interesa, te animamos a continuar tu investigación. Si lo intentas, no debes sentirte cansado, falta de energía o fuerza, o deprimido.

De hecho, debería ser exactamente lo contrario. Si algo como esto le sucede, lo más probable es que este deficiente de nutrientes, así que asegúrese de ajustar sus comidas en consecuencia.


Fuentes:

http://buenasiembra.com.ar/salud/meditacion/el-veganismo-filosofia-practica-de-la-vida-compasiva-1477.html
http://www.wsj.com/articles/SB10001424052748704774604576035211826290534
http://www.pcrm.org/health/diets/vegdiets/vegetarian-foods-powerful-for-health
http://www.health.harvard.edu/staying-healthy/becoming-a-vegetarian
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1956286
Publicado por portal11acuario en 22:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Vegetarianos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

buensiembra-prueba

infolink

Búsqueda Personalizada

Google
Búsqueda personalizada

Traducir la página a...

Powered By Blogger

Páginas

  • Página principal

astros Hoy

Vistas de página en total

2919378

Entradas populares

  • ARTEMISA DULCE, CONTRA LA MALARIA Y EL CÁNCER
    Nelda Ortega ARTEMISA DULCE, JOYA DE LA BOTICA NATURAL CONTRA LA MALARIA Y EL CÁNCER La Artemisia Annua, o Artemisa Dulce, es una planta...
  • CURAR CANCER: AGUA + LIMON + BICARBONATO DE SODIO
    LIMÓN CON AGUA Y BICARBONATO...  Para eliminar células cancerosas El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus ...
  • Cómo plantar y cosechar Ajo paso a paso.
      Cómo plantar y cosechar Ajo paso a paso El ajo se utiliza para hacer una variedad de platos más suculentos, tiene beneficios pa...
  • Más libros y manuales digitales GRATIS....
    Colección de cursos del profesor Urdiales Urdiales Como tratar la tierra Descargar Urdiales Labranza cero Descargar Urdiales In...
  • Remedios Caseros Para la Salud y belleza De La Piel
    Remedios Caseros Para Mantener La Elasticidad y Salud De La Piel La forma en que nuestra piel se ve y se comporta cambia con el paso del t...
  • Como Curar Verrugas de manera Natural...
    Las verrugas son lesiones que aparecen en la piel como causa del virus del papiloma humano y su eliminación es bastante compleja, en ocasion...
  • musica curativa para el corazon y los vasos sanguineos🌿Musica delicada q...
  • Las Maravillosas Propiedades del KIWI.
    El kiwi es una fruta muy rica y saludable, y es reconocida como la fruta nacional de China. La planta del kiwi se cultivó inicia...
  • ¡Hola Mundo de Amigos! Me presento... Yo soy @APRENDIENDO por Ana María ...
  • [Rutina] ¡Drenaje linfático fácil para piernas! Prevén las varices, hinc...

Seguidores

Archivo del blog

  • diciembre (1)
  • julio (1)
  • junio (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (1)
  • julio (12)
  • junio (9)
  • mayo (1)
  • febrero (5)
  • enero (1)
  • diciembre (1)
  • agosto (1)
  • abril (2)
  • marzo (3)
  • agosto (2)
  • junio (2)
  • mayo (3)
  • enero (2)
  • noviembre (3)
  • octubre (3)
  • septiembre (2)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • junio (3)
  • abril (2)
  • marzo (3)
  • enero (1)
  • diciembre (1)
  • noviembre (1)
  • octubre (2)
  • septiembre (1)
  • agosto (1)
  • junio (2)
  • mayo (1)
  • abril (7)
  • marzo (4)
  • enero (1)
  • noviembre (3)
  • octubre (7)
  • septiembre (6)
  • agosto (6)
  • julio (8)
  • junio (6)
  • mayo (9)
  • abril (4)
  • marzo (5)
  • febrero (12)
  • enero (6)
  • diciembre (4)
  • noviembre (7)
  • octubre (7)
  • septiembre (11)
  • agosto (6)
  • julio (17)
  • junio (15)
  • mayo (18)
  • abril (11)
  • marzo (14)
  • febrero (9)
  • enero (5)
  • diciembre (23)
  • noviembre (15)
  • octubre (10)
  • septiembre (1)
  • agosto (7)
  • julio (5)
  • junio (4)
  • mayo (7)
  • abril (8)
  • marzo (11)
  • febrero (8)
  • enero (15)
  • diciembre (10)
  • noviembre (14)
  • octubre (18)
  • septiembre (12)
  • agosto (13)
  • julio (18)
  • junio (25)
  • mayo (36)
  • abril (36)
  • marzo (10)
  • febrero (11)
  • enero (10)
  • diciembre (11)
  • noviembre (13)
  • octubre (16)
  • septiembre (10)
  • agosto (13)
  • julio (14)
  • junio (16)
  • mayo (13)
  • abril (24)
  • marzo (30)
  • febrero (25)
  • enero (44)
  • diciembre (50)
  • noviembre (43)
  • octubre (47)
  • septiembre (52)
  • agosto (40)
  • julio (29)
  • junio (50)
  • mayo (61)
  • abril (53)
  • marzo (51)
  • febrero (38)
  • enero (56)
  • diciembre (28)
  • noviembre (31)
  • octubre (36)
  • septiembre (28)
  • agosto (29)
  • julio (28)
  • junio (21)
  • mayo (34)
  • abril (1)

Etiquetas

Alimentación (257) Remedios Naturales (208) Hierbas medicinales (143) Medicina Natural (119) EL HUERTO (69) SALUD Y ENFERMEDAD (64) ecoaldeas y permacultura (60) Cancer (49) La Salud y Las Emociones (49) Madre Naturaleza (36) CULTIVOS (34) alimentos transgénicos (28) CONTAMINACION AMBIENTAL (27) EL AGUA Y LA VIDA (27) casa ecologica (24) alimentacion (19) CANCER y la QUIMIOTERAPIA (17) Energía Libre y Gratuita (17) LIBROS GRATIS (17) Energía solar (15) MUSICOTERAPIA (14) Meditaciones Globales (13) Vegetarianos (12) Los campos electromagnéticos y la salud (11) comunidades autosostenibles (11) Gemoterapia (8) La conciencia solar (8) NO SE VACUNE (8) PSICOLOGIA (7) Dieta Macrobiotica (6) La Risa- Salud (6) Que es el Glifosato? (6) curaciones chamanicas (6) la salud de los niños (6) BOSQUES (5) Calentamiento Global (5) La Farmacia de Dios (5) Sistema Inmunológico (5) Terapias con Sonidos (5) curar (5) El Poder Curativo de la Palabra (4) Literatura Joven (4) Medicina y negocios (4) PELICULAS y VIDEOS (4) catastrofes (4) sanación planetaria (4) CULTIVAR en el DESIERTO (3) Cereales (3) Chakras y adicciones (3) Deporte-Salud (3) EL CAFE (3) GEOBIOLOGIA (3) Huerta (3) Kombucha- kefir (3) LA FELICIDAD (3) LA GENÉTICA ESPIRITUAL (3) La medicina y el zodíaco (3) Remedio Natural contra el Cáncer (3) SUPERVIVENCIA (3) aceite de oliva (3) derrame del Golfo (3) el ser uno (3) física cuántica (3) “D” LA VITAMINA DE DIOS (3) "las malas hierbas" (2) AGUA DIAMANTINA (2) CLORURO de MAGNESIO (2) Cancer y la Apiterapia (2) Curar la Anemia (2) Documentales imperdibles (2) Fangoterapia (2) LAS MUJERES FUERTES (2) LOS MICROONDAS y el ASPARTAME (2) PLANTAS TOXICAS (2) Política y Espiritualidad (2) Prevención del Cáncer (2) SERVIDORES (2) fertilizantes naturales (2) orinoterapia (2) seres de la naturaleza (2) yerba mate (2) zapper (2) 1 de mayo (1) 2011: RENACIMIENTO (1) 2012 (1) ALERGIAS (1) Camara Kirlian (1) Compasión Dinámica (1) Cursos online gratuitos (1) DanzaTerapia (1) Diálogos Sabios (1) ESSIAC; Compuesto herbal indigena (1) El Muérdago (1) El Niño que le quito la sed ... (1) Emisora Espiritual (1) GRATIS MUCHOS TEXTOS (1) Greenpeace (1) Hologramas (1) IV Congreso Ciencia y Espíritu (1) Karma (1) LA GRAN CRUZ (1) LA TERAPIA DE VIDAS PASADAS (1) LLAMADO A DESPERTAR (1) La Maca (1) La semilla de lo espiritual (1) MANDALAS (1) MERCEDES SOSA (1) NOOSFERA (1) Patch Adams (1) Pueblos indígenas (1) Resonancias Schumann (1) SOLIDARIDAD (1) Sanador-Francés (1) Silvio Rodriguez- blog (1) TANTRISMO (1) agrocombustibles (1) ajo negro (1) ali (1) dieta-hígado (1) gético (1) huerto (1) la fertilidad humana (1) malezas comestibles (1) microcreditos (1) microredes (1) molino de viento (1) organoclorados (1) puedes ser dios... (1) refinados y edulcorantes (1) sa (1)

MIS BLOG PREFERIDOS

  • Ciudad Virtual de la Gran Hermandad Blanca
    Tú eres la Luz | Los ángeles a través de Ann Albers
    Hace 16 horas
  • Conversando con EL SER UNO
    EL SER UNO - CHARLA MAYO 2025
    Hace 5 semanas
  • NOTICIASDISLOCADAS
    ✅ 3 Técnicas SENCILLAS para ELIMINAR los ACÚFENOS o Tinitus 🔇👂
    Hace 1 año
  • Portal 11 Acuario
    Informes Oficiales Admiten una Tierra Plana Sin Rotación
    Hace 1 año
  • Noticias Positivas
    ¿Cómo descargar e instalar Twitter de Huawei en un teléfono Huawei?
    Hace 2 años
  • BUENASIEMBRA21
    Los beneficios de la conexión a tierra.
    Hace 6 años
  • El Tigre Verde
    INVITACIÓN
    Hace 6 años
  • Noticias de Ecoportal
    El problema de los bosques y selvas argentinos
    Hace 7 años
  • 2012-Robi.blogspot.com
    Gi Bike, la mejor bicicleta eléctrica del mundo, Es Argentina
    Hace 9 años
  • TALLER DEL ESCRITOR / 2010

Portal 11 Acuario

  • Informes Oficiales Admiten una Tierra Plana Sin Rotación
  • 🛑Si ves esto hoy 👉 MENSAJE QUE NO DEBES IGNORAR ✅ Robert Martínez hoy
  • HIPERBOREA 4
  • ¡Hola Mundo de Amigos! Me presento... Yo soy @APRENDIENDO por Ana María ...
  • [TRÁNSITOS ASTROLÓGICOS 2022-2026] Robert Martínez & Sergio Trallero en ...

RECOMENDADOS

  • EL LIBRO TOTAL
  • Peliculas
  • PELICULAS
  • Los misteriosos circulos de cosecha (doc.-ingles)
  • Curaciones CHAMANICAS (Doc.-alemán)
  • bajar textos Gratis
  • Libro- El Factor Maya (Leer ahora)

Datos personales

portal11acuario
Ver todo mi perfil

seguimiento-codigo

verificacion-google

google-site-verification: google6930c3468861f3e5.html
Tema Picture Window. Imágenes del tema: Xaviarnau. Con la tecnología de Blogger.